Participar para construir futuro

Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos

Provinciales05/07/2025AdminAdmin
918d7dd8-7b96-4daf-85fe-44a7b6c75c74

En Entre Ríos estamos impulsando una nueva forma de gobernar: abierta, cercana y compartida con la ciudadanía. En tiempos donde premia la distancia, elegimos escuchar, dialogar y construir en conjunto.
A veces, las acciones más simples dicen más que los grandes anuncios. En los últimos días impulsamos distintas iniciativas junto a vecinos de la provincia: jornadas de voluntariado, espacios de escucha, campañas colaborativas. En apariencia son actividades aisladas, pero representan algo más profundo: una nueva forma de entender la gestión pública.
Es el resultado de una decisión política. Porque en Entre Ríos creemos que la relación entre el Estado y la ciudadanía tiene que cambiar. Y ya lo estamos haciendo.
Estamos convencidos de que esa es la dirección correcta. Por eso, desde la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, que conduce Valentina Gotte, venimos desarrollando una agenda concreta de cercanía, diálogo y construcción compartida con la ciudadanía.
Con un objetivo claro: reconstruir el vínculo entre el gobierno y la gente, con cercanía, compromiso y transparencia. Y lo hacemos como parte de un modelo de gobierno abierto, que entiende que la participación ciudadana no es un trámite ni una formalidad, sino una herramienta para mejorar la gestión, legitimar decisiones y fortalecer la democracia.
Durante junio, y tomando como contexto el Mes del Ambiente, llevamos adelante tres experiencias que expresan con claridad este enfoque:
“Botellas que construyen futuro”, una experiencia de reciclaje y obra pública sustentable.


“Voluntarios ER”, una red de vecinos que, en este caso, se activó para cuidar su comunidad, limpiar un microbasural en la localidad de Diamante y recuperar el valor del hacer colectivo.


Y un Foro Participativo por el Clima en Gualeguaychú, donde abrimos un espacio real para escuchar ideas y construir propuestas para el futuro plan climático provincial.


La clave no fue el tema ambiental en sí, sino la forma en que lo abordamos, con participación real, con rostros concretos, con el Estado presente pero no protagonista. Porque gobernar también es habilitar espacios para que otros se expresen, propongan y se sientan parte.
Desde la Dirección de Vinculación Ciudadana, avanzamos con el plan ER +Cerca, una estrategia integral que busca reconstruir los vínculos entre el Estado y los entrerrianos. Lo hacemos como parte de la agenda de transformación que impulsa el Secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello.
Ese rumbo es parte de una convicción más amplia que atraviesa al gobierno provincial que encabeza Rogelio Frigerio: la idea de que la transformación no se impone, se construye. Que gobernar no es alejarse, sino involucrarse. Que un Estado presente no es el que más habla, sino el que más escucha.
Porque el gobierno abierto no es una consigna, sino una práctica: abrir datos, compartir decisiones, rendir cuentas, hablar claro. Y, sobre todo, estar dispuestos a que la ciudadanía tenga un rol activo y protagónico.
En tiempos donde la distancia entre la política y la sociedad parece agrandarse, nosotros apostamos por lo contrario: más cercanía, más diálogo, más comunidad.
Como dice el lema de El Eternauta: “Nadie se salva solo”. Y creemos que es así. La salida no está en el repliegue individual ni en la indiferencia. Está en construir en conjunto. En hacer del Estado una herramienta de transformación, con la gente adentro, no mirando desde afuera.
En Entre Ríos estamos cambiando la forma en que el gobierno se relaciona con su gente. Y esa transformación –silenciosa pero profunda– también es una manera de cuidar el futuro.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

22dc976b-56b9-404b-b4d9-0ab1c69349fe

Seguí - Una persona fallecida en un fatal accidente

Admin
Locales20/11/2025

A las 21:30 hs de este jueves, la Comisaría de Seguí recibió un llamado alertando sobre un accidente de tránsito ocurrido en calle López Jordán. Al arribar al lugar, el personal policial constató el fallecimiento de una mujer mayor de edad, vecina de la ciudad.