
La Planta industrializadora de pecán de LAR alcanzó una habilitación que le permite exportar de forma directa
Lo que significa un mejor precio de mercado y beneficios para los productores de La Agrícola Regional.
Lo que significa un mejor precio de mercado y beneficios para los productores de La Agrícola Regional.
La cooperativa crespense consolida su expansión en un punto estratégico para la comercialización y prestación de servicios para sus asociados.
Luego de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 29 de octubre, se procedió a la distribución de cargos. Dante Bolzán asumirá la función de presidente del Consejo de Administración de la institución.
En el marco del DIA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS, La Fundación La Agrícola Regional organiza el Premio Anual “Las Artes y el Cooperativismo”, *este sábado 6 de julio en el Salón del Colegio Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de Crespo, a partir de las 16:00 horas.*
A partir de las 8:30 horas y con la participación de 400 asistentes, se desarrolló la primera Jornada Regional de Manejo de Malezas en el INTA Paraná. La Agrícola Cooperativa fue sponsor del evento y acompañó con un stand y equipo técnico.
Después de un año de adecuaciones y rigurosos controles, el proceso industrializador aprobó el "Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control". Directivos aseguraron que "representa un diferencial para esta unidad de negocio, frente a un mercado sumamente competitivo".
El martes 31 de octubre, nuestra cooperativa sometió a consideración en una nueva Asamblea General Ordinaria el centésimo décimo tercer ejercicio desde su fundación y el septuagésimo segundo desde su reinicio como entidad cooperativa, cerrado el 30 de junio de 2023. Hubo renovación de autoridades.
El gerente general de La Agrícola Regional de Crespo y Vicepresidente de la bolsa de Cereales de Entre Ríos, Cont. Diego Maier, forma parte de la misión comercial y de empresarios de la región centro que visita Argelia y Egipto.
Con proyectos y un fuerte respaldo al sector productivo, la emblemática Cooperativa entrerriana festeja este sábado un año más. Diego Maier, gerente general, destacó la importancia de los valores cooperativos para afrontar la realidad de estos tiempos.
Bajo el lema: “Capacitándonos para el futuro”, se realizó ayer viernes en el Salón de la Parroquia San José, el primer encuentro de productores pecaneros de la región. Con marco de público excepcional, con representantes de toda la provincia, se llevó a cabo esta jornada de intercambio y aprendizaje en la ciudad de Crespo.
Se trata de ocho equipos completos con los que la entidad educativa desarrollará las actividades para su tercer taller de capacitación, denominadas prácticas de simulación y diseño de circuitos eléctricos.
El miércoles 15 de febrero, una delegación de funcionarios, encabezada por Mateo Brito, presidente de Macro Securities (empresa del Banco Macro); secundado por el gerente, Marcelo Aubone, fueron recibidos en la Sala 29 de Abril por el presidente Guillermo Müller, el gerente general, Cr. Diego Maier; y el gerente de Finanzas, Cr. Darío Haberkorn.
Este jueves 10 de noviembre la Juventud Cooperativista celebró medio siglo de vida. Un compromiso que se mantiene reforzando la misión de la Agrícola Regional. Ocasión en la que, además, el grupo desarrolló su 36º Asamblea Ordinaria. Hubo renovación de cargos.
Luego de la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 24 de octubre se procedió a la distribución de cargos. Guillermo Müller fue reelegido como presidente de la entidad.
Llega AL2 la nueva billetera virtual que pone la innovación y nuevas tecnologías al servicio de los productores. La Agrícola Regional es la primera cooperativa que cuenta con esta herramienta digital para sus asociados.
Anoche quedó formalmente inaugurada la planta de acopio de cereales de Molino Doll. Se reabren puertas con más servicios para los productores de la zona.
En marco del Premio Anual denominado las “Artes y el Cooperativismo”, se convocó a las escuelas que se inscribieron con el objetivo de participar del mismo, a los efectos de realizar el sorteo y definir cuáles serían las entidades que definitivamente integrarán el cupo de participantes final en este certamen.
El día de hoy, se firmó la escritura por la adquisición de la planta de acopio de cereales emplazada sobre Ruta 11. Un nuevo paso que consolida nuestra Cooperativa ampliando las posibilidades de desarrollo y servicios para los asociados de la zona.
El pasado 2 de mayo, en reunión del Consejo de Administración de la Fundación La Agrícola Regional, se aprobó el otorgamiento de 50 becas estudiantiles para el nivel secundario, beneficiando a alumnos de la zona de influencia de la Cooperativa LAR.
Con una importante representatividad mediática, este jueves 10 de marzo, a partir de las 17:30 horas, en la Sala 29 de Abril, directivos de La Fundación La Agrícola Regional presentaron en una conferencia de prensa los lineamientos de trabajo para este año.
La Agrícola Regional ha designado como nuevo Gerente General al Cr. Diego Roberto Maier. Sucede en el cargo a Noelia Zapata, quien ocupaba el puesto desde 2012.
Sobre el final de la Asamblea anual, el Presidente del Consejo de Administración, Dante Luis Bolzán, despidió con un emotivo mensaje a la gerente general, cra. Noelia Zapata que se acoge a los beneficios de la jubilación a finales de este mes.
El día martes, la Agrícola Regional Cooperativa Limitada sometió a consideración en una nueva Asamblea General Ordinaria el centésimo décimo primer ejercicio desde su fundación y el septuagésimo desde su reinicio como entidad cooperativa, cerrado el 30 de junio de 2021. Hubo renovación de autoridades.
En el marco de la Semana del Árbol, la Fundación LAR comenzó hoy a hacer realidad el proyecto ArboLAR en la Escuela Nº 55 “Bartolomé Hidalgo” de Aldea Eigenfeld, con la plantación de la primera etapa de la propuesta de forestación.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
El Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales, lo que representa el 50 por ciento del total de contribuciones vigentes en la administración pública. "Había un Estado de espaldas a la gente, que no se preocupaba por facilitarle la vida al contribuyente, por eso tomamos esta decisión", afirmó el gobernador.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.