Docentes entrerrianos cumplen hoy su segunda jornada de paro

La medida fue definida luego el encuentro paritario del viernes pasado, ante la demora del Gobierno provincial para presentar una propuesta salarial para el último trimestre del año. Agmer Paraná se vuelve a movilizar a la Casa Gris

Provinciales09/11/2023AdminAdmin
escuela-25-millones-de-pesos

El Frente Sindical Docente conformado por Agmer, AMET, UDA y Sadop cumple este jueves la segunda jornada del paro de 48 horas que definió la semana pasada, tras el anuncio de las autoridades de educación de que aguardarán a que se difunda la inflación de octubre para ofrecer un aumento salarial.

“En este tercer encuentro paritario de la cuarta paritaria del año esperábamos una respuesta a los pedidos que los gremios definieron en el congreso que se realizó en la ciudad de Colón”, señaló en esa oportunidad el secretario general de Agmer, Marcelo Pagani.

El gremio pretendía que el Gobierno provincial presentara una pauta salarial que contemple los meses de octubre, noviembre y diciembre. “Entendemos que hay una transición, pero también sabemos que hay un Gobierno provincial que hasta el 10 de diciembre tiene la facultad de firmar acuerdos”, expuso el gremialista.

Por su parte, el paritario de AMET, Carlos Varela, lamentó la falta de respuesta del Gobierno provincial y recordó que las bases del gremio definieron “mantener el Frente Sindical y, por lo tanto, se plegarán a las medidas de fuerza del lunes 6 y el jueves 9 de noviembre.

“Esperamos que el Gobierno nos convoque nuevamente porque estamos convencidos de que la forma de alcanzar acuerdos es el diálogo”, aseveró luego y aclaró: "No estamos pidiendo nada nuevo, ni tampoco modificamos la metodología con la que se venía trabajando". 

Movilización

En tanto, Cristina Miño, secretaria general de la Seccional Paraná de Agmer, informó a esta Agencia que este jueves volverán a movilizarse hasta la explanada de Casa de Gobierno para “lograr una recomposición salarial los últimos tres meses del año”.

“El gremio no solo lucha por salarios, sino también para que se mejoren las condiciones laborales de los docentes y para que los alumnos tengan el contexto adecuado para garantizar el proceso de aprendizaje”, expresó la sindicalista durante la marcha que realizaron el lunes pasado.

Demandas

Los reclamos que plantea la docencia entrerriana consiste en los siguientes puntos:

-Aumento retroactivo de no menos del 10% al mes de octubre.

-Adelanto de no menos del 10% para los meses de noviembre y diciembre.

-Garantía de que se liquide de manera automática y con los haberes del mes en curso (al conocerse la inflación acumulada de cada mes: octubre noviembre y diciembre) la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial liquidada.

-Habilitar a los miembros paritarios para exigir una propuesta que contenga una garantía de recomposición salarial anual, la que como mínimo no será menor a un 7% por encima de la inflación acumulada anual.

(APFDigital)

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

488600587_1059188509571814_680267216769337891_n

Seguí - Asistentes de Catering

Admin
Locales04/04/2025

El propósito del curso es que los alumnos adquieran conocimientos para la preparación de alimentos, y a realizar un catering especial para cada evento.