Qué días habrá paro docente en Entre Ríos esta semana

Agmer convocó para esta semana a 48 horas de paro docente. Desde el Gobierno solicitarían que se convoque a conciliación obligatoria.

Provinciales12/08/2024AdminAdmin
aula-alumnos-clases-paro-docentes-4

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos -Agmer- anunció que se realizarán 48 horas de paro docente esta semana. La medida de fuerza está prevista para este miércoles 14 y jueves 15 de agosto.

La resolución del gremio mayoritario de la provincia fue tomada luego de que el Gobierno de Entre Ríos presentara una nueva propuesta salarial, considerada insuficiente.

“Ante esta situación, el Plenario de secretarios Generales conjuntamente con la Comisión Directiva Central consideran insuficiente esta propuesta ya que no cumple con los puntos que presentamos como demanda por lo cual se confirma el paro de 48 horas votado por el último Congreso que se llevara a cabo los días miércoles 14 y jueves 15 de agosto del corriente año”, dice el comunicado publicado por el gremio.

¿Conciliación obligatoria?
Según supo AHORA, desde el gobierno provincial solicitarían que se convoque a conciliación obligatoria esta semana y, de este modo, podrían quedar sin efecto los dos días de paro convocados en Agmer.

La resolución se comunicaría esta semana, frente al paro convocado para miércoles y jueves. Se trata del quinto y sexto paro anunciado por el gremio mayoritario en el marco de esta negociación paritaria.

Restará, si ello sucede, conocer la postura de Agmer.

Última oferta salarial
El Gobierno de Entre Ríos realizó este viernes una nueva propuesta salarial a docentes. Según informaron fuentes oficiales, la oferta “es semestral, contempla una garantía de inflación, sin montos en negro, un aumento del mínimo del 18,7% y se presentará con dos opciones”.

Las dos opciones de la nueva propuesta a docentes

La tercera propuesta a gremios docentes contiene dos opciones, según hicieron saber fuentes oficiales.

Propuesta 1:

1. Un 5% de incremento para haberes de julio de 2024, tomando para la base de cálculo los haberes de junio de 2024.

2.Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-Indec) desde haberes de agosto hasta los haberes de diciembre de 2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio de 2024.

3.Suba del piso salarial docente un 18,7%, que pasaría a ser de $450.000 con los haberes de julio de 2024.

4.Un adicional de 0.5% de aumento salarial mensual para los haberes de agosto de 2024 a diciembre de 2024 inclusive, sobre la base de los haberes de junio de 2024. Este adicional tendrá carácter remunerativo y no bonificable.

5.Convocatoria de la mesa técnica para determinar la pauta de recomposición del primer semestre, acorde al cumplimiento del acuerdo paritario previo. La misma será conformada dentro de los próximos 7 días desde el acuerdo.

Propuesta 2:

1.Un 5% de incremento para haberes de julio de 2024, tomando para la base de cálculo los haberes de junio de 2024 (este punto es igual al anterior).

2.Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-Indec) desde haberes de agosto hasta los haberes de diciembre de 2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio de 2024 (este punto es igual al anterior).

3.Suba del piso salarial docente un 18,7%, el que pasará a ser de $450.000 con los haberes de julio de 2024 (este punto es igual al anterior).

4.Suma fija remunerativa no bonificable de $40.000 con los haberes desde julio a diciembre. La misma será neta de descuentos y de antigüedad.

5.Convocatoria de la mesa técnica para determinar la pauta de recomposición del primer semestre, acorde al cumplimiento del acuerdo paritario previo. La misma será conformada dentro de los próximos 7 días desde el acuerdo (este punto es igual al anterior).

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

488890101_122226674990224139_7916937142256322612_n

Paso la fecha 3 del Fútbol Femenino de Paraná Campaña

Admin
Deportes05/04/2025

Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.