
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
El incremento se registró a las 0 horas de este sábado.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial y los nuevos cuadros tarifarios regirán desde el sábado 1 de febrero. Además, La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas
El incremento rige desde diciembre para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos. Se debe al aumento de los costos.
Las tarifas de luz y gas volverán a aumentar en el mes de noviembre. El servicio eléctrico subirá 2,5% y el de gas 2,7% desde este mes. La resolución será publicada en el Boletín Oficial en este viernes.
El precio del petróleo superó los 80 dólares por barril tras el ataque de Irán a Israel. Hace una semana los precios de los combustibles bajaron entre 1 y 2 por ciento en Argentina. La situación internacional podría llevar a revertir ese descenso.
El Ministerio de Economía autorizó los incrementos y las boletas de los servicios energéticos y el valor de los combustibles como ocurrió el primer día del mes durante todo el año. Los detalles de los aumentos previstos.
El Gobierno dispuso que las tarifas de los servicios tengan un aumento cercano al 4%. Para un usuario N2, las facturas comenzarán desde los $12.000.
Tanto la nafta como el gasoil tuvieron un incremento cercano al 3%. Conocé los nuevos valores.
Es el tercer mes consecutivo que se prorroga la aplicación de incremento en el impuesto al gasoil. El aumento del litro de nafta será de un 7% y fue justificado por el desplome de la versión de nafta premium, que cayó 21% en mayo pasado
Además, continuará la disminución de los subsidios al transporte urbano. El ahorro fiscal podría superar los 5.000 millones de dólares en el año, aunque los privados creen que llegaría a US$ 3.000 millones.
El secretario de Energía reveló el plan oficial en cuanto a los precios de los combustibles al hablar en un encuentro con empresarios petroleros. De cuánto será el piso de aumento en los próximos tres meses.
Desde el puesto caminero entrerriano, que está ubicado en la rotonda del enlace vial Victoria - Rosario, el gobernador Rogelio Frigerio junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y la intendenta de Victoria, Isa Castagnino, anunció aumentos para la Policía de Entre Ríos.
Para los usuarios de ingresos medios y bajos, que son casi 7 de cada 10 hogares, los topes de consumo subsidiado ahora serán más bajos. Los aumentos en las tarifas podrían superar el 200% para la clase media
Combustible y costos de personal motorizan las alzas. Con el parate económico el sector sufre la suba de costos y la caída de la actividad
Enersa informa que la Secretaría de Energía de la Nación ha dictado la Resolución N° 07/2024 que aprueba nuevos precios mayoristas estacionales de la electricidad para el trimestre febrero – abril 2024 · El 85% corresponde al incremento de los precios mayoristas anunciados por Nación y el 15% al VAD (Valor Agregado de Distribución)
La vuelta a clases trae fuertes aumentos en la canasta escolar · La mayoría de los productos subieron por encima de la inflación de 2023 y algunos tuvieron incrementos de 500% en los últimos 12 meses. A esto se suma el aumento de las cuotas de los colegios privados, que adelantó la presidenta de la Asociación de Establecimientos Privados de Entre Ríos (Aepeer), Sonia Auch
En enero vence la prórroga del impuesto a los combustibles líquidos. Las empresas ya anticiparon que si hay una suba irá directo al surtidor.
El Ente Provincial Regulador de la Energía aprobó nuevos cuadros tarifarios para los meses de marzo y abril de 2024. Los mismos disponen un incremento del 13,7% en marzo y del 15,3% en abril en la tarifa media global.
Las sucesivas actualizaciones de los valores en surtidores del último mes redujeron la actividad de las estaciones de servicio en todo el país. Por qué se desplomó la carga de combustibles y por dónde podrían venir los próximos incrementos.
Aseguró que el ajuste del tipo de cambio se va a trasladar en su totalidad al precio de las naftas. Precisó el porcentaje “será cada vez más bajo hasta marzo". Además, aseguró que la gente recibió "contenta" los anuncios de ajuste.
En el marco de la reunión paritaria, el gobierno de Entre Ríos le propuso a los gremios docentes un incremento del 18 por ciento con los haberes de julio. Se trata de un incremento por encima de la inflación estimada para el mes que viene.
Las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos desde mayo hasta diciembre. Se fundamentan en los mayores costos y el impacto de las oscilaciones de las principales variables económicas, se explicó oficialmente.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, se refirió al proceso de designación de los candidatos a legisladores nacionales del Partido Justicialista y a la situación económica del municipio, las obras en marcha, el rol del turismo, su mirada crítica sobre el Justicialismo provincial y su visión sobre el funcionamiento de la Justicia en Entre Ríos. Respecto a la gestión, expresó que "a pesar de la caída de la coparticipación, seguimos invirtiendo fuerte en obra pública".
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.