Tras un acuerdo paritario histórico, Frigerio invitó a los docentes a centrar la discusión en cómo mejorar la educación

Como "histórico" e "inusual" calificó el gobernador Rogelio Frigerio al acuerdo paritario anual al que arribó la provincia con los gremios docentes, al tiempo que consideró que esto es "una gran oportunidad para centrar la discusión y el debate de la política en la calidad de nuestra educación".

Provinciales08/03/2025AdminAdmin
descarga

Así lo manifestó este viernes, luego del encuentro que mantuvo con los representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer); la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); la Unión de Docentes Argentinos (UDA); y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). También estuvieron el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso; la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese; y los vocales del organismo.

 

En la oportunidad, Frigerio destacó que el desenlace de esta paritaria "es bastante inusual, no solo en la historia de nuestra provincia, sino en el resto de la Argentina", teniendo en cuenta que solo Entre Ríos y Neuquén firmaron un acuerdo anual de estas características.

 

"Esta es una gran oportunidad también para este año centrar la discusión y el debate de la política en lo que, para mí, es más importante que cualquier otra cosa, que es la calidad de nuestra educación, lo que enseñan y lo que aprenden nuestros alumnos en las escuelas entrerrianas", subrayó luego.

 

La formación docente; la evaluación de los alumnos; la currícula; la infraestructura escolar; la alimentación, son algunos de los temas que para el mandatario "tienen que formar parte de esta discusión y este debate que tiene que ser el más importante, el más prioritario de la provincia de Entre Ríos". 

 

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, señaló que cuando se "genera y construye un acuerdo, en términos de negociación colectiva de largo alcance, es complejo, debido a la inclusión de múltiples aspectos, más allá de lo estrictamente salarial". Tras detallar el acuerdo, resaltó que, a diferencia del 80 por ciento de los convenios colectivos en Argentina, "éste incorpora negociaciones sobre la movilidad de los trabajadores, así como de las condiciones y medio ambiente de trabajo", a través de una comisión abierta en el CGE.

 

En tanto, la titular del CGE, Alicia Fregonese, manifestó que el acuerdo es "fundamental para poder llevar adelante la tarea educativa" y mejorar los niveles de aprendizaje en primaria, especialmente en la comprensión lectora. Enfatizó en que permitirá trabajar en los diseños curriculares, las metas de aprendizaje (en conjunto con Nación) y avanzar en la reforma de la escuela secundaria, así como en la jerarquización y formación docente y el acompañamiento a directivos y supervisores.

 

A su vez, el representante de Agmer Marcelo Pagani valoró la reunión con el gobernador y la amplia agenda abordada, que va más allá de lo salarial e incluye infraestructura, condiciones de trabajo y estabilidad laboral. Destacó la "escucha" del gobernador y su conocimiento de las problemáticas planteadas. En cuanto al acuerdo, resaltó que "garantiza el salario a través del reconocimiento mensual del IPC (Índice de Precios al Consumidor)" y la continuidad del trabajo en la comisión para corregir las distorsiones del escalafón salarial.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.