
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
El gobernador Rogelio Frigerio firmó el decreto que otorga a partir de septiembre un aumento salarial a los docentes entrerrianos.
Provinciales30/09/2024La norma contempla la totalidad de los pedidos que plantearon los gremios. Con un enorme esfuerzo y una inversión de más de 70 mil millones de pesos, el gobierno provincial vuelve a poner a la educación como uno de los principales ejes de gestión.
Un docente que trabaja jornada simple (carga semanal de 20 horas) recibirá 33.200 pesos en concepto del nuevo Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) más 24.800 pesos por Conectividad. Un total de $58.000 adicionales. Y un maestro que trabaja jornada completa cobrará 66.400 más 49.600 pesos por esos ítems. Un total adicional de $116.000.
De esta manera, con recursos provinciales se subsana el principal impacto en el salario docente por la eliminación del FONID y CONECTIVIDAD dispuesta por el gobierno nacional y se da respuesta a uno de los principales reclamos de los sindicatos.
En el articulado se cumple también con la cláusula de garantía respecto de la inflación solicitada por los gremios, con el haber mínimo por encima de la canasta básica que reclaman y con el aumento en el ítem movilidad, entre otras demandas. A la vez, se contempla el pedido gremial de que todos los incrementos que se apliquen sean remunerativos.
“No se entiende cómo, pese a las respuestas brindadas a cada una de las demandas y al gran esfuerzo presupuestario de todos los entrerrianos, la respuesta es el rechazo y medidas de fuerza muy duras que dejan a los 430 mil alumnos de las escuelas de la provincia cada vez con menos días de clases”, se advirtió desde el gobierno.
“Ante esta postura, queda la duda de por qué en años anteriores, con un poder de compra del salario similar y en un contexto mucho más benévolo para las arcas públicas no tomaban estas medidas. Ahora hacen más paros que nunca, cuando muy pocos argentinos sostienen el poder de compra del salario de 2023 y se pierden empleos todos los días”, se añadió.
AUMENTOS EN DETALLE
El principal impacto en el salario, y que afectó a los trabajadores de la educación, fue la quita del gobierno nacional del Fondo de Incentivo Docente, FONID.
Por los artículos 9º y 10º del decreto se crea el Fondo Provincial de Incentivo Docente y se incorpora el ítem de Conectividad.
Ya en el mes de abril, los gremios habían reclamado en el Congreso de Agmer una cláusula de garantía y que, una vez conocida la inflación acumulada al mes de junio, se abone como piso y en forma automática la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial del semestre.
El decreto del gobierno, en su artículo 6º, dispone el pago de octubre a diciembre del 2024, de un porcentaje de incremento en los haberes equivalente al porcentaje de incremento del Índice de Precios al Consumidor Nivel General, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos para el mes inmediato anterior.
Por otro lado, en el artículo 7º, establece que el haber mínimo de bolsillo para un cargo docente, neto de asignaciones familiares y de descuentos de ley, incluyendo el adicional establecido por Decreto Nº 5863/05 MEHF (Código 06), será mayor o igual al 110% de la canasta básica del consumo para un hogar de tipo II publicado por el INDEC para el mes inmediato anterior al liquidado.
De este modo, queda desvirtuada la afirmación el titular de Agmer provincial, Marcelo Pagani, quien 3 de julio último manifestó a la prensa su “preocupación por la pérdida del poder adquisitivo en nuestro salario” y manifestó que “actualmente, tenemos compañeros por debajo de la linea de indigencia”.
También se establece, en el artículo 8º, el incremento de los haberes de los meses de octubre, noviembre y diciembre, en un 2,183 % por mes.
Este es un reclamo que desde el mes de abril venían haciendo los gremios al gobierno provincial. Así lo expresó a los medios, Guillermo Zampedri, secretario gremial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), cuando manifestó: “Entendemos que el gobierno provincial debe garantizar el pago de esa plata, porque los trabajadores de la educación no podemos tener una reducción”. “Desde Agmer planteamos la necesidad que se siga pagando el Fonid con fondos provinciales”, dijo.
Otro de los reclamos de los gremios tenía que ver con el ítem movilidad. A través del artículo 11º, se incrementa la movilidad docente establecida por Decreto N°2309/92MGJE, pasando de un máximo de 60 km a 80 km por día de traslado.
Finalmente, en el artículo 12º se indica el incremento del monto de las transferencias a las Escuelas Públicas de Gestión Privada, por el importe que resulte de los incrementos otorgados.
OTROS INCREMENTOS
También se establece:
- Incremento del valor del Punto Índice Docente de Jornada Simple y del Punto Índice Docente para el Cálculo de la Bonificación, prolongación de Jornada y Jornada Completa (Código 052), en un porcentaje del 4,2%. (Artículo 1º)
- Incremento de los valores del adicional establecido por Decreto Nº 5863/05 MEHF (Código 06) en un porcentaje del 4,2%. (Artículo 2º)
- Incremento en un porcentaje del 4,2%, del valor del Adicional Remunerativo creado por Artículo 9º del Decreto Nº 880/14 MEHF (Código 18). (Artículo º3).
- Incremento en un porcentaje del 4,2%, del valor del Adicional Remunerativo creado por Artículo 5º del Decreto Nº 1462/18 MEHF (Código 117),
- Incremento en un porcentaje del 4,2%, del Adicional Remunerativo creado por Artículo 6º del Decreto Nº 173/21 MEHF (Código 38), quedando determinado en el siguiente valor.
Carola Laner habló con Radio Diputados sobre la realización de encuentros para el intercambio de opiniones sobre la iniciativa que busca modificar el Código Procesal Penal.
Con una inversión prevista en casi 22 mil millones de pesos, se realiza la pavimentación de más de 25 kilómetros de la ruta 23 que une Pronunciamiento con Villa Elisa. El gobernador Rogelio Frigerio la recorrió este martes junto a la intendenta Susana Lambert y el ministro de Infraestructura y Servicios, Darío Schneider.
Daniel Cabo, secretario de la comisión organizadora del homenaje, relató cómo fue aquel acontecimiento histórico y la recreación de la travesía.
Por cuarto año consecutivo, el Municipio de El Pingo acompaña el esfuerzo y compromiso de los jóvenes de nuestra localidad.
Durante la jornada está prevista una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General. También se convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
Unas 270 mil personas se movieron por la provincia durante el fin de semana largo generando una ocupación hotelera del 84 por ciento. Turismo cultural y religioso, termas, pesca, eventos y gastronomía fueron de las propuestas más elegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
Durante el fin de semana largo, la Ciudad Paraíso registró un 95% de ocupación en alojamientos privados (hoteles, hospedajes, cabañas, apart) y un 85% en el camping municipal, destacándose especialmente el sector de motorhomes y casas rodantes.
La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este sábado en la tercera edición del festival regional del Tambero y Queso, en la localidad de Comuna Don Cristobal Primera, departamento Nogoyá.
El domingo el santo padre había vuelto a hacerse presente luego de una semana en la que debió delegar los principales rituales de la Semana Santa.
La Semana Santa marcó el último feriado nacional de abril. Sin embargo, habrá uno en el primer día de mayo. Le seguirá una jornada no laborable, por lo que para algunos sectores será un fin de semana de cuatro días.
Este lunes 21 de Abril, se llevó a cabo esta propuesta educativa y conmemorativa organizada por la Municipalidad de Seguí, E.S.J.A N°80 "La Delfina" y la Biblioteca Popular Teresita Yudgar.
Hoy celebramos con orgullo y profunda admiración a quienes han alcanzado un hito verdaderamente significativo: más de 25 años de servicio dedicados con pasión, entrega y compromiso inquebrantable.