YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles

La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.

Actualidad01/07/2025AdminAdmin
A5EPNG565ZFGRPTBEKP2L4HNMU

La petrolera estatal YPF, decidió subir sus precios este martes 1 de julio los precios de sus combustibles y los valores ya se reflejaron en los surtidores de las estaciones de servicios de la capital entrerriana, pudo saber Elonce.

 La actualización del 3,5% responde a factores tradicionales como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos y los biocombustibles.

YPF había aplicado el último aumento el 1 de junio, cuando subió los valores entre el 1,2% y 4% a nivel país.

 

Los precios en Paraná
 

Nafta Súper: $1.300 (estaba $1266)

Nafta Infinia: $1.493 (estaba $1454)

Diesel 500: $1.335 (estaba $1300)

Diesel Infinia: $1.498 (estaba $1459)

Precios diferenciados
La petrolera también puso en marcha una innovadora estrategia de precios diferenciados, que marca un giro en la forma de comercializar nafta y gasoil en la Argentina.

 

El nuevo esquema establece variaciones en los precios de los combustibles según franjas horarias y la modalidad de carga, con el objetivo de ofrecer al consumidor una experiencia más flexible y ajustada a sus preferencias. Así, quienes carguen entre la medianoche y las 6 de la mañana y usen la app oficial de YPF, obtendrán un descuento del 3%. Si eligen además el autodespacho, el beneficio se duplicará y llegará al 6% de rebaja.

 

La medida fue posible gracias al Real Time Intelligence Center Comercial, el centro de inteligencia de la compañía que permite gestionar precios de manera dinámica en todo el país. Este centro posibilita adaptar los valores por región y horario, con actualizaciones en tiempo real, en sintonía con prácticas que ya funcionan en otros países.

 

El autodespacho: una experiencia que se expandirá
El nuevo modelo incluye estaciones con autodespacho, donde los usuarios pueden cargar combustible sin intervención del personal. Actualmente, hay cinco estaciones en etapa piloto, pero la petrolera proyecta expandir la modalidad al 50% de su red en los próximos meses.

 

Desde YPF explicaron que esta modalidad busca descongestionar los horarios pico y premiar a los consumidores que se adapten a nuevas rutinas. “El cliente podrá decidir cómo, cuándo y dónde cargar combustible, eligiendo la opción más conveniente según su rutina, su ubicación o su preferencia tecnológica”, señalaron desde la compañía.

 

El plan también incluye tareas de adecuación de infraestructura y capacitación del personal para garantizar un despliegue progresivo y seguro de esta nueva modalidad en todo el país.

(El Once)

Te puede interesar
md

Hernández: aprueban retirar busto de Néstor Kirchner, aunque el intendente lo vetará

Admin
Actualidad28/06/2025

El intendente de Hernández, Luis Gaioli (PJ), anunció que vetará la resolución aprobada por el Concejo Deliberante de esa ciudad para que se retire el busto del expresidente Néstor Kirchner de la Avenida Entre Ríos. Más aún, Gaioli adelantó que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para que ninguna otra gestión pueda cambiar lo que ya está: el Paseo de los Monumentos.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.