
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
La Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) anunció esta tarde que el lunes 24 de febrero realizará una marcha provincial a Casa de Gobierno en consonancia con el paro nacional dispuesto por Ctera en reclamo de paritarias.
Marcelo Pagani, secretario general de Agmer, instó al Gobierno provincial a convocar la paritaria salarial docente antes del 7 de febrero para abordar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación y la devaluación. "Nos debemos sentar a dialogar. Necesitamos discutir una pauta que esté por encima de la inflación", declaró Pagani.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a Plenario de Secretarios Generales para definir los pasos a seguir ante la decisión del Gobierno provincial de avanzar en los descuentos por días de paro.
El congreso se llevará a cabo este martes desde las 9 en la sede Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos.
Docentes de Agmer, AMET y Sadop inician un paro que se extenderá durante este miércoles y el jueves, luego de no llegar a un acuerdo salarial con el Gobierno en la negociación paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo, ni en la conciliación obligatoria dispuesta por la justicia. La semana próxima harán otra huelga de 72 horas.
En un congreso realizado en Villaguay, AGMER rechazó la propuesta salarial del gobierno por considerarla insuficiente y anunció cinco días de paro. Las medidas incluyen una marcha provincial y acciones departamentales para visibilizar las condiciones laborales de los docentes.
A instantes de concretarse la primera audiencia de conciliación en el marco del conflicto salarial docente, desde la Comisión Directiva Central de Agmer hicieron público el “profundo malestar ante la circulación de información falaz y maniquea generada desde el Poder Ejecutivo tendiente a crear confusión en la opinión pública sobre la situación salarial docente en Entre Ríos”. “Podrán conciliarnos, pero jamás callarnos”.
El mayor sindicato docente de la provincia, se reunirá hoy en congreso en Colón para definir si acepta o rechaza la última oferta salarial que presentó el Gobierno. Mientras tanto, realiza en esta jornada otra huelga.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará un paro de actividades este miércoles, en el marco de una jornada nacional de protesta convocada por las organizaciones sindicales del país. También hay reclamos de índole provincial.
Este jueves 23 de mayo no habrá clases en la provincia luego que ambos gremios confirmaran se adhesión a la medida nacional convocada en protesta por los retrasos salariales y la ausencia de convocatoria del Gobierno a la mesa paritaria del sector
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.