
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Desde el puesto caminero entrerriano, que está ubicado en la rotonda del enlace vial Victoria - Rosario, el gobernador Rogelio Frigerio junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y la intendenta de Victoria, Isa Castagnino, anunció aumentos para la Policía de Entre Ríos.
Provinciales07/06/2024El mandatario precisó que no sin esfuerzo, "hemos decidido dar dos aumentos vinculados con cuestiones específicas de nuestra policía: uno en el código 286, que es el que establece tareas de riesgo".
En este sentido, dijo estar en conocimiento de los allanamientos que realiza la policía, de la recuperación de estupefacientes o de armas, y cada uno de esos actos obviamente implican "poner en riesgo la vida y eso tiene que tener una contraprestación por parte del Estado". A lo que agregó el incremento del código 244, para los cargos de conducción, más la suma fija.
Frigerio aseguró que "son obviamente cuestiones que no alcanzan en una situación tan complicada como la que nos toca vivir a los argentinos y en particular a los entrerrianos", pero que de alguna manera van a "resarcir y retribuir el enorme esfuerzo" que realizan. "Como gobernador me hago eco de lo que piensan todos los entrerrianos respecto a nuestra policía y a la garantía de paz y tranquilidad social, que nos brindan todos los días. Así que aprovecho hoy, como hago siempre, para agradecerles: muchísimas gracias".
En ese marco, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, valoró el trabajo que realiza la Policía de Entre Ríos y por ello es el reconocimiento: "por actividad riesgosa y peligrosa" que cumplen todos los policías. "Eso es una excepción y debe ser considerado", afirmó tras el anuncio del aumento en dos códigos de los haberes de los policías.
Párrafo seguido, se refirió a un elemento valioso que tiene la fuerza policial, que es "ese servicio que brinda permanentemente a la comunidad en toda la provincia. En todos los rincones de la provincia está la Policía de Entre Ríos y lo reconocemos. Es un trabajo arduo, permanente, 24 horas los siete días de la semana, los 365 días del año", concluyó.
De la ceremonia también participaron la diputada provincial Laura Stratta y el senador Víctor Sanzberro.
Detalles del aumento
Uno de los aumentos es en el código 286 que perciben todos los agentes de la Policía de Entre Ríos, denominado "por riesgo y peligrosidad". Se trata de 10.000 pesos en las jerarquías de suboficiales, 15.000 en las jerarquías medias de oficiales y 20.000 en las jerarquías de oficiales jefes. Con este incremento, un agente de seguridad que trabaja en una comisaría (el primer escalón), va a cobrar a partir de 678.271,52 pesos.
El otro incremento anunciado es del 5 por ciento en el código 244, que sólo lo perciben los oficiales que tienen a su vez cargos jerárquicos o de conducción.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.