
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En un encuentro de diálogo institucional, el gobernador se refirió al estado en el que recibió la provincia: sin recursos para pagar los sueldos de la Administración Pública y con solamente un tercio de los fondos necesarios para pagar un vencimiento de 66 millones de dólares en febrero.
Provinciales28/12/2023A esto le añadió que el total adeudado a los contratistas del Estado es de, al menos, 20.000 millones de pesos.
“No es un tema político ni ganas de mirar por el espejo retrovisor. Tampoco se los digo para compartir la responsabilidad, sino porque ustedes tienen que saber la verdad”, afirmó ante los presentes. Y agregó: “Asumo la responsabilidad de gobernar sin beneficio de inventario”.
Asimismo, Frigerio manifestó: “Quiero que ésta sea una mesa de diálogo y de deliberación permanente, porque hoy no tenemos certidumbre de ningún tipo a nivel macroeconómico nacional; en Argentina estamos viviendo un momento complejo y triste, y para una provincia es muy difícil proyectar a futuro en este contexto”.
El gobernador destacó que este intercambio entre Estado y sindicatos debe darse con “total transparencia, a libro abierto y sin ocultar nada. Tenemos un gran problema de acceso a la información; no puede ser que el gobierno se vaya enterando todos los días de nuevas deudas que existen en la gestión pública; tenemos que hurgar en los papeles a diario a ver si encontramos un faltante de caja más. Esto es algo que tenemos que corregir de manera urgente”. Y señaló: “Quiero que la política no vuelva a ser nunca más un vehículo para poner gente en el Estado, debe haber un sistema de concursos que ponga en valor el mérito y el compromiso. Vamos a reducir a la mitad los cargos políticos y estamos revisando los pases a planta permanente de los cargos políticos que tuvieron lugar en el último año de gestión. Quiero que haya una revalorización de la carrera de la Administración Pública”.
Por último, afirmó: “Lo vamos a lograr, dando las peleas que haya que dar. Confío en la capacidad que tenemos de salir adelante y en el potencial que tenemos los entrerrianos. A mí me van a encontrar siempre dispuesto a hablar, diciendo la verdad y encontrándole juntos una solución a todos los problemas”.
En tanto, el Ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, manifestó estar “muy conformes y orgullos por la apertura de la mesa de diálogo entre el gobierno y los sindicatos. Entendemos que el derecho a la información es un derecho insoslayable. Tiene que fluir para que la negociación colectiva sea eficiente, dinámica, completa y virtuosa. Por eso, antes de la apertura de la paritaria sector por sector, por voluntad del gobernador consideramos que era necesario abrir esta mesa”.
Y agregó: “Estamos en un momento de fragilidad tan grande que necesitamos escucharnos entre todos. Cada actor social, cada fuerza viva de la comunidad entrerriana tiene que poner lo que tiene que poner para cinchar todos del carro y sacar a la provincia adelante”, resaltó.
En la reunión, que se realizó en el Salón de los Gobernadores, el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Manuel Troncoso; de Economía, Julio Panceri, y por la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. También estuvieron los secretarios de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher; y de Trabajo, Mariano Camoirano.
Por los gremios, estuvieron presentes: Oscar Muntes, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Carina Domínguez, de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN); Marcelo Pagani, de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer); Andrés Bessel, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); Mirta Raya, de la Unión de Docentes Argentinos (UDA); y Alejandra Frank, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
En comisión, los legisladores trataron dos proyectos de ley y uno de declaración. Los dos primeros buscan regular en la provincia las actividades de los productores de seguros y de las agencias de modelos.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La comisión que preside la diputada Streitenberger trató proyectos de Bentos y Pérez relacionados con las personas sordas. Dictamen favorable para una propuesta de Taborda.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.