
Retrasan alerta por tormentas para este viernes en 10 departamentos de Entre Ríos
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Las escuelas técnicas y privadas no tendrán clases este lunes 4 de marzo en la provincia en el marco del paro nacional al que convocaron los gremios docentes nucleados en la CGT. Anticipan que “de no reaccionar el Gobierno nacional” extenderán la medida de fuerza
Actualidad03/03/2024La medida fue confirmada luego de que en la última reunión en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano no existiera un ofrecimiento de un aumento del salario mínimo.
Los gremios nucleados en la CGT advirtieron que de no haber respuestas por parte del Gobierno nacional extenderán el paro. Por ello, los docentes de la Unión Docentes Argentinos (UDA), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) no concurrirán este lunes a las aulas entrerrianas.
“Los docentes tienen una reducción del salario del 13% a nivel general”, advirtió oportunamente el titular de AMET Entre Ríos y secretario Gremial a nivel nacional, Andrés Besel, a esta Agencia.
Del mismo modo, desde Sadop advirtieron que la medida de fuerza radica en que desde el Gobierno nacional “lejos de una propuesta superadora, han planteado una reducción del salario docente”.
La nueva jornada de paro se suma a las dos ya realizadas este jueves y viernes por todos los gremios docentes en reclamo de una mejora en la oferta salarial del Gobierno entrerriano a la que también adhirió Agmer. (APFDigital)
Cesó el alerta de este jueves y lo postergaron para este viernes. El pronóstico anuncia tiempo inestable hasta el sábado.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El abogado representante de la familia de Margarita Gallegos volverá a intentar que la Nasa preste colaboración. En 2016, Patricia Bullrich ni siquiera contesto. La historia de un caso que conmueve.
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online. El detalle del paso a paso.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para norte y centro del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este lunes.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
El lunes 29 de septiembre será feriado provincial en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Entre Ríos. Ese mismo día se trasladará el Día del Empleado de Comercio, por lo que coincidirán dos descansos.
Los meteorólogos oficiales anuncian mal tiempo para Entre Ríos. Prevén hasta 60 milímetros.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió junto a la intendenta Rosario Romero la obra de recuperación del acceso a la ciudad de Paraná, sobre la ruta nacional 12, que fue gestionada por la provincia ante el gobierno nacional. Se anunció el reinicio de los trabajos.
Por amplia mayoría, la Cámara Baja rechazó los vetos de Milei, que ahora pasarán al Senado
La Comisión de Salud, presidida por Silvio Gallay, comenzó el tratamiento de un proyecto de ley, autoría de la diputada Liliana Salinas y que surge de una iniciativa ciudadana, a propósito del caso de Matías Colaprete, el joven picado por una abeja en un natatorio de Paraná.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, este miércoles se llevó a cabo la Jornada informativa “Ayudá desde lo cotidiano”, a cargo de la Lic. Paula Martínez.