
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
Nacionales23/08/2025Allanamientos y dólares. La investigación por el presunto pago de coimas a funcionarios del Gobierno de Javier Milei que saltó a la luz esta semana luego de que trascendiera un audio del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, ya logró un avance fundamental en las primeras horas.
El abogado Gregorio Dalbón, denunciante en la nueva causa por coimas que involucra al presidente, su hermana Karina Milei y el desplazado Spagnuolo, dio detalles de los últimos allanamientos que se sucedieron en las primeras horas del viernes y se mostró positivo en torno a un posible procesamiento.
Según Dalbón, la causa “está prosperando” y la calificó de “éxito” luego que después de 24 horas de haberla hecho, en Comodoro Py la “están tomando en serio y avanzando”.
En este sentido, el letrado informó a la 750 que se hicieron “más de 14 allanamientos, han secuestrado más de 200 mil dólares de uno de los familiares del señor Kovalivker que es el dueño de la droguería Suizo Argentino con sobres separados, es decir, que era dinero para darle a diferentes personas”.
Los allanamientos
Los 14 allanaminetos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello a pedido del fiscal Franco Picardi como primera medida en la investigación que sacude al Gobierno. En los audios enviados por Spagnuolo —que además es el abogado personal de Milei y su abogado— se refiere a pedidos de coimas a laboratorios para la compra de medicamentos y vincula con la maniobra a Karina Milei, Hernán "Lule" Menem y al propio Presidente.
Los allanamientos se realizaron en la sede de la ANDIS, en la Droguería Suizo Argentina y en los domicilios particulares de Spagnuolo, de Daniel Garbinelli -director de Acceso a los Servicios de Salud del ANDIS, también mencionado en los audios- y de los directivos de la droguería, Emmanuel y Jonathan Kovalivker.
Según fuentes policiales, se secuestró material vinculado a las contrataciones de medicamentos pero solo se pudo acceder al celular de Emmanuel Kovalivker, quien fue interceptado cuando intentaba irse de su domicilio en Nordelta a bordo de un vehículo. Al directivo de la Droguería Suizo Argentina le secuestraron también unos 200 mil dólares distribuidos en distintos sobres y papeles con anotaciones.
El resto de los allanados no fueron encontrados, por lo que todavía las fuerzas de seguridad no pudieron secuestar sus teléfonos. El interés principal está en el celular de Spagnuolo, quien en uno de los audios dice tener "todos los WhatsApp" para demostrar la maniobra de corrupción.
¿La "doctrina vialidad" es solo para CFK?
En tanto, la expresidenta Cristina Kirchner le recordó al actual mandatario, Javier Milei, los alcances de la "doctrina Vialidad" por la que fue condenada, ya que según los audios del extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, el ultraderechista estaba al tanto de las coimas.
Según Gregorio Dalbón, "es cierto que en Comodoro Py a veces las causas se resuelven políticamente", teniendo de "antecedente" la condena y procripción a Cristina.
"Javier Milei, que fue informado por su abogado personal por hechos de corrupción, ya debería estar siendo llamado a indagatoria siguiendo esa misma doctrina, hablando jurídica y políticamente. En este caso esperamos que prime la sinceridad, el derecho, porque el hecho está confeso y Karina Milei es la principal responsable de esto y es la principal recaudadora en todo hecho de corrupción en el Gobierno de Javier Milei", advirtió Dalbón.
El argumento judicial utilizado para condenar a la presidenta del PJ nacional en la causa por la obra pública fue que “una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública realizada en Santa Cruz y en todo el territorio nacional”.
"Lo que han hecho es actos de coima con porcentajes dichos por el propio abogado sobre la base de algo que, desde el advenimiento de la democracia, nunca vimos: robar plata a la ANDIS. Sabemos que Javier y Karina Milei son dos chirolitas de los que manejan el poder, pero bueno, es buen momento para que los que manejan el país tengan su primera causa judicial en serio y, me parece que en este punto, la van a tener", concluyó el letrado
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
Siete partidos marcaron la continuidad del Torneo Clausura. Hubo clásicos en Crespo, Viale, María Grande y Hernandarias.
Este domingo se disputo la ultima fecha de la fase regular de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se conocieron quienes son los 16 mejores de cada categoría para la siguiente instancia.
La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados
El gobernador Rogelio Frigerio mantuvo este lunes en Buenos Aires un encuentro con el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, con el objetivo de coordinar la próxima visita del funcionario a Entre Ríos y avanzar en los principales temas de gestión conjunta.
La Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí (A.C.A.C.S.) realizó este lunes 6 de octubre la inauguración oficial de su oficina, ubicada en calle Santa Rosa 744.