
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
Las escuelas técnicas y privadas no tendrán clases este lunes 4 de marzo en la provincia en el marco del paro nacional al que convocaron los gremios docentes nucleados en la CGT. Anticipan que “de no reaccionar el Gobierno nacional” extenderán la medida de fuerza
Actualidad03/03/2024La medida fue confirmada luego de que en la última reunión en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano no existiera un ofrecimiento de un aumento del salario mínimo.
Los gremios nucleados en la CGT advirtieron que de no haber respuestas por parte del Gobierno nacional extenderán el paro. Por ello, los docentes de la Unión Docentes Argentinos (UDA), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) no concurrirán este lunes a las aulas entrerrianas.
“Los docentes tienen una reducción del salario del 13% a nivel general”, advirtió oportunamente el titular de AMET Entre Ríos y secretario Gremial a nivel nacional, Andrés Besel, a esta Agencia.
Del mismo modo, desde Sadop advirtieron que la medida de fuerza radica en que desde el Gobierno nacional “lejos de una propuesta superadora, han planteado una reducción del salario docente”.
La nueva jornada de paro se suma a las dos ya realizadas este jueves y viernes por todos los gremios docentes en reclamo de una mejora en la oferta salarial del Gobierno entrerriano a la que también adhirió Agmer. (APFDigital)
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Este sábado 5 de julio se disputaron en Viale y Hasenkamp las semifinales a partido único de las divisiones formativas y futbol femenino de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya los dos mejores de cada categoría
Lo encontraron muerto en su auto en plena ruta. Es el segundo efectivo que es encontrado sin vida en dos días.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
Un hombre de 30 años fue baleado en el brazo en un aparente hecho accidental que sucedió en el interior de una vivienda de paraje costero. Investiga la fiscalía de Diamante.
Con la participación de las nueve microrregiones turísticas, más de 20 productores regionales y una agenda dinámica de propuestas, Entre Ríos desplegó una estrategia integral de promoción de cara al receso invernal. La interacción con la mascota oficial, los juegos, la cocina en vivo y las degustaciones marcaron el pulso del stand.