Exitosa cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo

En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.

Provinciales07/07/2025AdminAdmin
2121212-768x450

Este año, el certamen adoptó la modalidad de representación teatral.
El primer premio fue para la Escuela N° 70 “San José”. Mientras que el segundo lugar fue para la Escuela N° 187 “Argentina Soberana”, destacadas por su originalidad y trabajo colectivo.

333222-1024x643

La Escuela Nº 70 San José cautivó al jurado con su puesta en escena y se quedó con el primer lugar.

1212-1024x659

La Escuela Nº 187 Argentina Soberana se quedó con el segundo lugar del certamen

Como parte del compromiso de la Cooperativa con la educación y el acceso a herramientas tecnológicas, cada institución participante recibió una computadora de regalo. Además, fuera de todo programa oficial, uno de los padrinos de la Fundación tuvo un gesto especial al entregar una contribución de $150.000 a cada una de las escuelas que no resultaron premiadas, reafirmando así el espíritu solidario del evento.
Este premio es una expresión concreta de los valores y principios del cooperativismo: la ayuda mutua, la solidaridad, la equidad y el compromiso con el desarrollo de las comunidades.

Escuelas participantes:

1 Escuela Nº 105 “Patria Libre” – Crespo

2 Escuela Nº 9 “Brigadier General Justo José de Urquiza”- Aldea Brasilera

3 Escuela Nº120 “República Dominicana” – El Pingo

4 Escuela Nº 70 “San José” – Crespo

5 Escuela Nº54 “Tomás Guido”- Crespo

6 Escuela Nº 22“Chacabuco”- Alcaraz

7 Escuela Nº 187 “Argentina Soberana” – Crespo

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.