Agmer consideró “castigo” los descuentos por paro y exigió su “inmediata devolución”

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a Plenario de Secretarios Generales para definir los pasos a seguir ante la decisión del Gobierno provincial de avanzar en los descuentos por días de paro.

Provinciales30/11/2024AdminAdmin
md

Consideró que la decisión es “revanchista y persecutoria”. Instó al Gobierno a dejar de obrar “de mala fe” y a tomar “las medidas necesarias para reparar esta injusticia en un salario que no alcanza a cubrir las necesidades de las familias de los trabajadores de la educación".

La Comisión Directiva Central de Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) rechazó este sábado “la decisión revanchista y persecutoria de avanzar en los descuentos por días de paro” y reiteró sus señalamientos a “las malas liquidaciones en los salarios docentes por parte del Gobierno de la provincia”.

 
El mayor sindicato docente de la provincia sostuvo que la decisión del Ejecutivo entrerriano constituye una nueva forma de “atacar a los docentes, no sólo descontando los días de paro, sino haciéndolo con sumas desproporcionadas que afectan la vida de nuestros hogares en un salario que es de carácter estrictamente alimentario. Exigimos que se disponga una complementaria inmediata para efectuar todas las devoluciones necesarias”.

 
En tal contexto, se instó al gobernador, Rogelio Frigerio, y a la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese “a cuidar el humor social del pueblo entrerriano en este período tan sensible del año y a valorar el gesto de buena voluntad del colectivo de trabajadoras y trabajadores organizados que decidió privilegiar el diálogo y el entendimiento en la etapa del cierre del año lectivo tan crucial para nuestros estudiantes”.

 
Desde Agmer se consideró que “es necesario que nuestra patronal deponga de continuar obrando de mala fe y tome las medidas necesarias para reparar esta injusticia en un salario que no alcanza a cubrir las necesidades de las familias de los trabajadores de la educación”. 

 
También se destacó que “en cumplimiento de las resoluciones de nuestro CCVII Congreso Extraordinario, que aceptó la propuesta salarial declarándola insuficiente y decidió ‘exigir la devolución inmediata de los días descontados por realizar paros’ y además ‘solicitar a la patronal que se abstenga de realizar descuentos por ejercer el derecho constitucional de todo trabajador a realizar huelga’, arbitraremos todos los instrumentos disponibles y accionaremos por todos los medios necesarios para que este reclamo sea escuchado y respondido”. (APFDigital)

Te puede interesar
9093b9ff-b751-4207-a94f-d3f0cf5f6123

Se licitó la terminación de la Escuela Técnica Nº 4 de Larroque

Admin
Provinciales18/09/2025

El Gobierno de Entre Ríos abrió los sobres de la licitación para finalizar la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Larroque, en el departamento Gualeguaychú. La obra, financiada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), comprende un presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días.

WhatsApp-Image-2025-09-18-at-13.15.59-860x573

El Senado aprobó la reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura

Admin
Provinciales18/09/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 13ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. Entre otros, quedó aprobado con modificaciones el proyecto de reforma a la Ley del Consejo de la Magistratura, la iniciativa vuelve a Diputados.

WhatsApp-Image-2025-09-17-at-16.00.52-860x573

Senadores comenzaron el análisis de proyectos en Comisiones

Admin
Provinciales17/09/2025

Este miércoles se llevó a cabo una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General y de Asuntos Municipales, para analizar el proyecto de ley por el cual se agrega la Sección Tercera al Capítulo III de la Ley Provincial Nº 10.853 –“Ley de Mancomunidades Entrerrianas”. Además, se comenzó a analizar el proyecto que busca fortalecer el desarrollo productivo del norte entrerriano.

Lo más visto