Qué días habrá paro docente en Entre Ríos esta semana

Agmer convocó para esta semana a 48 horas de paro docente. Desde el Gobierno solicitarían que se convoque a conciliación obligatoria.

Provinciales12/08/2024AdminAdmin
aula-alumnos-clases-paro-docentes-4

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos -Agmer- anunció que se realizarán 48 horas de paro docente esta semana. La medida de fuerza está prevista para este miércoles 14 y jueves 15 de agosto.

La resolución del gremio mayoritario de la provincia fue tomada luego de que el Gobierno de Entre Ríos presentara una nueva propuesta salarial, considerada insuficiente.

“Ante esta situación, el Plenario de secretarios Generales conjuntamente con la Comisión Directiva Central consideran insuficiente esta propuesta ya que no cumple con los puntos que presentamos como demanda por lo cual se confirma el paro de 48 horas votado por el último Congreso que se llevara a cabo los días miércoles 14 y jueves 15 de agosto del corriente año”, dice el comunicado publicado por el gremio.

¿Conciliación obligatoria?
Según supo AHORA, desde el gobierno provincial solicitarían que se convoque a conciliación obligatoria esta semana y, de este modo, podrían quedar sin efecto los dos días de paro convocados en Agmer.

La resolución se comunicaría esta semana, frente al paro convocado para miércoles y jueves. Se trata del quinto y sexto paro anunciado por el gremio mayoritario en el marco de esta negociación paritaria.

Restará, si ello sucede, conocer la postura de Agmer.

Última oferta salarial
El Gobierno de Entre Ríos realizó este viernes una nueva propuesta salarial a docentes. Según informaron fuentes oficiales, la oferta “es semestral, contempla una garantía de inflación, sin montos en negro, un aumento del mínimo del 18,7% y se presentará con dos opciones”.

Las dos opciones de la nueva propuesta a docentes

La tercera propuesta a gremios docentes contiene dos opciones, según hicieron saber fuentes oficiales.

Propuesta 1:

1. Un 5% de incremento para haberes de julio de 2024, tomando para la base de cálculo los haberes de junio de 2024.

2.Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-Indec) desde haberes de agosto hasta los haberes de diciembre de 2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio de 2024.

3.Suba del piso salarial docente un 18,7%, que pasaría a ser de $450.000 con los haberes de julio de 2024.

4.Un adicional de 0.5% de aumento salarial mensual para los haberes de agosto de 2024 a diciembre de 2024 inclusive, sobre la base de los haberes de junio de 2024. Este adicional tendrá carácter remunerativo y no bonificable.

5.Convocatoria de la mesa técnica para determinar la pauta de recomposición del primer semestre, acorde al cumplimiento del acuerdo paritario previo. La misma será conformada dentro de los próximos 7 días desde el acuerdo.

Propuesta 2:

1.Un 5% de incremento para haberes de julio de 2024, tomando para la base de cálculo los haberes de junio de 2024 (este punto es igual al anterior).

2.Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación (IPC-Indec) desde haberes de agosto hasta los haberes de diciembre de 2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio de 2024 (este punto es igual al anterior).

3.Suba del piso salarial docente un 18,7%, el que pasará a ser de $450.000 con los haberes de julio de 2024 (este punto es igual al anterior).

4.Suma fija remunerativa no bonificable de $40.000 con los haberes desde julio a diciembre. La misma será neta de descuentos y de antigüedad.

5.Convocatoria de la mesa técnica para determinar la pauta de recomposición del primer semestre, acorde al cumplimiento del acuerdo paritario previo. La misma será conformada dentro de los próximos 7 días desde el acuerdo (este punto es igual al anterior).

Te puede interesar
2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

DSC_0493-2591-860x573

Ingresó el proyecto de ley de Presupuesto para el 2026

Admin
Provinciales26/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 18ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, ingresó el proyecto de ley de Presupuesto y se aprobó la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 14 de febrero próximo.

descarga

Entre Ríos lanza su Temporada de Verano 2026 en Buenos Aires

Admin
Provinciales26/11/2025

La Secretaría General de la Gobernación -a cargo de Mauricio Colello-, y a través de la Secretaría de Turismo, hará la presentación este viernes en la Casa de Entre Ríos. Estará encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro nacional Daniel Scioli y al secretario provincial Jorge Satto.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.

Lo más visto
1913_4890

Diputados sesionó en el Colegio Superior Urquiza

Admin
Provinciales27/11/2025

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

2025_1127_103636002-2647-860x573

Aluani visitó el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina

Admin
Provinciales27/11/2025

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.