Agmer consideró “castigo” los descuentos por paro y exigió su “inmediata devolución”

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a Plenario de Secretarios Generales para definir los pasos a seguir ante la decisión del Gobierno provincial de avanzar en los descuentos por días de paro.

Provinciales30/11/2024AdminAdmin
md

Consideró que la decisión es “revanchista y persecutoria”. Instó al Gobierno a dejar de obrar “de mala fe” y a tomar “las medidas necesarias para reparar esta injusticia en un salario que no alcanza a cubrir las necesidades de las familias de los trabajadores de la educación".

La Comisión Directiva Central de Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) rechazó este sábado “la decisión revanchista y persecutoria de avanzar en los descuentos por días de paro” y reiteró sus señalamientos a “las malas liquidaciones en los salarios docentes por parte del Gobierno de la provincia”.

 
El mayor sindicato docente de la provincia sostuvo que la decisión del Ejecutivo entrerriano constituye una nueva forma de “atacar a los docentes, no sólo descontando los días de paro, sino haciéndolo con sumas desproporcionadas que afectan la vida de nuestros hogares en un salario que es de carácter estrictamente alimentario. Exigimos que se disponga una complementaria inmediata para efectuar todas las devoluciones necesarias”.

 
En tal contexto, se instó al gobernador, Rogelio Frigerio, y a la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese “a cuidar el humor social del pueblo entrerriano en este período tan sensible del año y a valorar el gesto de buena voluntad del colectivo de trabajadoras y trabajadores organizados que decidió privilegiar el diálogo y el entendimiento en la etapa del cierre del año lectivo tan crucial para nuestros estudiantes”.

 
Desde Agmer se consideró que “es necesario que nuestra patronal deponga de continuar obrando de mala fe y tome las medidas necesarias para reparar esta injusticia en un salario que no alcanza a cubrir las necesidades de las familias de los trabajadores de la educación”. 

 
También se destacó que “en cumplimiento de las resoluciones de nuestro CCVII Congreso Extraordinario, que aceptó la propuesta salarial declarándola insuficiente y decidió ‘exigir la devolución inmediata de los días descontados por realizar paros’ y además ‘solicitar a la patronal que se abstenga de realizar descuentos por ejercer el derecho constitucional de todo trabajador a realizar huelga’, arbitraremos todos los instrumentos disponibles y accionaremos por todos los medios necesarios para que este reclamo sea escuchado y respondido”. (APFDigital)

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-27-at-13.56.00-1

La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

Admin
Provinciales27/08/2025

Alicia Aluani recibió a representantes de la Asociación de Enfermeros en Contra de Infecciones (ADECI) para dialogar sobre la 1ª Jornada Interprovincial de la Región NEA, que tendrá sede en Entre Ríos. Además, mantuvo otra reunión con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) por el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina.

1862_4603

Comisiones comenzaron a analizar el proyecto de ley de sostenibilidad de la deuda pública provincial

Admin
Provinciales27/08/2025

En una reunión conjunta, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Legislación General, iniciaron el debate en relación al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y que establece una reestructuración en los pagos de la deuda pública. Fabián Boleas, ministro de Hacienda y Finanzas participó del encuentro y respondió las inquietudes de los legisladores.

Lo más visto
e_1756465336_83038

Alerta por tormentas en varias provincias

Admin
Actualidad29/08/2025

Pronostican “abundante caída de agua en cortos períodos, además de actividad eléctrica, ráfagas y ocasional granizo”. En Entre Ríos, el fenómeno de mayor impacto se dará en el oeste provincial y está previsto para la noche del sábado.