
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
A instantes de concretarse la primera audiencia de conciliación en el marco del conflicto salarial docente, desde la Comisión Directiva Central de Agmer hicieron público el “profundo malestar ante la circulación de información falaz y maniquea generada desde el Poder Ejecutivo tendiente a crear confusión en la opinión pública sobre la situación salarial docente en Entre Ríos”. “Podrán conciliarnos, pero jamás callarnos”.
Provinciales27/08/2024“El propósito es evidente: simular un imaginario que se da de frente con la dureza de los números reales, que condenan al 80 % de las y los docentes a vivir por debajo de la línea de la pobreza (hoy en 900.000 según INDEC) y que contiene una franja muy significativa. Nos referimos a docentes desde 0 a 15 años de antigüedad, apenas superando la línea de indigencia (hoy en 405.000 – INDEC). Y en unos días, conocida la inflación de agosto, volverán a ubicarse por debajo de la misma. Además, es claro que con el inicial en $450.000 deja al mismo a mitad de camino con respecto al umbral de la pobreza”, sostuvieron en un comunicado enviado a esta Agencia.
“Lo que el gobierno tampoco dice es que, con un bono en negro, se vulnera el escalafón, “achatándolo”. Asignación que, además, es abiertamente inconstitucional porque desfinancia la Obra Social y la Caja de Jubilaciones y que no lo perciben nuestras jubiladas y jubilados”, sostuvieron.
“Tampoco cumplen con el compromiso de abonar la diferencia salarial devenida del proceso de recomposición de nuestros salarios y la inflación de primer semestre”.
“Entendemos que actitudes como estas profundizan el malestar y la angustia docente, quienes saben muy bien lo que aumentan los precios, la luz, el gas, los aportes personales a la Caja de Jubilaciones, los combustibles, etc”.
“La docencia se ha expresado masivamente en una histórica marcha provincial y viene sosteniendo las medidas de paro con niveles de acatamiento superiores al 90 %. Frente a semejante contundencia fue el gobierno quien solicitó a la Justicia la Conciliación Obligatoria y ésta –rápidamente- así lo dispuso”.
“Las y los docentes nos ajustamos a derecho porque somos respetuosos de la legalidad. Y fueron nuestras alumnas y alumnos junto a sus familias quienes levantaron su voz, nos sostuvieron y nos resguardaron”, destacaron.
En este marco, resaltaron que “el viernes pasado se registró un nuevo mojón que quedará en la memoria colectiva de esta provincia: el día que los padres y alumnos dieron clase. Una jornada en la que la comunidad educativa en su conjunto escribió este tramo de la historia. Así el reclamo por un salario que dignifique la tarea docente pasó a formar parte de la Defensa de la Escuela Pública. Porque podrán conciliarnos, pero jamás callarnos”.
“Esta Comisión Directiva Central aspira a una resolución justa y propositiva, es decir, un salario que reconozca la complejidad de la labor de los docentes entrerrianos, que de una buena vez –y por todas- dignifique nuestra tarea (venimos perdiendo poder adquisitivo, sistemáticamente, desde 2016), que nos permita hacer lo que más nos apasiona: enseñar. Y que lleve paz y tranquilidad al hogar de cada maestra/o, profesora/or”, finalizaron. (APFDigital)
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.
El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguízamo, y el gobernador Rogelio Frigerio, firmaron un convenio para transferir la gestión y administración del Hospital de la Baxada de Paraná al Ministerio de Salud de la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben los afiliados y optimizar el uso de los recursos públicos.
Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.
Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.
En el día de hoy se firmó un Acta Acuerdo con el objetivo de impulsar los procesos tendientes a reducir la alícuota correspondiente a la contribución municipal, estableciéndola en un 6 % a partir del 1° de enero de 2026.
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.
El gobernador Rogelio Frigerio expuso este miércoles el rumbo que tendrán los fondos públicos el año próximo. Serán prioridad las inversiones en educación, salud y seguridad. En cuanto a la infraestructura, la calificó como "la más importante de la historia de la provincia".
Este viernes comienza la 43ª Peregrinación de los Pueblos y se espera la participación de 20.000 personas. El Padre Daniel Ponce invitó a la comunidad a unirse a esta experiencia de fe y solidaridad.
Con FM Activa 91.5 Seguí conversamos con Alcides Schon, presidente de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría de Seguí, y con Mariela Plem, tesorera de la Asociación.
El intendente de Viale, Carlos Weiss, dialogó con el programa Nadie es Perfecto y analizó el escenario político de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “Son elecciones legislativas nacionales, pero también acompañamos al gobernador con el acuerdo electoral que amplió Juntos por Entre Ríos, y al presidente de la Nación con las reformas que el país necesita”, sostuvo.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.
Este domingo 19 de octubre se disputaran los cuartos de final a partido único de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer que día y horario jugaran cada encuentro