
Acuerdo con el FMI: el oficialismo en Diputados se prepara para aprobar el DNU
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
El precio del petróleo superó los 80 dólares por barril tras el ataque de Irán a Israel. Hace una semana los precios de los combustibles bajaron entre 1 y 2 por ciento en Argentina. La situación internacional podría llevar a revertir ese descenso.
Nacionales08/10/2024Este lunes, el precio internacional del petróleo superó la barrera de los 80 dólares por barril, marcando un aumento acumulado de casi el 13% desde el ataque de Irán con más de 100 misiles contra Israel el pasado martes.
En un contexto en el que YPF había decidido reducir los precios locales de sus combustibles, la industria local se encuentra ahora ante un dilema: evaluar si esta nueva tendencia en los precios del crudo obligará a aplicar incrementos en la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
Horacio Marín, presidente de YPF y líder del mercado local de combustibles, tiene programada una reunión esta semana con los miembros del área donde se discuten los precios.
Según informaron a Infobae desde la petrolera estatal, el análisis de la situación se llevará a cabo después de la gira que Marín realizó por Europa en busca de compradores para un megaproyecto de gas natural licuado (GNL). Esta reunión se presenta como una instancia clave para decidir los próximos pasos en la política de precios de la compañía.
Cuándo podrían volver a subir la nafta y el gasoil
“Es pronto todavía para saber qué es lo que va a pasar en los surtidores. En caso de que haya algún cambio, sería para el mes que viene o en un par de semanas. Dependerá de cómo siga la tendencia del crudo y si recrudece o no el conflicto, entre otros muchos factores. Cuando haya una decisión, la vamos a comunicar”, señalaron desde YPF.
Reacciones ante la caída previa de precios
La reciente alza en el precio del petróleo se produce en un momento en que, hasta hace menos de una semana, la tendencia en el precio del barril se mantenía a la baja, después de al menos seis meses de caídas.
Este descenso se había relacionado con las preocupaciones sobre el débil crecimiento económico global y un exceso de oferta de crudo en el mercado.
En este marco, YPF había anunciado su decisión de reducir el precio de sus combustibles por primera vez en más de cinco años, un movimiento que sorprendió a muchos en el sector. (Con información de Infobae)
El cambio repentino en la dinámica del mercado, propiciado por el conflicto en Oriente Medio, pone en jaque las estrategias de precios de las empresas locales. Si la escalada se mantiene, los consumidores podrían ver reflejados aumentos en los costos de la nafta y el gasoil en las estaciones de servicio.
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
La próxima semana habrá un nuevo feriado. Será el tercero de marzo y caerá el lunes venidero. Luego llegará el 2 de abril y la Semana Santa. El calendario completo.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas (3,2%), fueron las que más impactaron por los aumentos en Carnes y derivados. En el año los precios subieron 4,6%.
Bordet propone una convocatoria a todos los partidos políticos
La habitual marcha de los miércoles convocada para rechazar el ajuste a los jubilados, a la que en esta oportunidad se sumaron hinchas de distintos equipos de fútbol y agrupaciones de izquierda, derivó en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023. Se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad. Bullrich dijo que quieren “voltear al Gobierno”.
Preocupa el estado de rutas nacionales por desfinanciamiento de la obra pública. El Gobierno anunció privatización del corredor vial 18 que atraviesa Entre Ríos
El financiamiento surge a partir de un acuerdo con los concesionarios.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
El juicio contra el conductor del auto –que iba alcoholizado y en exceso de velocidad- que provocó la muerte de tres jóvenes de Tabossi, en la ruta 12, el 7 de abril de 2024, comenzará el próximo 24 de abril.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante
COOPERATIVA DE PROVISION DE AGUA POTABLE Y OTROS SERVICIOS PUBLICOS DE SEGUI LTDA. CONVOCATORIA