Integrantes del Concejo Juvenil de Ramírez se interiorizaron sobre el funcionamiento de la Cámara de Diputados

Estudiantes secundarios de la localidad de Ramírez participaron de una visita guiada a la Cámara y conocieron detalles sobre el proceso que implica la aprobación de las leyes. Los alumnos de diferentes escuelas integran el Concejo Juvenil de la ciudad.

Provinciales22/08/2025AdminAdmin
1859_4592

Se concretó una nueva visita guiada en el recinto de la Cámara baja con la participación de las cinco escuelas secundarias, públicas y privadas, que funcionan en la localidad de Ramírez: Escuela N°4 Francisco Ramírez, Escuela técnica N° 114 Justo José de Urquiza, Escuela de Jóvenes y Adultos N°2 30 de Octubre, I. D. 176 Madre de Jesús e I.D.129 Jesús de Nazareth.

  Los jóvenes estuvieron acompañados por docentes y el viceintendente Carlos Troncoso, quien explicó los objetivos de la visita. “El Concejo Juvenil una instancia anual promovida por el Concejo Deliberante para fomentar la participación ciudadana y la formación cívica de los jóvenes, permitiéndoles involucrarse en la labor legislativa, un programa que ya tiene más de diez años”.

  Respecto de la visita a la Cámara Troncoso explicó: “La  idea  es que los chicos vean de cerca cómo se trabaja en la cocina de lo que luego serán las leyes, ellos ya eligieron sus representantes, concejales titulares y suplentes y próximamente se reúnen para darle ingreso a los proyectos y empezar con el debate”.

  Sobre los temas que les interesan a los estudiantes, Troncoso resaltó la diversidad. “Estamos sorprendidos por el interés que tienen los chicos en brindar su mirada y sus aportes para potenciar los lugares que frecuentan, ya que las iniciativas en general abordan problemáticas locales, como mejorar los espacios comunes, pensar alternativas para la vía aeróbica que es muy usada por los habitantes y por los jóvenes en particular, también proyectos que hablan del tránsito o el cuidado del ambiente”.

 El viceintendente también resaltó la posibilidad que tiene el concejo juvenil de poder contar con recursos económicos para el posterior desarrollo. “Una vez que analizan y deciden en torno a los proyectos presentados, se define uno y cuentan con un presupuesto para hacerlo realidad, eso es algo que a los chicos les entusiasme mucho” finalizó.

Te puede interesar
1860_4596

Se unifican los proyectos que proponen reformar la Ley Orgánica de Municipios y se recibirán aportes

Admin
Provinciales22/08/2025

Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.

DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto