Tarifas de luz y gas con aumento en agosto: cómo impactará en las facturas, según el tipo de usuario.

El Gobierno dispuso que las tarifas de los servicios tengan un aumento cercano al 4%. Para un usuario N2, las facturas comenzarán desde los $12.000.

Nacionales04/08/2024AdminAdmin
md

Tal como adelantó Ámbito, el Gobierno dispuso que las tarifas de luz y gas tengan un aumento cercano al 4% para el mes de agosto. La medida se oficializó el viernes a través del Boletín Oficial. De esta forma, la estrategia oficial se orienta a dosificar los ajustes con el doble propósito de no afectar la recomposición del salario real y al mismo tiempo continuar con el proceso de descenso de la inflación.

 
Tarifas de gas: cómo se reflejará en las facturas
 
A los fines de ir alcanzando la normalización del sector gasífero, se establece un precio único para todos los usuarios que permitirá que los residenciales contribuyan con una mayor cobertura del costo de suministro. Así, y en función de los nuevos cuadros tarifarios para transporte y distribución, aprobados por el ENARGAS y considerando los tres niveles de segmentación.

 
El Valor de las facturas quedará así para las distintas categorías de usuarios:

 
N1 pasará de $32.859 a $34.165

 
N3 pasará de $31.724 a $32.985

 
N2 pasará de $24.543 a $25.519

 
Subas en las tarifas de luz
 
Asimismo, para las tarifas de energía eléctrica se emitió la Resolución 192/2024 que oficializó el plan de suministro y demanda de energía eléctrica para los próximos tres meses, considerando factores como la producción, el consumo y los costos.

 
Menciona que se fijan los precios que deberán pagar los distribuidores de energía eléctrica por la energía que compran en el mercado mayorista. Los cuales, a su vez, influirán en las tarifas que pagan los consumidores finales.

 
Así queda el valor promedio de las facturas finales:

 
N1 pasará de $29.951 a $31.253

 
N3 pasará de $16.544 a $17.228

 
N2 pasará de $12.714 a $13.222

 
Debe tenerse en cuenta que, según estudios privados, las tarifas de los servicios públicos se encuentran lejos de cubrir los costos. En promedio, se paga el 40% de la de electricidad, 32% de la de gas y un 94% en el caso del agua, según un estudio de Ecolatina.

 
Esta distribución no es uniforme, ya que los sectores de altos ingresos pagan valores cercanos a la tarifa que cubre los costos, mientras que los segmentos con menores ingresos abonan “significativamente menos que lo que debiera pagarse”.

 
Cabe recordar que el Gobierno tomó la decisión de no aumentar las tarifas de luz y gas durante julio, contemplando la estacionalidad (es decir, el mayor consumo por el invierno), según señalaron fuentes oficiales.

 
Luz y gas: el Gobierno extenderá una fecha clave para no perder el subsidio y evitar fuertes aumentos
 
El Gobierno extenderá por un mes, hasta el 4 de septiembre, la posibilidad de que los usuarios residenciales de los servicios públicos de luz y de gas natural por redes que tienen tarifa social, pero que no se habían anotado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hagan el trámite para evitar perder la subvención y pagar más cara las tarifas de energía.

 
El usuario residencial encargado deberá completar una declaración jurada y, en caso de que ya haya realizado el trámite, la persona puede actualizar la información. Antes de empezar es importante tener a mano:

 
El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.

 
El último ejemplar de tu DNI.

 
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

 
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

 
Una dirección de correo electrónico.

Te puede interesar
phpWYXlod_68eec6f8a9f938_84153142

Una familia necesitó $1.176.852 en septiembre para no ser pobre

Admin
Nacionales15/10/2025

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.