
La Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) anunció esta tarde que el lunes 24 de febrero realizará una marcha provincial a Casa de Gobierno en consonancia con el paro nacional dispuesto por Ctera en reclamo de paritarias.
La Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) anunció esta tarde que el lunes 24 de febrero realizará una marcha provincial a Casa de Gobierno en consonancia con el paro nacional dispuesto por Ctera en reclamo de paritarias.
Los docentes llevarán adelante esta semana 72 horas de huelga en el marco de los reclamos salariales que mantienen con el gobierno provincial. En ese marco, volverán a movilizarse este martes al Centro Cívico.
Docentes de Agmer, AMET y Sadop inician un paro que se extenderá durante este miércoles y el jueves, luego de no llegar a un acuerdo salarial con el Gobierno en la negociación paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo, ni en la conciliación obligatoria dispuesta por la justicia. La semana próxima harán otra huelga de 72 horas.
En un congreso realizado en Villaguay, AGMER rechazó la propuesta salarial del gobierno por considerarla insuficiente y anunció cinco días de paro. Las medidas incluyen una marcha provincial y acciones departamentales para visibilizar las condiciones laborales de los docentes.
Los tres gremios ratificaron la ejecución de la medida de este miércoles 13 y jueves 14 de agosto, luego de que el Gobierno provincial anunciara que pagará por decreto el aumento ofrecido en paritaria, y pese al pedido oficial para que den marcha atrás con el paro.
Agmer convocó para esta semana a 48 horas de paro docente. Desde el Gobierno solicitarían que se convoque a conciliación obligatoria.
En el Congreso Extraordinario, el gremio decidió no aceptar la propuesta del Gobierno y realizar paro de actividades el jueves 1 de agosto, acompañado de una marcha provincial, y viernes 2 de agosto así como también el martes 6 y miércoles 7 de agosto
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realizará un paro de actividades este miércoles, en el marco de una jornada nacional de protesta convocada por las organizaciones sindicales del país. También hay reclamos de índole provincial.
Las escuelas técnicas y privadas no tendrán clases este lunes 4 de marzo en la provincia en el marco del paro nacional al que convocaron los gremios docentes nucleados en la CGT. Anticipan que “de no reaccionar el Gobierno nacional” extenderán la medida de fuerza
Tras la reunión con el Gobierno, los gremios docentes anunciaron un paro nacional para el próximo lunes 4 de marzo. Sergio Romero, titular de la UDA, reveló que desde el Ejecutivo no les acercaron propuestas y previamente habían adelantado que el encuentro fue “una pérdida de tiempo”.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.