
Las tarifas de luz y gas volverán a aumentar en el mes de noviembre. El servicio eléctrico subirá 2,5% y el de gas 2,7% desde este mes. La resolución será publicada en el Boletín Oficial en este viernes.
Las tarifas de luz y gas volverán a aumentar en el mes de noviembre. El servicio eléctrico subirá 2,5% y el de gas 2,7% desde este mes. La resolución será publicada en el Boletín Oficial en este viernes.
El Gobierno dispuso que las tarifas de los servicios tengan un aumento cercano al 4%. Para un usuario N2, las facturas comenzarán desde los $12.000.
La administración de Javier Milei tomó la decisión de no aumentar las tarifas de luz y gas durante el mes de julio. La intención es contemplar el mayor consumo por el invierno. La decisión se tomó, en principio, sólo para las tarifas de julio con la intención de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población
A raíz de la quita de subsidios del gobierno nacional se esperan incrementos en las próximas facturas de luz y gas. Impactarán en Entre Ríos.
Además, continuará la disminución de los subsidios al transporte urbano. El ahorro fiscal podría superar los 5.000 millones de dólares en el año, aunque los privados creen que llegaría a US$ 3.000 millones.
Para los usuarios de ingresos medios y bajos, que son casi 7 de cada 10 hogares, los topes de consumo subsidiado ahora serán más bajos. Los aumentos en las tarifas podrían superar el 200% para la clase media
La prioridad oficial se mantiene en apuntalar la desaceleración de la inflación, apoyados en un mayor margen fiscal. Los servicios públicos que mide el Indec subieron 110% promedio en lo que va del año
El Gobierno derogó una norma de la gestión anterior que regulaba los precios de las tarifas de internet, telefonía celular, y servicio de TV por cable. Ahora los licenciatarios fijarán los valores que “deberán ser justos y razonables”.
En el primer trimestre del año, las ventas minoristas acumulan un retroceso del 22,1%.
Se espera un incremento en las tarifas del gas de al menos el 150%, con la posibilidad de alcanzar más del 300%
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este lunes un aumento del 9,5% para las tarifas de teléfono, internet y televisión en mayo y otro en julio. La medida fue publicada en la última actualización del Boletín Oficial
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.