
Daniel Rossi: “En el peronismo tenemos que estar todos adentro, no se puede excluir a nadie”
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.





En política, no todas las fotos son documentos: algunas son declaraciones, otras son advertencias y, de vez en cuando, alguna funciona como bautismo.
La imagen que difundió Damián Arévalo —junto a Gustavo Bastian y Laura Rupp— pertenece a esa última categoría , la de los Bautismos.....
Un simple “Compañer@s” como título y un mensaje entre líneas: " la nueva camada joven del peronismo entrerriano está empezando a mover el tablero " y eso es bueno en épocas de sequia política donde no afloran nuevos referentes y el desgaste es evidente entre los viejos caudillos.
No es casualidad que los tres sean intendentes, que los tres gestionen con frescura, que los tres tengan menos años que la mayoría de las estructuras que pretenden conducirlos.
Dicen que “la juventud no es una edad, es un modo de pararse ante lo viejo”, y en Entre Ríos esa frase se vuelve diagnóstico.
Ellos no llegan a derribar puertas: llegan a "abrir ventanas"
Cuando la Liga se queda sin voz , refiriéndonos a la renuncia de Ricardo Bravo otros afinan la garganta .
Con la renuncia de Ricardo Bravo, la Liga de Intendentes quedó acéfala. Un barco sin timón no se hunde: simplemente queda a la deriva.
Y cuando un espacio queda a la deriva, siempre aparece alguien dispuesto a remar , como el viejo dicho ...A REY MUERTO REY PUESTO .....
Arévalo y Bastian vienen articulando *Presente y Futuro* —nombre programático si los hay— junto a sectores como el Peronismo Amplio Renovador, donde la militancia histórica se cruza con la nueva generación.
Es una mezcla rara: "experiencia que no envejece y juventud que no improvisa "pero sirve , lo de RUPP es nuevo , no tiene antecedentes en la politica provincial y aparece como una buena opción para tener en cuenta ....
TRES JOVENES Y UN MISMO DIAGNOSTICO
Fuentes cercanas dijeron que los tres ganaron con la lista de Bahl y Michel en sus ciudades.
Eso también habla: "todo proyecto se legitima en las urnas y se prueba en la gestión".
Y algo más: los tres vienen planteando una necesidad urgente que parte de la autocrítica.
“No se puede renovar el peronismo sin renovar el modo de pensarlo”, deslizan.
Aforismo político puro: si querés cambiar el resultado, tenes que cambiar la fórmula.
LA FOTO COMO PUNTO DE PARTIDA
En El Pingo no firmaron ningún documento, pero dejaron una señal que pesa más que un sello.
Los gestos —dicen los viejos peronistas— son el idioma secreto del movimiento.
Y esta foto habla:
Habla de juventud.
Habla de crítica constructiva
Habla de renovación sin rupturas , pero con la firmeza de quien sabe que el futuro no espera.
Es, en términos más poéticos, como si el peronismo hubiera encontrado un espejo nuevo donde mirarse: un espejo sin polvo, sin grietas y sin bruma
La generación que promete lo que está dispuesta a cumplir
La aparición conjunta de Arévalo, Bastian y Rupp marca algo más profundo que un armado: marca un estilo.
Un peronismo que no reniega de su historia pero que tampoco quiere vivir de ella.
Un peronismo que sabe que la doctrina no es museo, sino movimiento.
Un peronismo que entiende que “cuando el presente se vuelve estrecho, el futuro pide protagonismo”.
La nueva camada joven promete mucho, sí. Pero lo importante es que promete desde el territorio, desde la gestión, desde la escucha.
No hablan de refundar el peronismo: hablan de **reencenderlo**.
MENSAJE FINAL
Si algo deja esta reunión en El Pingo, es la certeza de que el peronismo entrerriano está en pleno reacomodamiento.
No hay gritos ni fracturas, pero sí movimientos sutiles, casi quirúrgicos.
Movimientos que dicen: “el futuro se empieza a construir antes de que llegue”.
Y esta foto —simple, breve, despojada— podría ser el primer ladrillo de esa construcción.
Porque a veces, en política como en la vida, una postal vale más que un plenario.
Y una generación vale más que una coyuntura.

Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, en diálogo con RADIO LA VOZ, realizó consideraciones sobre el peronismo en el Día del Militante.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado





El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

El nuevo formato digital del Registro de Proveedores de Espacios Publicitarios permitió depurar la base de datos, concentrar la pauta en prestadores activos y fortalecer la transparencia y eficiencia de la comunicación pública.

Como un gesto inédito de cooperación interinstitucional, la Cámara de Diputados de Entre Ríos transfirió cargos de planta permanente de su propia estructura al Ministerio de Salud, con el objetivo de reforzar el área de Salud Mental.

La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al ministro de Planeamiento e Infraestructura, Darío Schneider, participaron del acto de apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación de la Escuela Nº 105 de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de más de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.

