
Mediante una circular, el Consejo General de Educación confirmó que se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente y que los días no trabajados serán descontados.
Mediante una circular, el Consejo General de Educación confirmó que se llevará a cabo un relevamiento de prestación de servicios del personal docente y que los días no trabajados serán descontados.
Como "histórico" e "inusual" calificó el gobernador Rogelio Frigerio al acuerdo paritario anual al que arribó la provincia con los gremios docentes, al tiempo que consideró que esto es "una gran oportunidad para centrar la discusión y el debate de la política en la calidad de nuestra educación".
El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.
Este viernes, en la Secretaria de Trabajo, el gobierno y los cuatro gremios docentes firmaron un acuerdo paritario que incluye cambios en las bases de cálculo, cobertura contra la inflación, con una actualización mes a mes; y el pago del desfasaje del segundo semestre de este año en febrero de 2025.
Este jueves, el gobierno presentó una nueva oferta salarial a los gremios docentes. La propuesta incluye cambios en las bases de cálculo, cobertura contra la inflación, con una actualización mes a mes, y el pago del desfasaje del segundo semestre de este año en febrero de 2025.
El gobernador Rogelio Frigerio firmó el decreto que otorga a partir de septiembre un aumento salarial a los docentes entrerrianos.
A la espera de la presentación de la nueva oferta, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, resaltó la "predisposición al diálogo y a lograr, mediante el consenso, llegar a buen puerto".
A instantes de concretarse la primera audiencia de conciliación en el marco del conflicto salarial docente, desde la Comisión Directiva Central de Agmer hicieron público el “profundo malestar ante la circulación de información falaz y maniquea generada desde el Poder Ejecutivo tendiente a crear confusión en la opinión pública sobre la situación salarial docente en Entre Ríos”. “Podrán conciliarnos, pero jamás callarnos”.
En el marco de un petitorio a propietarios de viviendas sociales, el gobernador Frigerio sufrió una protesta de docentes, quienes reclamaron por la propuesta salarial.
Declara a la educación como "Servicio Estratégico Esencial". La iniciativa obtuvo media sanción y debe tratarla el Senado. Buscan garantizar el dictado de clases y que haya guardias mínimas en escuelas de todo el país en días de paro docente.
Este miércoles en Plaza San Martín docentes autoconvocados de Seguí se concentraron en el marco de una nueva jornada de protesta docente, a la que adhirieron todos los gremios que nuclean a educadores en la Provincia.
Ante la negativa de gremios docentes a las cuatro ofertas ya realizadas en paritarias, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, comunicó en conferencia de prensa la decisión de aumentar por decreto el salario a ese sector.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.