Habrá nuevos valores en la tarifa eléctrica para los meses de marzo y abril

El Ente Provincial Regulador de la Energía aprobó nuevos cuadros tarifarios para los meses de marzo y abril de 2024. Los mismos disponen un incremento del 13,7% en marzo y del 15,3% en abril en la tarifa media global.

Provinciales27/01/2024AdminAdmin
Energia-Electrica-07-08-2022

Enersa informó que, mediante Resolución N° 32/24, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) aprobó nuevos cuadros tarifarios para los meses de marzo y abril de 2024. Los mismos disponen un incremento del 13,7% en marzo y del 15,3% en abril en la tarifa media global.

Cabe resaltar que los valores aprobados por el EPRE para estos nuevos cuadros “siguen siendo inferiores a los incrementos de los costos reales, y siguen estando muy por debajo de la inflación general”, mencionaron desde la empresa provincial.

Finalmente, aclararon que el Gobierno Nacional “está avanzando, a su vez, en la actualización del esquema de segmentación de los subsidios a los precios mayoristas (en lo cual Enersa no tiene injerencia), por lo que estos cuadros podrían verse nuevamente modificados a los efectos de contemplar los cambios propuestos por la Nación”.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.