Tras un acuerdo paritario histórico, Frigerio invitó a los docentes a centrar la discusión en cómo mejorar la educación

Como "histórico" e "inusual" calificó el gobernador Rogelio Frigerio al acuerdo paritario anual al que arribó la provincia con los gremios docentes, al tiempo que consideró que esto es "una gran oportunidad para centrar la discusión y el debate de la política en la calidad de nuestra educación".

Provinciales08/03/2025AdminAdmin
descarga

Así lo manifestó este viernes, luego del encuentro que mantuvo con los representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer); la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); la Unión de Docentes Argentinos (UDA); y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). También estuvieron el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso; la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese; y los vocales del organismo.

 

En la oportunidad, Frigerio destacó que el desenlace de esta paritaria "es bastante inusual, no solo en la historia de nuestra provincia, sino en el resto de la Argentina", teniendo en cuenta que solo Entre Ríos y Neuquén firmaron un acuerdo anual de estas características.

 

"Esta es una gran oportunidad también para este año centrar la discusión y el debate de la política en lo que, para mí, es más importante que cualquier otra cosa, que es la calidad de nuestra educación, lo que enseñan y lo que aprenden nuestros alumnos en las escuelas entrerrianas", subrayó luego.

 

La formación docente; la evaluación de los alumnos; la currícula; la infraestructura escolar; la alimentación, son algunos de los temas que para el mandatario "tienen que formar parte de esta discusión y este debate que tiene que ser el más importante, el más prioritario de la provincia de Entre Ríos". 

 

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, señaló que cuando se "genera y construye un acuerdo, en términos de negociación colectiva de largo alcance, es complejo, debido a la inclusión de múltiples aspectos, más allá de lo estrictamente salarial". Tras detallar el acuerdo, resaltó que, a diferencia del 80 por ciento de los convenios colectivos en Argentina, "éste incorpora negociaciones sobre la movilidad de los trabajadores, así como de las condiciones y medio ambiente de trabajo", a través de una comisión abierta en el CGE.

 

En tanto, la titular del CGE, Alicia Fregonese, manifestó que el acuerdo es "fundamental para poder llevar adelante la tarea educativa" y mejorar los niveles de aprendizaje en primaria, especialmente en la comprensión lectora. Enfatizó en que permitirá trabajar en los diseños curriculares, las metas de aprendizaje (en conjunto con Nación) y avanzar en la reforma de la escuela secundaria, así como en la jerarquización y formación docente y el acompañamiento a directivos y supervisores.

 

A su vez, el representante de Agmer Marcelo Pagani valoró la reunión con el gobernador y la amplia agenda abordada, que va más allá de lo salarial e incluye infraestructura, condiciones de trabajo y estabilidad laboral. Destacó la "escucha" del gobernador y su conocimiento de las problemáticas planteadas. En cuanto al acuerdo, resaltó que "garantiza el salario a través del reconocimiento mensual del IPC (Índice de Precios al Consumidor)" y la continuidad del trabajo en la comisión para corregir las distorsiones del escalafón salarial.

Te puede interesar
md

Salud confirmó un brote de varicela en Entre Ríos

Admin
Provinciales17/10/2025

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.15

Viale: Torneo de fútbol infantil fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados

Admin
Provinciales16/10/2025

Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.

561246507_1238469941632010_2751626623619882171_n

Viale rumbo al Pre Cosquín 2025

Admin
Provinciales16/10/2025

Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.

564530848_1242220964616323_4304575742639821343_n

Santa Elena - Avances de obra en el Balneario Municipal

Admin
Provinciales16/10/2025

El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.

Lo más visto
DSC_0012 (Copiar)

Carlos Weiss: “La corrupción empobrece”

Admin
Política 17/10/2025

El intendente de Viale, Carlos Weiss, dialogó con el programa Nadie es Perfecto y analizó el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “Son elecciones legislativas nacionales, pero también acompañamos al gobernador con el acuerdo electoral que amplió Juntos por Entre Ríos, y al presidente de la Nación con las reformas que el país necesita”, sostuvo.