El gobernador Rogelio Frigerio recibió a los sindicatos que representan a los trabajadores estatales y docentes

En un encuentro de diálogo institucional, el gobernador se refirió al estado en el que recibió la provincia: sin recursos para pagar los sueldos de la Administración Pública y con solamente un tercio de los fondos necesarios para pagar un vencimiento de 66 millones de dólares en febrero.

Provinciales28/12/2023AdminAdmin
x_1703690363

A esto le añadió que el total adeudado a los contratistas del Estado es de, al menos, 20.000 millones de pesos.

“No es un tema político ni ganas de mirar por el espejo retrovisor. Tampoco se los digo para compartir la responsabilidad, sino porque ustedes tienen que saber la verdad”, afirmó ante los presentes. Y agregó: “Asumo la responsabilidad de gobernar sin beneficio de inventario”.

Asimismo, Frigerio manifestó: “Quiero que ésta sea una mesa de diálogo y de deliberación permanente, porque hoy no tenemos certidumbre de ningún tipo a nivel macroeconómico nacional; en Argentina estamos viviendo un momento complejo y triste, y para una provincia es muy difícil proyectar a futuro en este contexto”.

El gobernador destacó que este intercambio entre Estado y sindicatos debe darse con “total transparencia, a libro abierto y sin ocultar nada. Tenemos un gran problema de acceso a la información; no puede ser que el gobierno se vaya enterando todos los días de nuevas deudas que existen en la gestión pública; tenemos que hurgar en los papeles a diario a ver si encontramos un faltante de caja más. Esto es algo que tenemos que corregir de manera urgente”. Y señaló: “Quiero que la política no vuelva a ser nunca más un vehículo para poner gente en el Estado, debe haber un sistema de concursos que ponga en valor el mérito y el compromiso. Vamos a reducir a la mitad los cargos políticos y estamos revisando los pases a planta permanente de los cargos políticos que tuvieron lugar en el último año de gestión. Quiero que haya una revalorización de la carrera de la Administración Pública”.

Por último, afirmó: “Lo vamos a lograr, dando las peleas que haya que dar. Confío en la capacidad que tenemos de salir adelante y en el potencial que tenemos los entrerrianos. A mí me van a encontrar siempre dispuesto a hablar, diciendo la verdad y encontrándole juntos una solución a todos los problemas”.

En tanto, el Ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, manifestó estar “muy conformes y orgullos por la apertura de la mesa de diálogo entre el gobierno y los sindicatos. Entendemos que el derecho a la información es un derecho insoslayable. Tiene que fluir para que la negociación colectiva sea eficiente, dinámica, completa y virtuosa. Por eso, antes de la apertura de la paritaria sector por sector, por voluntad del gobernador consideramos que era necesario abrir esta mesa”.

Y agregó: “Estamos en un momento de fragilidad tan grande que necesitamos escucharnos entre todos. Cada actor social, cada fuerza viva de la comunidad entrerriana tiene que poner lo que tiene que poner para cinchar todos del carro y sacar a la provincia adelante”, resaltó.

En la reunión, que se realizó en el Salón de los Gobernadores, el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Manuel Troncoso; de Economía, Julio Panceri, y por la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. También estuvieron los secretarios de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher; y de Trabajo, Mariano Camoirano.

Por los gremios, estuvieron presentes: Oscar Muntes, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Carina Domínguez, de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN); Marcelo Pagani, de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer); Andrés Bessel, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); Mirta Raya, de la Unión de Docentes Argentinos (UDA); y Alejandra Frank, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

cocinasaludable

Seguí - Taller de Cocina Saludable

Admin
Locales03/04/2025

Mujeres activas de Cooperativa San Martin invitan el sábado 12 de abril, a las 15 hs. en el Salón de la Coop. de Agua Potable al Taller de Cocina saludable, actividad libre y gratuita, a cargo de Jorgelina Grinóvero (Lic. en Nutrición – MP. 205).