Satto habló de las expectativas para la temporada turística invernal

El secretario de Turismo dialogó con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”.

Provinciales26/06/2025AdminAdmin
carpincho

El secretario de Turismo, Jorge Satto, habló con Radio Diputados acerca de las características de la campaña “Modo Carpincho”, lanzada por la Provincia esta semana, así como de las expectativas para la temporada invernal.

 

La propuesta se presentó en las calles de Buenos Aires el lunes, en el marco del lanzamiento de la Temporada de Invierno 2025. Fue una intervención urbana de alto impacto en el microcentro porteño, con un colectivo especialmente ploteado que recorrió zonas estratégicas llevando el mensaje del #ModoCarpincho.

 

“Estamos muy contentos porque el resultado fue fantástico”, dijo sobre el impacto de la campaña. “Cada publicación que se ha hecho ha tenido cerca de 100.000 visualizaciones, algo que está muy por encima de lo que veníamos recibiendo en cualquier otro tipo de campaña”.

 

Acerca de la elección de este animal como figura ligada al turismo en Entre Ríos, explicó: “Nos pareció que el carpincho, que lo vemos mucho en nuestro territorio, nos da posibilidades de ubicarlo en distintas situaciones. Ya de por sí, es un roedor absolutamente inofensivo que transmite mucha paz y serenidad, invita a espacios de relajación, de conversación, de tomar una copa de vino, de leer un libro y ahora, por supuesto, lo ponemos en contacto con el disfrute de las termas, por eso aparece con su bata”.

 

Respecto de las expectativas para esta temporada, el funcionario dijo que “tienen que ser razonables y no pueden distanciarse del contexto económico, a veces de incertidumbre”, pero agregó: “Tampoco le escapamos a la promoción de los destinos y a la mejora de las prestaciones. Entre Ríos tiene ventajas comparativas para estar siempre por arriba de la media nacional, como ha estado en las últimas mediciones”.

Te puede interesar
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

comisiones

Senado: Comisiones y llamado a sesión para esta semana

Admin
Provinciales30/09/2025

Los legisladores se reunirán este miércoles para continuar analizando el proyecto de modificación a la Ley de Juicio por Jurados, y avanzarán con los pedidos de nombramientos en la Justicia. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.

Lo más visto
DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.

descarga

La provincia continúa con la reducción de tarifas eléctricas a partir de acuerdos para bajar tasas municipales

Admin
02/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio informó este miércoles que se inició la firma de acuerdos con los municipios para reducir las tasas y contribuciones municipales en la boleta de electricidad, una medida que busca aliviar el costo energético para las familias entrerrianas. La contribución municipal pasará del 8,69, al 6 por ciento; y el tope de las tasas municipales del 16, al 13 por ciento.