Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Provinciales19/11/2025AdminAdmin
descargar

Al respecto, el mandatario definió la obra "como muy importante para un centro neurálgico de la producción entrerriana" y consideró que "salda una deuda pendiente de muchísimo tiempo con uno de los lugares más productivos de la provincia. Con financiamiento de organismos multilaterales de crédito vamos a poder encarar esa obra que está pendiente desde hace muchísimo tiempo. Ya firmamos la adjudicación, así que los próximos días se pondrá en marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró.

Por otro lado, sobre el bacheo de la ruta provincial N°6, confirmó que "está en el presupuesto". Esta obra corresponde al bacheo de rutas provinciales, grupo tres, que contempla el tramo que va desde la ruta 12 hasta la 18, y se prevé licitar en 2026.

"Nuestro objetivo es en los cuatro años de gobierno intervenir el 100 por ciento de las rutas provinciales. Hemos avanzado bastante después de un año: un primer año de ordenamiento y de pago de deuda.  En 2025 se pudo avanzar en muchas obras viales", remarcó. 

"Después de muchísimos años la red vial de la provincia está destruida, y teníamos la obligación y la responsabilidad de reconstruirla y estamos en eso. Tengo 25 meses todavía de tiempo para cumplir con ese objetivo", insistió tras precisar que será "de la mano también de la asistencia de fondos vinculados con organismos multilaterales". 

Finalmente, el gobernador aseguró que se está "trabajando, incluso también con el gobierno nacional, para que haga lo propio con las rutas nacionales. Que termine la 12, la 18 y que en pocos días esperemos empiecen las obras en la autovía 14, trascendente para nuestra provincia, pero también para el Mercosur", concluyó.

 

Detalles sobre camino Viale-Arroyo El Durazno

La obra se licitó en el marco del Programa de Caminos para el Desarrollo Productivo de la Provincia de Entre Ríos, financiado mediante el Préstamo CFA12418, firmado entre la Provincia de Entre Ríos y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) el 28 de octubre de 2024, ejecutado por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). La obra posee una extensión de 64,7 kilómetros y prevé una inversión superior a los 34.843 millones de pesos.

Te puede interesar
1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

Lo más visto
md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.