AGMER rechazó la propuesta salarial del gobierno y convocó a cinco días de paro

En un congreso realizado en Villaguay, AGMER rechazó la propuesta salarial del gobierno por considerarla insuficiente y anunció cinco días de paro. Las medidas incluyen una marcha provincial y acciones departamentales para visibilizar las condiciones laborales de los docentes.

Provinciales20/09/2024AdminAdmin
l_1726787870_98392

Este jueves, el Congreso de AGMER sesionó en la ciudad de Villaguay luego de la última audiencia realizada el pasado martes en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la jueza Pinto. Tras un análisis de la propuesta salarial presentada por el gobierno, los congresistas decidieron rechazarla por considerarla "insuficiente y distorsiva". En consecuencia, anunciaron un plan de lucha que incluye cinco jornadas de paro.

Medidas de fuerza
Las y los docentes entrerrianos llevarán adelante un paro de 48 horas los días 25 y 26 de septiembre, con acciones departamentales que buscarán visibilizar ante la comunidad las condiciones laborales y salariales del sector educativo. A esto se sumará un nuevo paro de 72 horas, que se realizará los días martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de octubre. Durante esta segunda instancia de protestas, AGMER convocará a una marcha provincial cuya fecha será definida en los próximos días por la Comisión Directiva Central del gremio.

Reclamo salarial
Uno de los principales reclamos de AGMER es la necesidad de una recomposición salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido por las y los docentes de la provincia. "Exigimos al gobierno de Entre Ríos una pauta salarial que repare la pérdida de poder adquisitivo que venimos sufriendo", señalaron desde el sindicato. El rechazo a la propuesta del gobierno provincial se fundamenta en que la misma no contempla los porcentajes adecuados para enfrentar el incremento de la inflación, lo que según los docentes agrava la situación económica del sector.

Movilizaciones y acciones
Las acciones departamentales incluirán movilizaciones en distintas localidades de la provincia, donde se denunciarán públicamente las condiciones laborales que enfrentan los trabajadores de la educación.

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.