
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) adhiere al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) para este jueves 4.
Actualidad03/04/2024La medida de fuerza es -entre otros puntos- en reclamo de la paritaria y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que eliminó el Gobierno de Javier Milei.
Ante la eliminación del Fonid y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente, Ctera convocó a un paro para este jueves 4 de abril y Agmer determinó adherir a la medida de fuerza junto a los sindicatos de base de todo el país
La Ctera reclama:
>La restitución del Fonid.
>La urgente convocatoria a Paritaria Nacional Docente
>La restitución de un piso salarial a nivel nacional
>El envío de fondos para los programas educativos nacionales
>Aumento urgente para los haberes de docentes jubilados/as.
>El envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales.
>Solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras estatales.
En este nuevo aniversario del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba, la Ctera rechaza el protocolo de seguridad del Gobierno Nacional, que criminaliza la protesta social.
• Acciones sindicales en el marco del plan de lucha
Asimismo, Ctera realizará el lanzamiento de una campaña de firmas exigiendo al Gobierno Nacional que garantice la Educación Pública en todo el país.
En el marco del paro nacional se realizarán conferencias de prensa y acciones en las provincias para visibilizar la grave situación educativa.
En la ciudad de Buenos Aires, la Ctera participará de la marcha de la CTA al Congreso de la Nación, en defensa de las jubilaciones, contra el ajuste a la movilidad jubilatoria.
En Neuquén, en el marco del nuevo aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, se realizará una gran marcha contra el modelo represivo que lleva adelante el gobierno nacional.
Este Paro Nacional es la continuidad del Plan de Acción que Ctera votó por unanimidad, contra el ajuste en la Educación Pública, por la restitución del Fonid, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docentes y la urgente recomposición salarial para nuestras jubiladas y nuestros jubilados. (APFDigital)
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.