Entre Ríos consolida el consenso para la aprobación del proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo

Con la presencia de representantes de clubes, legisladores provinciales y autoridades del Ejecutivo, se llevó a cabo una reunión clave para respaldar el proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo de Entre Ríos, una iniciativa que ya cuenta con media sanción en Diputados y que actualmente se encuentra en tratamiento en el Senado.

Provinciales26/06/2025AdminAdmin
descarga (1)

El encuentro, promovido desde la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Deportes, permitió profundizar el diálogo con dirigentes deportivos entrerrianos y destacar el carácter colectivo de esta herramienta legislativa.

 

En paralelo, ha circulado una nota de adhesión firmada por instituciones deportivas de toda la provincia, que reafirma el respaldo colectivo al proyecto de ley. Esta expresión de las instituciones de distintos tamaños, y que actúan en distintos puntos de la provincia, demuestra la legitimidad social y el compromiso del entramado deportivo con su aprobación definitiva.

 

"Mantuvimos una reunión con actores del deporte, con muchos clubes que son protagonistas del día a día de la vida deportiva de la provincia. Esta ley no surge sólo del Poder Ejecutivo ni de la Legislatura, sino del consenso amplio con deportistas, instituciones y espacios políticos de todos los colores. Queremos que ayude a los clubes a desplegar todo su potencial", expresó el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, tras el encuentro.

 

El proyecto de ley de Mecenazgo Deportivo propone un régimen que facilita el financiamiento de proyectos deportivos mediante aportes del sector privado que, a cambio, podrán acceder a beneficios fiscales. Esta herramienta permitirá fortalecer clubes, federaciones y deportistas entrerrianos, con un enfoque inclusivo y federal.

 

En ese sentido, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, destacó: "Es la herramienta más importante en generación de recursos de la historia del deporte entrerriano. Resume mucho más que una ley: viene a saldar una deuda pendiente con todo el sistema deportivo de la provincia".

 

Desde el ámbito legislativo, la diputada Débora Todoni, una de las impulsoras del proyecto, subrayó el valor de la iniciativa: "Es muy positiva y fruto del consenso. Esta ley le da al deporte entrerriano una herramienta moderna y transparente que permitirá avanzar en infraestructura y desarrollo".

 

La palabra de los clubes

 

El respaldo también fue contundente desde los clubes. El presidente del Club Ciclón del Sur, de Paraná, Ariel Bello, señaló: "Para un club como el nuestro, en un barrio como Anacleto Medina, esta ley representa la posibilidad de volver a competir, de terminar nuestra sede y de recibir el apoyo que tanto necesitamos para cumplir un sueño".

 

Por su parte, el titular del Paraná Rowing Club, Adolfo Cislaghi, valoró la articulación público-privada que promueve la ley: "Creemos en este tipo de herramientas, que permiten integrar a clubes grandes y pequeños, y que incluso abren la puerta para pensar en un desarrollo turístico y deportivo más amplio para la ciudad y la provincia".

 

Participaron del encuentro, dirigentes de clubes como Tilcara, Ciclón del Sur, Paracao, de Pescadores, Bajada Grande, Náutico Paraná, Atlético Neuquén y Paraná Rowing, de la capital entrerriana, y Viale FBC, de la localidad homónima, junto a los diputados José Kramer, Carolina Streitenberger y Débora Todoni. También estuvieron el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, y funcionarios de la Secretaría de Deportes.

 

Esta ley se consolida como una política pública innovadora y equitativa que posiciona a Entre Ríos a la vanguardia del desarrollo deportivo con impacto social y territorial.

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.