El gobernador Rogelio Frigerio recibió a los sindicatos que representan a los trabajadores estatales y docentes

En un encuentro de diálogo institucional, el gobernador se refirió al estado en el que recibió la provincia: sin recursos para pagar los sueldos de la Administración Pública y con solamente un tercio de los fondos necesarios para pagar un vencimiento de 66 millones de dólares en febrero.

Provinciales28/12/2023AdminAdmin
x_1703690363

A esto le añadió que el total adeudado a los contratistas del Estado es de, al menos, 20.000 millones de pesos.

“No es un tema político ni ganas de mirar por el espejo retrovisor. Tampoco se los digo para compartir la responsabilidad, sino porque ustedes tienen que saber la verdad”, afirmó ante los presentes. Y agregó: “Asumo la responsabilidad de gobernar sin beneficio de inventario”.

Asimismo, Frigerio manifestó: “Quiero que ésta sea una mesa de diálogo y de deliberación permanente, porque hoy no tenemos certidumbre de ningún tipo a nivel macroeconómico nacional; en Argentina estamos viviendo un momento complejo y triste, y para una provincia es muy difícil proyectar a futuro en este contexto”.

El gobernador destacó que este intercambio entre Estado y sindicatos debe darse con “total transparencia, a libro abierto y sin ocultar nada. Tenemos un gran problema de acceso a la información; no puede ser que el gobierno se vaya enterando todos los días de nuevas deudas que existen en la gestión pública; tenemos que hurgar en los papeles a diario a ver si encontramos un faltante de caja más. Esto es algo que tenemos que corregir de manera urgente”. Y señaló: “Quiero que la política no vuelva a ser nunca más un vehículo para poner gente en el Estado, debe haber un sistema de concursos que ponga en valor el mérito y el compromiso. Vamos a reducir a la mitad los cargos políticos y estamos revisando los pases a planta permanente de los cargos políticos que tuvieron lugar en el último año de gestión. Quiero que haya una revalorización de la carrera de la Administración Pública”.

Por último, afirmó: “Lo vamos a lograr, dando las peleas que haya que dar. Confío en la capacidad que tenemos de salir adelante y en el potencial que tenemos los entrerrianos. A mí me van a encontrar siempre dispuesto a hablar, diciendo la verdad y encontrándole juntos una solución a todos los problemas”.

En tanto, el Ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, manifestó estar “muy conformes y orgullos por la apertura de la mesa de diálogo entre el gobierno y los sindicatos. Entendemos que el derecho a la información es un derecho insoslayable. Tiene que fluir para que la negociación colectiva sea eficiente, dinámica, completa y virtuosa. Por eso, antes de la apertura de la paritaria sector por sector, por voluntad del gobernador consideramos que era necesario abrir esta mesa”.

Y agregó: “Estamos en un momento de fragilidad tan grande que necesitamos escucharnos entre todos. Cada actor social, cada fuerza viva de la comunidad entrerriana tiene que poner lo que tiene que poner para cinchar todos del carro y sacar a la provincia adelante”, resaltó.

En la reunión, que se realizó en el Salón de los Gobernadores, el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Manuel Troncoso; de Economía, Julio Panceri, y por la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. También estuvieron los secretarios de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher; y de Trabajo, Mariano Camoirano.

Por los gremios, estuvieron presentes: Oscar Muntes, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Carina Domínguez, de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN); Marcelo Pagani, de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer); Andrés Bessel, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); Mirta Raya, de la Unión de Docentes Argentinos (UDA); y Alejandra Frank, del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).

Te puede interesar
md

Salud confirmó un brote de varicela en Entre Ríos

Admin
Provinciales17/10/2025

El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que se notificaron unos 700 casos de varicela en la provincia. “Los brotes se concentran en adolescentes porque la vacuna se incorporó recién en 2015”, explicó el funcionario.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.15

Viale: Torneo de fútbol infantil fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados

Admin
Provinciales16/10/2025

Por su significativo aporte al deporte infantil, la cámara baja declaró de interés la duodécima edición del Torneo de Fútbol ‘Patoruzito’, que tuvo lugar en Viale del 11 al 13 de octubre pasado y organizado por el Club Atlético Arsenal. “Se trata de uno de los eventos deportivos juveniles de mayor convocatoria y prestigio en la región”, dijo la concejal de la ciudad anfitriona, Melisa Heft, en diálogo con Radio Diputados.

561246507_1238469941632010_2751626623619882171_n

Viale rumbo al Pre Cosquín 2025

Admin
Provinciales16/10/2025

Anoche se realizó la presentación oficial del Pre Cosquín sede Viale y una ronda de prensa en la que el Presidente Municipal Dr. Carlos Weiss, la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y el delegado de la sede Leandro López brindaron detalles, respondieron consultas y compartieron con los medios locales la emoción de ser nuevamente parte de este importante certamen nacional.

564530848_1242220964616323_4304575742639821343_n

Santa Elena - Avances de obra en el Balneario Municipal

Admin
Provinciales16/10/2025

El Intendente Daniel Rossi recorrió los avances de obra en el Balneario Municipal, donde actualmente se construye una rampa de accesibilidad que permitirá un ingreso más cómodo y seguro para todos los vecinos y visitantes. Esta mejora forma parte de las acciones que el Municipio viene llevando adelante para seguir acondicionando uno de los espacios más elegidos durante la temporada estival.

Lo más visto
c21c490d-4462-43c3-9edf-2216da0e80a9

Joaquín Benegas Lynch recorrió la localidad de Seguí y consolidó su compromiso con el desarrollo productivo entrerriano

Admin
Política 18/10/2025

El candidato a senador nacional, Joaquín Benegas Lynch y el candidato a diputado nacional, Wenceslao Gadea; ambos por la ALLA en la provincia de Entre Ríos, realizaron una visita a la localidad de Seguí, donde mantuvieron encuentros con referentes del sector agropecuario, empresarios regionales y la militancia local, con el objetivo de conocer de primera mano las inquietudes y oportunidades de la zona.