Entre Ríos consolida el consenso para la aprobación del proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo

Con la presencia de representantes de clubes, legisladores provinciales y autoridades del Ejecutivo, se llevó a cabo una reunión clave para respaldar el proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo de Entre Ríos, una iniciativa que ya cuenta con media sanción en Diputados y que actualmente se encuentra en tratamiento en el Senado.

Provinciales26/06/2025AdminAdmin
descarga (1)

El encuentro, promovido desde la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Deportes, permitió profundizar el diálogo con dirigentes deportivos entrerrianos y destacar el carácter colectivo de esta herramienta legislativa.

 

En paralelo, ha circulado una nota de adhesión firmada por instituciones deportivas de toda la provincia, que reafirma el respaldo colectivo al proyecto de ley. Esta expresión de las instituciones de distintos tamaños, y que actúan en distintos puntos de la provincia, demuestra la legitimidad social y el compromiso del entramado deportivo con su aprobación definitiva.

 

"Mantuvimos una reunión con actores del deporte, con muchos clubes que son protagonistas del día a día de la vida deportiva de la provincia. Esta ley no surge sólo del Poder Ejecutivo ni de la Legislatura, sino del consenso amplio con deportistas, instituciones y espacios políticos de todos los colores. Queremos que ayude a los clubes a desplegar todo su potencial", expresó el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, tras el encuentro.

 

El proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo propone un régimen que facilita el financiamiento de proyectos deportivos mediante aportes del sector privado que, a cambio, podrán acceder a beneficios fiscales. Esta herramienta permitirá fortalecer clubes, federaciones y deportistas entrerrianos, con un enfoque inclusivo y federal.

 

En ese sentido, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, destacó: "Es la herramienta más importante en generación de recursos de la historia del deporte entrerriano. Resume mucho más que una ley: viene a saldar una deuda pendiente con todo el sistema deportivo de la provincia".

 

Desde el ámbito legislativo, la diputada Débora Todoni, una de las impulsoras del proyecto, subrayó el valor de la iniciativa: "Es muy positiva y fruto del consenso. Esta ley le da al deporte entrerriano una herramienta moderna y transparente que permitirá avanzar en infraestructura y desarrollo".

 

La palabra de los clubes

 

El respaldo también fue contundente desde los clubes. El presidente del Club Ciclón del Sur, de Paraná, Ariel Bello, señaló: "Para un club como el nuestro, en un barrio como Anacleto Medina, esta ley representa la posibilidad de volver a competir, de terminar nuestra sede y de recibir el apoyo que tanto necesitamos para cumplir un sueño".

 

Por su parte, el titular del Paraná Rowing Club, Adolfo Cislaghi, valoró la articulación público-privada que promueve la ley: "Creemos en este tipo de herramientas, que permiten integrar a clubes grandes y pequeños, y que incluso abren la puerta para pensar en un desarrollo turístico y deportivo más amplio para la ciudad y la provincia".

 

Participaron del encuentro, dirigentes de clubes como Tilcara, Ciclón del Sur, Paracao, de Pescadores, Bajada Grande, Náutico Paraná, Atlético Neuquén y Paraná Rowing, de la capital entrerriana, y Viale FBC, de la localidad homónima, junto a los diputados José Kramer, Carolina Streitenberger y Débora Todoni. También estuvieron el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, y funcionarios de la Secretaría de Deportes.

 

Esta ley se consolida como una política pública innovadora y equitativa que posiciona a Entre Ríos a la vanguardia del desarrollo deportivo con impacto social y territorial.

Te puede interesar
518714807_1165168172321603_259487763832980413_n

Santa Elena - Plan de bacheo y optimización de calles

Admin
Provinciales17/07/2025

En el marco del plan integral de mantenimiento urbano, avanzan los trabajos de bacheo y optimización de calles en distintos puntos de la ciudad. Las tareas se desarrollan con recursos y personal municipal, dando respuesta a demandas prioritarias de circulación y seguridad vial.

capture-20250716-085604

Avanza la renovación de la plaza central de El Pingo

Admin
Provinciales16/07/2025

Con una fuerte inversión en infraestructura urbana, el Municipio de El Pingo avanza con la remodelación integral de la plaza central. Ya se colocaron nuevas losetas y continúan los trabajos para instalar una fuente de agua y construir un anfiteatro.

730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

Lo más visto
519413403_18469557952075832_7345997355102598729_n

Seguí - Torneo Regional de Patín Artístico

Admin
Locales15/07/2025

El Gimnasio Municipal será sede del Torneo Regional que se realizará del 16 al 20 de julio. Es organizado por la Federación Entrerriana de Patín y cuenta con el apoyo logístico del Municipio.

electric_powerlines_moving_snapshot_m_1

Un fallo judicial trae alivio a los intendentes por el cobro de tasas en la boleta de luz

Admin
Actualidad16/07/2025

Un verdadero respiro significó para los intendentes entrerrianos el reciente fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía que pretendía restringir el cobro de tasas municipales a través de la boleta de luz. La medida nacional había generado fuerte preocupación en los municipios, ya que muchos de ellos utilizan ese mecanismo como vía efectiva de recaudación para financiar el servicio de alumbrado público.