Suma rechazos el plan de "reordenamiento escolar" que anunció el Gobierno: advierten sobre el cierre de 300 escuelas

“Repudiamos el anuncio del gobierno de cierre de 300 escuelas”, afirmaron desde a Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Actualidad29/07/2025AdminAdmin
md

Tras un encuentro que el gobernador Rogelio Frigerio mantuvo con autoridades educativas departamentales para fortalecer el sistema escolar, el funcionario aseguró que en la provincia “hay casi 300 escuelas con entre uno y tres alumnos, lo cual es inviable desde lo social y lo pedagógico”.

En este marco, adelantó que el Gobierno provincial está trabajando para “reorganizar el mapa escolar en función de la matrícula, articulándolo con transporte escolar rural y garantizando el derecho a la educación".

La primera crítica llegó de la mano de la vocal gremial del Consejo General de Educación (CGE), Susana Cogno, quien advirtió que “es muy fuerte que el gobierno diga que va a cerrar 300 escuelas tan libremente”.

Sostuvo que “en el sindicato hay preocupación” y que aguardan una comunicación oficial de las autoridades gubernamentales para obtener más detalles.

Desde Agmer Paraná también salieron al cruce de esta posible readecuación de establecimientos escolares: “Repudiamos el anuncio que hizo el gobierno de Entre Ríos, disfrazando de ‘reordenamiento’ lo que en realidad es un nuevo ajuste sobre la educación”.

“Enterarnos por la prensa, y sin ningún tipo de precisiones, habla una vez más de una gestión política que desvaloriza a la docencia y desconoce el sistema educativo”, advirtieron.

Luego señalaron que “el 60% de las escuelas entrerrianas son rurales, con realidades sociales y pedagógicas particulares que deben ser consideradas. Cada estudiante tiene el derecho a educarse en su zona de residencia”.

“Cada escuela que se cierra es una oportunidad laboral menos. Detrás de cada docente que queda sin trabajo hay una familia que sufrirá las consecuencias”.

“Este anuncio no es aislado, se suma a la extensa lista de recortes y atropellos que el gobierno de Frigerio viene haciendo sobre el sistema educativo. Si se pretende mejorar, se debe hacer sobre la base de conocer los territorios e incluir a todos sus actores”, enfatizaron.

APFDigital

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
573312443_17925513699159188_4838677920669716588_n

Seguí - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales29/10/2025

La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.