La semana inicia con una nueva jornada de paro nacional docente

Las escuelas técnicas y privadas no tendrán clases este lunes 4 de marzo en la provincia en el marco del paro nacional al que convocaron los gremios docentes nucleados en la CGT. Anticipan que “de no reaccionar el Gobierno nacional” extenderán la medida de fuerza

Actualidad03/03/2024AdminAdmin
apfdigital_397510_tapa_332024_94717

La medida fue confirmada luego de que en la última reunión en la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano no existiera un ofrecimiento de un aumento del salario mínimo.

Los gremios nucleados en la CGT advirtieron que de no haber respuestas por parte del Gobierno nacional extenderán el paro. Por ello, los docentes de la Unión Docentes Argentinos (UDA), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) no concurrirán este lunes a las aulas entrerrianas.

“Los docentes tienen una reducción del salario del 13% a nivel general”, advirtió oportunamente el titular de AMET Entre Ríos y secretario Gremial a nivel nacional, Andrés Besel, a esta Agencia.

Del mismo modo, desde Sadop advirtieron que la medida de fuerza radica en que desde el Gobierno nacional “lejos de una propuesta superadora, han planteado una reducción del salario docente”.

La nueva jornada de paro se suma a las dos ya realizadas este jueves y viernes por todos los gremios docentes en reclamo de una mejora en la oferta salarial del Gobierno entrerriano a la que también adhirió Agmer. (APFDigital)

Te puede interesar
Lo más visto
descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.