Frigerio anunció aumentos para la Policía de Entre Ríos

Desde el puesto caminero entrerriano, que está ubicado en la rotonda del enlace vial Victoria - Rosario, el gobernador Rogelio Frigerio junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y la intendenta de Victoria, Isa Castagnino, anunció aumentos para la Policía de Entre Ríos.

Provinciales07/06/2024AdminAdmin
descarga

El mandatario precisó que no sin esfuerzo, "hemos decidido dar dos aumentos vinculados con cuestiones específicas de nuestra policía: uno en el código 286, que es el que establece tareas de riesgo".

En este sentido, dijo estar en conocimiento de los allanamientos que realiza la policía, de la recuperación de estupefacientes o de armas, y cada uno de esos actos obviamente implican "poner en riesgo la vida y eso tiene que tener una contraprestación por parte del Estado". A lo que agregó el incremento del código 244, para los cargos de conducción, más la suma fija.

Frigerio aseguró que "son obviamente cuestiones que no alcanzan en una situación tan complicada como la que nos toca vivir a los argentinos y en particular a los entrerrianos", pero que de alguna manera van a "resarcir y retribuir el enorme esfuerzo" que realizan. "Como gobernador me hago eco de lo que piensan todos los entrerrianos respecto a nuestra policía y a la garantía de paz y tranquilidad social, que nos brindan todos los días. Así que aprovecho hoy, como hago siempre, para agradecerles: muchísimas gracias".

En ese marco, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, valoró el trabajo que realiza la Policía de Entre Ríos y por ello es el reconocimiento: "por actividad riesgosa y peligrosa" que cumplen todos los policías. "Eso es una excepción y debe ser considerado", afirmó tras el anuncio del aumento en dos códigos de los haberes de los policías.

Párrafo seguido, se refirió a un elemento valioso que tiene la fuerza policial, que es "ese servicio que brinda permanentemente a la comunidad en toda la provincia. En todos los rincones de la provincia está la Policía de Entre Ríos y lo reconocemos. Es un trabajo arduo, permanente, 24 horas los siete días de la semana, los 365 días del año", concluyó.

De la ceremonia también participaron la diputada provincial Laura Stratta y el senador Víctor Sanzberro.

Detalles del aumento

Uno de los aumentos es en el código 286 que perciben todos los agentes de la Policía de Entre Ríos, denominado "por riesgo y peligrosidad". Se trata de 10.000 pesos en las jerarquías de suboficiales, 15.000 en las jerarquías medias de oficiales y 20.000 en las jerarquías de oficiales jefes. Con este incremento, un agente de seguridad que trabaja en una comisaría (el primer escalón), va a cobrar a partir de 678.271,52 pesos.

El otro incremento anunciado es del 5 por ciento en el código 244, que sólo lo perciben los oficiales que tienen a su vez cargos jerárquicos o de conducción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.

568832759_1246800354158384_6763638338324184432_n

Santa Elena – Celebramos el 154º aniversario de la ciudad y el Día de la Madre

Admin
Provinciales20/10/2025

Organizado por el Gobierno Municipal de Santa Elena, desde las 15:30 hs. y con entrada libre y gratuita, el escenario junto al río se colmó de música y alegría con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Litoral Mitá, El Tigre Ariel, Te Traigo un Son y Los Salvatuttis, artistas que compartieron todo su talento con las familias santelenenses y los visitantes que cada año eligen disfrutar de la Ciudad Paraíso.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.50

Capacitación en Boleta Única Papel para la comunidad sorda

Admin
Provinciales21/10/2025

Este jueves 23 desde las 14:00, se brindará una capacitación dirigida a personas sordas, sobre el nuevo instrumento de votación. La asesora lingüístico-cultural del Equipo de Lengua de Señas Argentina de la Cámara de Diputados, Marcela Ríos, -quien fue interpretada en simultáneo por Jazmín Vieytes-, dialogó con Radio Diputados sobre la propuesta.