Esta semana habrá tres días de paro docente y una marcha a Casa de Gobierno

Los docentes llevarán adelante esta semana 72 horas de huelga en el marco de los reclamos salariales que mantienen con el gobierno provincial. En ese marco, volverán a movilizarse este martes al Centro Cívico.

Provinciales30/09/2024AdminAdmin
unnamed

Las negociaciones entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos de los maestros arrancaron el 19 de julio y en medio sólo uno de los cuatro gremios, la Unión Docentes Argentinos (UDA) aceptó la primera oferta salarial, el 22 de julio. Pero la mayoritaria Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), más la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) rechazaron, una y otra vez, las sucesivas ofertas.

  Sin acuerdos
Sin acuerdo en la mesa paritaria, el Gobierno resolvió, el 13 de agosto, pagar la propuesta salarial para el bimestre agosto-septiembre por decreto. Pero como el conflicto siguió con cinco paros durante el último mes, acudió a la Justicia con un pedido de conciliación obligatoria, herramienta prevista en la Ley de Paritaria Docente.

Por primera vez, no hubo acuerdo en ese ámbito. El viernes 20 de septiembre, la jueza laboral María Alejandra Abud dio por fracasada esa vía y las partes quedaron en libertad de acción. Agmer, entonces, dispuso cinco días de huelga, y el Gobierno, otra vez, acudió a la vía del decreto para disponer el aumento.

 

El martes 24 el gobernador Rogelio Frigerio anunció en conferencia de prensa que la recomposición salarial para el último trimestre del año sería vía decreto, se pagaría por planilla complementaria a partir del 10 de octubre y que se restituirían el Fondo de Incentivo Docente y el adicional por Conectividad con recursos provinciales.

 

Sin acuerdo ni diálogo, Agmer convocó a 72 horas de paro, que se inician este martes 1º con una movilización provincial a Paraná.

Fonid y Conectividad se pagarán a docentes por complementaria
 

La provincia pagará por planilla complementaria el Fonid y el ítem Conectividad a partir del 10 de octubre. Así lo dispuso el gobernador Rogelio Frigerio, luego del anuncio que realizara en conferencia de prensa el último martes.

 

Asimismo, se confirmó que el bono de 40 mil pesos que venía percibiendo el personal docente se cobrará por última vez, ya que desde noviembre formará parte del sueldo, remunerativo y bonificable.

 

Según se informó desde el gobierno provincial, la modalidad responde a que la finalización de la conciliación obligatoria con los gremios docentes y la posterior publicación del decreto (el número 2.301/24) se llevó a cabo luego de la liquidación de los haberes de septiembre. A partir del próximo mes se normalizará la situación.

 

Vale aclarar que, aunque aún es reconocido como Fonid (acrónimo de Fondo Nacional de Incentivo Docente), desde ahora es la provincia de Entre Ríos la que se hace cargo de una compensación que la Nación suprimió en enero de este año.

 

 

Propuesta salarial
Estas decisiones forman parte de la última propuesta que el gobierno provincial realizó a los gremios docentes, en la cual también se incluye una recomposición salarial del 6,55 por ciento, remunerativa, durante los próximos tres meses; actualización mes a mes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC); aumento de la movilidad docente, llevando el tope de distancia a los 80 kilómetros; e implementación de una cláusula que garantice que el salario de bolsillo de los docentes sea, al menos, del 10 por ciento por encima del consumo de la canasta básica para un hogar de cuatro integrantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 

“En total, la inversión del Gobierno de Entre Ríos es de unos 70.000 millones de pesos para lo que resta del año”, informaron desde el gobierno entrerriano. (El Once)

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.