Paritaria docente: Agmer rechazó la propuesta y hará paro con movilización

En el Congreso Extraordinario, el gremio decidió no aceptar la propuesta del Gobierno y realizar paro de actividades el jueves 1 de agosto, acompañado de una marcha provincial, y viernes 2 de agosto así como también el martes 6 y miércoles 7 de agosto

Provinciales25/07/2024AdminAdmin
apfdigital_402813_tapa_2472024_172044


El Gobierno provincial anunció en las paritarias docentes un incremento del 5% para julio para y una suma fija de $120 mil dividido en tres meses. Además, aumentar el salario mínimo docente. Sin embargo, desde Agmer rechazaron la propuesta y anunciaron paro con movilización.

Esta tarde se llevó a cabo un nuevo Congreso Extraordinario en el que se determinó un paro de actividades los días 1 de agosto, 2 de Agosto, 6 de agosto y 7 de agosto. Además el 1 de agosto habrá marcha en toda la provincia.

Cabe mencionar que en la previa del Congreso ya habían manifestado “disconformidad” con la propuesta planteada por el Gobierno provincial. 

Posteriormente, UDA y Sadop se sumaron a la medida. (APFDigital)

Te puede interesar
1860_4596

Se unifican los proyectos que proponen reformar la Ley Orgánica de Municipios y se recibirán aportes

Admin
Provinciales22/08/2025

Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.

DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
965200-20250710sa-03-sesion

Los senadores pasarán a cobrar 10,2 millones de pesos

Admin
Nacionales23/08/2025

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.