Docentes de Agmer, AMET y Sadop inician hoy un nuevo paro de 48 horas

Los tres gremios ratificaron la ejecución de la medida de este miércoles 13 y jueves 14 de agosto, luego de que el Gobierno provincial anunciara que pagará por decreto el aumento ofrecido en paritaria, y pese al pedido oficial para que den marcha atrás con el paro.

Provinciales14/08/2024AdminAdmin
md

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) confirmó a APFDigital que la medida de fuerza se mantiene para este miércoles y jueves, luego de que el Ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en conferencia de prensa, anunciara la decisión de abonar por decreto un aumento del mínimo docente a 450.000 pesos, un incremento del 5% para el mes de julio por complementaria, igualar la inflación de agosto tanto para activos como pasivos pero dar una suma fija de 120.000 pesos en tres cuotas de 40 mil pesos no remunerativa solo para activos.

 

Por su parte, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) resolvió, en reunión de su Comisión Directiva, declarar paro por 48 horas para los días 14 y 15 de agosto, acción que se enmarca en la decisión tomadas el lunes 5 de agosto en las asambleas escolares, que mandataron la realización de acciones gremiales en conjunto con el Frente Gremial Salarial Docente, se informó a esta Agencia.

 
También el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) comunicó que la medida de fuerza de 48 horas se llevará adelante. “No hubo una propuesta salarial sino una imposición por decreto por parte del Gobierno por fuera del debate de paritarias”, argumentó al respecto.

 
El gremio de docentes privados había considerado insuficiente la tercera propuesta ya que solicitan que sea prioridad “recomponer el porcentaje perdido en el primer semestre; aumento trimestral y eliminación de sumas fijas no remunerativas ni bonificables”. (APFDigital)

Te puede interesar
PSX_20250521_111346-860x573

OSER: se desarrolló una nueva reunión de Comisión con invitados

Admin
Provinciales21/05/2025

Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.

descarga

El gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de OSER ratificando garantías para afiliados y trabajadores

Admin
Provinciales21/05/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

Admin
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Lo más visto
descarga

Se realizarán intervenciones en el edificio de una escuela de Santa Elena

Admin
Provinciales20/05/2025

El gobierno provincial continúa fortaleciendo la infraestructura educativa sumando nuevas intervenciones. En ese marco, se abrieron los sobres para la ejecución de obras en la cubierta del edificio y la instalación eléctrica en la escuela secundaria N° 16 Juan Bautista Azopardo de Santa Elena, en el departamento de La Paz. El proyecto cuenta con una inversión oficial de 29 millones de pesos.