Tras un acuerdo paritario histórico, Frigerio invitó a los docentes a centrar la discusión en cómo mejorar la educación

Como "histórico" e "inusual" calificó el gobernador Rogelio Frigerio al acuerdo paritario anual al que arribó la provincia con los gremios docentes, al tiempo que consideró que esto es "una gran oportunidad para centrar la discusión y el debate de la política en la calidad de nuestra educación".

Provinciales08/03/2025AdminAdmin
descarga

Así lo manifestó este viernes, luego del encuentro que mantuvo con los representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer); la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); la Unión de Docentes Argentinos (UDA); y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). También estuvieron el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso; la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese; y los vocales del organismo.

 

En la oportunidad, Frigerio destacó que el desenlace de esta paritaria "es bastante inusual, no solo en la historia de nuestra provincia, sino en el resto de la Argentina", teniendo en cuenta que solo Entre Ríos y Neuquén firmaron un acuerdo anual de estas características.

 

"Esta es una gran oportunidad también para este año centrar la discusión y el debate de la política en lo que, para mí, es más importante que cualquier otra cosa, que es la calidad de nuestra educación, lo que enseñan y lo que aprenden nuestros alumnos en las escuelas entrerrianas", subrayó luego.

 

La formación docente; la evaluación de los alumnos; la currícula; la infraestructura escolar; la alimentación, son algunos de los temas que para el mandatario "tienen que formar parte de esta discusión y este debate que tiene que ser el más importante, el más prioritario de la provincia de Entre Ríos". 

 

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, señaló que cuando se "genera y construye un acuerdo, en términos de negociación colectiva de largo alcance, es complejo, debido a la inclusión de múltiples aspectos, más allá de lo estrictamente salarial". Tras detallar el acuerdo, resaltó que, a diferencia del 80 por ciento de los convenios colectivos en Argentina, "éste incorpora negociaciones sobre la movilidad de los trabajadores, así como de las condiciones y medio ambiente de trabajo", a través de una comisión abierta en el CGE.

 

En tanto, la titular del CGE, Alicia Fregonese, manifestó que el acuerdo es "fundamental para poder llevar adelante la tarea educativa" y mejorar los niveles de aprendizaje en primaria, especialmente en la comprensión lectora. Enfatizó en que permitirá trabajar en los diseños curriculares, las metas de aprendizaje (en conjunto con Nación) y avanzar en la reforma de la escuela secundaria, así como en la jerarquización y formación docente y el acompañamiento a directivos y supervisores.

 

A su vez, el representante de Agmer Marcelo Pagani valoró la reunión con el gobernador y la amplia agenda abordada, que va más allá de lo salarial e incluye infraestructura, condiciones de trabajo y estabilidad laboral. Destacó la "escucha" del gobernador y su conocimiento de las problemáticas planteadas. En cuanto al acuerdo, resaltó que "garantiza el salario a través del reconocimiento mensual del IPC (Índice de Precios al Consumidor)" y la continuidad del trabajo en la comisión para corregir las distorsiones del escalafón salarial.

Te puede interesar
descarga

Frigerio: "Sin campo no hay una Argentina ni una Entre Ríos posible"

Admin
Provinciales18/08/2025

El gobernador Rogelio Frigerio visitó la 81° Exposición Rural de Federal, organizada por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), donde reafirmó el rol clave del sector productivo. "El campo, la industria, el comercio y los servicios son la base de nuestro desarrollo. Cuando el Estado acompaña al productor, la provincia se pone de pie", afirmó.

70fe8526-22e3-4938-b1ef-ec9320f625a1-860x573

Continúa el análisis al proyecto de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales18/08/2025

Será este martes donde se programaron varias reuniones de Comisión. También seguirá el estudio al proyecto de creación del Régimen de Mecenazgo del Deporte, en tanto se avanzará con los pedidos de acuerdo pendientes para cargos en la Justicia. Asimismo el Senado entrerriano está convocado a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

DSC_9374-446-860x573

La Vicegobernación capacitará en Boleta Única Papel

Admin
Provinciales13/08/2025

A través de un convenio con la Justicia Federal Electoral, el Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación llevará a cabo este 5 de septiembre una capacitación sobre la nueva modalidad de votación destinada a autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno. La vicegobernadora Alicia Aluani junto al juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, celebraron este miércoles la firma del acuerdo.

Lo más visto