
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
Además, continuará la disminución de los subsidios al transporte urbano. El ahorro fiscal podría superar los 5.000 millones de dólares en el año, aunque los privados creen que llegaría a US$ 3.000 millones.
Actualidad19/06/2024El Gobierno le prometió al Fondo Monetario Internacional (FMI) que habrá más aumentos de tarifas de la energía (luz y gas) y el transporte público (colectivos y trenes) y el agua en lo que resta del año.
Será por la “necesidad” del Gobierno de seguir bajando el gasto público en subsidios para alcanzar el superávit fiscal primario y el equilibrio financiero en las cuentas públicas, de manera de no financiarse con más deuda ni emisión monetaria, que genera inflación.
"En el frente energético, tras los aumentos de las tarifas de electricidad y gas natural, las autoridades planean alcanzar durante el segundo semestre del año la recuperación total de los costos y sustituir el esquema de segmentación por uno que subsidie una canasta básica de consumo de los hogares vulnerables. Se esperan nuevos incrementos en los precios mayoristas de la energía que se trasladan a los usuarios y límites más estrictos a la demanda subsidiable", revelaron los técnicos del Fondo. Y agregaron más adelante en el documento: "Los próximos ajustes se esperan después de agosto".
Estas acciones pueden asegurar una reducción de los subsidios energéticos a 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, desde los 1,6 puntos porcentuales del año pasado. Equivale a un ahorro fiscal superior a los 5.000 millones de dólares, que está por encima de las previsiones de consultoras privadas como Economía & Energía y PxQ, que calculan una baja de los subsidios a la luz, el gas natural y el Gas Licuado de Petróleo (GLP, garrafas) de US$ 3.000 millones.
Mientras tanto, informó el Staff del Fondo Monetario, "continuará la disminución de los subsidios al transporte urbano (0,1% del PIB) con la ayuda de alzas adicionales en las tarifas de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)".
Si bien los técnicos fijaron ese aumento en mayo, en el orden del 50%, eso no sucedió ni el mes pasado ni en junio, ya que hubiera sumado más de 1 punto porcentual a la inflación, de acuerdo a las estimaciones de la consultora EcoGo.
"También se están reduciendo las transferencias del Tesoro a la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA)", con una fórmula de indexación mensual que se mantiene -a diferencia de las de luz y gas, que se suspendieron y serán reformuladas-. De hecho, en junio hubo otro incremento del 2,77% en las tarifas de agua potable y cloacas.
Con todo, el FMI y las autoridades argentinas revisaron a la baja la proyección de subsidios directos totales: del 2,1% sobre el PIB que representaron en 2023 caerían al 1,1% este año, mientras que en la estimación de enero iba a ser del 1,3%.
La diferencia representa unos US$ 1.100 millones y está sostenida en menores transferencias al sector energético por la evolución de las tarifas, los costos de abastecimiento (disponibilidad de energía hidroeléctrica barata por las lluvias y menores precios de importaciones) y el ajuste en los pagos a las generadoras eléctricas y productoras de gas.
En los próximos años, el plan es seguir bajando el gasto en subsidios mediante más aumentos de tarifas que acompañen a la inflación y la terminación de obras de infraestructura como los gasoductos para disminuir los costos de importaciones y reemplazarlas con gas natural de producción local, publica el diario Clarín.
Las lluvias y tormentas más importantes están anunciadas para este domingo. Esta situación provocará un suave descenso de temperaturas.
En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.
El pontífice saludará e impartirá su bendición desde una ventana del hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde hace más de un mes para recuperarse de sus problemas respiratorios.
El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
El ingreso de una masa de aire frío mantiene temperaturas otoñales en la región central del país. La rotación del viento al sector norte favorecerá un incremento progresivo de las marcas en los termómetros.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó hoy la Expoagro 2025, la exposición agroindustrial a cielo abierto más importante de Argentina, donde la provincia participa por primera vez con un stand propio. "Los productores en Entre Ríos están sentados en la mesa de decisiones", dijo durante su recorrido, al tiempo que reafirmó su compromiso con el sector.
En cumplimiento a lo dispuesto por nuestros estatutos se convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria la que se celebrará el día 26 de marzo de 2025 a las 18:00 horas en el local del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales y Provinciales de Seguí, ubicado en calle Entre Ríos Nº764 de Seguí, para tratar el siguiente:
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para analizar la adhesión de la provincia a cambios en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y posibles convenios.
Alertan por abundante caída de agua y posible granizo para una zona de la provincia. ¿Qué dice el pronóstico?
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Asociación Seguiense de Bochas llevó adelante el torneo clasificatorio al Provincial Individual de 3ª Categoría. La actividad tuvo su desenlace en Viale FBC, Seguí FBC, Arsenal y Centro Recreativo Belgrano.