Participar para construir futuro

Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos

Provinciales05/07/2025AdminAdmin
918d7dd8-7b96-4daf-85fe-44a7b6c75c74

En Entre Ríos estamos impulsando una nueva forma de gobernar: abierta, cercana y compartida con la ciudadanía. En tiempos donde premia la distancia, elegimos escuchar, dialogar y construir en conjunto.
A veces, las acciones más simples dicen más que los grandes anuncios. En los últimos días impulsamos distintas iniciativas junto a vecinos de la provincia: jornadas de voluntariado, espacios de escucha, campañas colaborativas. En apariencia son actividades aisladas, pero representan algo más profundo: una nueva forma de entender la gestión pública.
Es el resultado de una decisión política. Porque en Entre Ríos creemos que la relación entre el Estado y la ciudadanía tiene que cambiar. Y ya lo estamos haciendo.
Estamos convencidos de que esa es la dirección correcta. Por eso, desde la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, que conduce Valentina Gotte, venimos desarrollando una agenda concreta de cercanía, diálogo y construcción compartida con la ciudadanía.
Con un objetivo claro: reconstruir el vínculo entre el gobierno y la gente, con cercanía, compromiso y transparencia. Y lo hacemos como parte de un modelo de gobierno abierto, que entiende que la participación ciudadana no es un trámite ni una formalidad, sino una herramienta para mejorar la gestión, legitimar decisiones y fortalecer la democracia.
Durante junio, y tomando como contexto el Mes del Ambiente, llevamos adelante tres experiencias que expresan con claridad este enfoque:
“Botellas que construyen futuro”, una experiencia de reciclaje y obra pública sustentable.


“Voluntarios ER”, una red de vecinos que, en este caso, se activó para cuidar su comunidad, limpiar un microbasural en la localidad de Diamante y recuperar el valor del hacer colectivo.


Y un Foro Participativo por el Clima en Gualeguaychú, donde abrimos un espacio real para escuchar ideas y construir propuestas para el futuro plan climático provincial.


La clave no fue el tema ambiental en sí, sino la forma en que lo abordamos, con participación real, con rostros concretos, con el Estado presente pero no protagonista. Porque gobernar también es habilitar espacios para que otros se expresen, propongan y se sientan parte.
Desde la Dirección de Vinculación Ciudadana, avanzamos con el plan ER +Cerca, una estrategia integral que busca reconstruir los vínculos entre el Estado y los entrerrianos. Lo hacemos como parte de la agenda de transformación que impulsa el Secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello.
Ese rumbo es parte de una convicción más amplia que atraviesa al gobierno provincial que encabeza Rogelio Frigerio: la idea de que la transformación no se impone, se construye. Que gobernar no es alejarse, sino involucrarse. Que un Estado presente no es el que más habla, sino el que más escucha.
Porque el gobierno abierto no es una consigna, sino una práctica: abrir datos, compartir decisiones, rendir cuentas, hablar claro. Y, sobre todo, estar dispuestos a que la ciudadanía tenga un rol activo y protagónico.
En tiempos donde la distancia entre la política y la sociedad parece agrandarse, nosotros apostamos por lo contrario: más cercanía, más diálogo, más comunidad.
Como dice el lema de El Eternauta: “Nadie se salva solo”. Y creemos que es así. La salida no está en el repliegue individual ni en la indiferencia. Está en construir en conjunto. En hacer del Estado una herramienta de transformación, con la gente adentro, no mirando desde afuera.
En Entre Ríos estamos cambiando la forma en que el gobierno se relaciona con su gente. Y esa transformación –silenciosa pero profunda– también es una manera de cuidar el futuro.

Te puede interesar
518714807_1165168172321603_259487763832980413_n

Santa Elena - Plan de bacheo y optimización de calles

Admin
Provinciales17/07/2025

En el marco del plan integral de mantenimiento urbano, avanzan los trabajos de bacheo y optimización de calles en distintos puntos de la ciudad. Las tareas se desarrollan con recursos y personal municipal, dando respuesta a demandas prioritarias de circulación y seguridad vial.

capture-20250716-085604

Avanza la renovación de la plaza central de El Pingo

Admin
Provinciales16/07/2025

Con una fuerte inversión en infraestructura urbana, el Municipio de El Pingo avanza con la remodelación integral de la plaza central. Ya se colocaron nuevas losetas y continúan los trabajos para instalar una fuente de agua y construir un anfiteatro.

730a6e49-6a1e-4f91-ae60-ad3b601853e2

El Pingo - Adjudicación de lotes sociales

Admin
Provinciales11/07/2025

El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.

Lo más visto
519413403_18469557952075832_7345997355102598729_n

Seguí - Torneo Regional de Patín Artístico

Admin
Locales15/07/2025

El Gimnasio Municipal será sede del Torneo Regional que se realizará del 16 al 20 de julio. Es organizado por la Federación Entrerriana de Patín y cuenta con el apoyo logístico del Municipio.