
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a Plenario de Secretarios Generales para definir los pasos a seguir ante la decisión del Gobierno provincial de avanzar en los descuentos por días de paro.
Provinciales30/11/2024Consideró que la decisión es “revanchista y persecutoria”. Instó al Gobierno a dejar de obrar “de mala fe” y a tomar “las medidas necesarias para reparar esta injusticia en un salario que no alcanza a cubrir las necesidades de las familias de los trabajadores de la educación".
La Comisión Directiva Central de Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) rechazó este sábado “la decisión revanchista y persecutoria de avanzar en los descuentos por días de paro” y reiteró sus señalamientos a “las malas liquidaciones en los salarios docentes por parte del Gobierno de la provincia”.
El mayor sindicato docente de la provincia sostuvo que la decisión del Ejecutivo entrerriano constituye una nueva forma de “atacar a los docentes, no sólo descontando los días de paro, sino haciéndolo con sumas desproporcionadas que afectan la vida de nuestros hogares en un salario que es de carácter estrictamente alimentario. Exigimos que se disponga una complementaria inmediata para efectuar todas las devoluciones necesarias”.
En tal contexto, se instó al gobernador, Rogelio Frigerio, y a la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese “a cuidar el humor social del pueblo entrerriano en este período tan sensible del año y a valorar el gesto de buena voluntad del colectivo de trabajadoras y trabajadores organizados que decidió privilegiar el diálogo y el entendimiento en la etapa del cierre del año lectivo tan crucial para nuestros estudiantes”.
Desde Agmer se consideró que “es necesario que nuestra patronal deponga de continuar obrando de mala fe y tome las medidas necesarias para reparar esta injusticia en un salario que no alcanza a cubrir las necesidades de las familias de los trabajadores de la educación”.
También se destacó que “en cumplimiento de las resoluciones de nuestro CCVII Congreso Extraordinario, que aceptó la propuesta salarial declarándola insuficiente y decidió ‘exigir la devolución inmediata de los días descontados por realizar paros’ y además ‘solicitar a la patronal que se abstenga de realizar descuentos por ejercer el derecho constitucional de todo trabajador a realizar huelga’, arbitraremos todos los instrumentos disponibles y accionaremos por todos los medios necesarios para que este reclamo sea escuchado y respondido”. (APFDigital)
Avanzan las mejoras en la infraestructura en la Sede Comunal de Don Cristóbal 2ª.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este viernes el nuevo edificio de la escuela primaria N° 23 Zamba de Vargas en la localidad de Tres Bocas, departamento Gualeguay.
Este viernes 14 de marzo, a cargo del Profesional veterinario Gerardo Heberlein, está práctica es el unico medio eficaz, ético y solidario para el control poblacional de perros y gatos.
Este jueves se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de El Pingo, donde la intendenta Laura Rupp brindó un detallado informe a cada vecino presente y contó de manera más minuciosa todos los actos, hechos, acciones, intervenciones y políticas que hemos llevado adelante en estos 14 meses de gestión.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para tratar el proyecto de ley que prevé cambios en el organismo que selecciona jueces, fiscales y defensores, presentado por el Poder Ejecutivo. Por otro lado, Legislación General abordó dos iniciativas.
Dando continuidad al encuentro que mantuvo el martes con los intendentes, Rogelio Frigerio y parte de su gabinete se reunieron este jueves con los titulares de comunas. Entre otros puntos, abordaron la descentralización de Vialidad, la implementación del programa Entre Ríos LED y los convenios de fortalecimiento de atención de centros de salud.
El gobernador Rogelio Frigerio participó del acto conmemorativo por el 137º Aniversario de General Ramírez. "Un gobierno que está cerca de su comunidad toma mejores decisiones porque conoce a su gente", dijo el mandatario, al tiempo que resaltó el apoyo de su gestión para la ejecución de obras que contribuirán al desarrollo de la localidad.
Alicia Aluani participó del conversatorio "Los desafíos y las exigencias actuales que enfrenta la mujer para su desarrollo laboral y profesional". La actividad se realizó este viernes en el Centro de Interpretación del Túnel Subfluvial, en el marco del Mes de la Mujer.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.
Este 15 de marzo dará inicio en toda la región la actividad la competencia oficial en las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos
Este sábado 15 de marzo se dio el inicio de la Copa «Irene Guerrero» organizada por la Liga de Futbol de Paraná Campaña. Donde se disputaron los cotejos en diferentes estadios de la región con varias goleadas, donde Atlético Arsenal, Club Sauce de Luna y Unión FBC de Alcaraz dieron la nota de la fecha goleando a sus rivales de turno y convirtiéndoles 8 goles.