
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El precio del petróleo superó los 80 dólares por barril tras el ataque de Irán a Israel. Hace una semana los precios de los combustibles bajaron entre 1 y 2 por ciento en Argentina. La situación internacional podría llevar a revertir ese descenso.
Nacionales08/10/2024Este lunes, el precio internacional del petróleo superó la barrera de los 80 dólares por barril, marcando un aumento acumulado de casi el 13% desde el ataque de Irán con más de 100 misiles contra Israel el pasado martes.
En un contexto en el que YPF había decidido reducir los precios locales de sus combustibles, la industria local se encuentra ahora ante un dilema: evaluar si esta nueva tendencia en los precios del crudo obligará a aplicar incrementos en la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
Horacio Marín, presidente de YPF y líder del mercado local de combustibles, tiene programada una reunión esta semana con los miembros del área donde se discuten los precios.
Según informaron a Infobae desde la petrolera estatal, el análisis de la situación se llevará a cabo después de la gira que Marín realizó por Europa en busca de compradores para un megaproyecto de gas natural licuado (GNL). Esta reunión se presenta como una instancia clave para decidir los próximos pasos en la política de precios de la compañía.
Cuándo podrían volver a subir la nafta y el gasoil
“Es pronto todavía para saber qué es lo que va a pasar en los surtidores. En caso de que haya algún cambio, sería para el mes que viene o en un par de semanas. Dependerá de cómo siga la tendencia del crudo y si recrudece o no el conflicto, entre otros muchos factores. Cuando haya una decisión, la vamos a comunicar”, señalaron desde YPF.
Reacciones ante la caída previa de precios
La reciente alza en el precio del petróleo se produce en un momento en que, hasta hace menos de una semana, la tendencia en el precio del barril se mantenía a la baja, después de al menos seis meses de caídas.
Este descenso se había relacionado con las preocupaciones sobre el débil crecimiento económico global y un exceso de oferta de crudo en el mercado.
En este marco, YPF había anunciado su decisión de reducir el precio de sus combustibles por primera vez en más de cinco años, un movimiento que sorprendió a muchos en el sector. (Con información de Infobae)
El cambio repentino en la dinámica del mercado, propiciado por el conflicto en Oriente Medio, pone en jaque las estrategias de precios de las empresas locales. Si la escalada se mantiene, los consumidores podrían ver reflejados aumentos en los costos de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
Fue durante una conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también repasó otras desregulaciones llevadas a cabo por Javier Milei en uso de las facultades delegadas
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Durante julio, las obligaciones sobre la nafta y el gasoil tendrán incrementos parciales, mientras que la totalidad de los aumentos se aplicará a partir del 1 de agosto.
Desde CONINAGRO llamaron a que se realice un cambio en el modelo impositivo actual.
Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.
La inflación marcó el menor registro en cinco años y la variación interanual se redujo.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.
Cuatro pescadores fueron rescatados este viernes por la tarde luego de que su embarcación sufriera un desperfecto y se hundiera a la altura de la boya del kilómetro 529 del río Paraná, en jurisdicción del departamento Diamante.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.