
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
El pasado 2 de mayo, en reunión del Consejo de Administración de la Fundación La Agrícola Regional, se aprobó el otorgamiento de 50 becas estudiantiles para el nivel secundario, beneficiando a alumnos de la zona de influencia de la Cooperativa LAR.
Provinciales11/05/2022El órgano político que conduce a la Fundación La Agrícola Regional había aprobado el Proyecto Educativo General, dentro del que se proponía 40 becas estudiantiles para el nivel secundario, distribuidas de la siguiente manera: 10 becas a distribuir entre las localidades y zonas de influencia de las sucursales Federal, Alcaraz, María Grande y Tabossi; seis becas a distribuir entre las localidades y zonas de influencia de las sucursales Nogoyá y Hernández; 14 becas a distribuir entre las localidades y zonas de influencia de las sucursales Valle María, Diamante, Isletas y Villa Libertador y 10 becas para Crespo y su zona de influencia.
Se recibieron aproximadamente 240 solicitudes, las que fueron clasificadas considerando documentación completa, promedios, ingresos, inasistencias y sanciones disciplinarias. Los preseleccionados recibieron la visita de una asistente social para la verificación de la información recibida.
A partir de ello, el Consejo decidió ampliar el primer cupo aprobado de becas, agregando 10 más. Quedando distribuidas de la siguiente manera: tres de Loma Limpia (sucursal Federal), dos de Sir Leonard, tres de María Grande, una de Alcaraz, dos de Paraje Las Tunas (sucursal Tabossi), tres de Isletas, una de Aldea Salto, dos de Diamante, una de Strobel, tres de Aldea Brasilera, tres de Puiggari, dos de Villa Libertador, uno de Valle María, tres de Hernández, cinco de Nogoyá, dos de Racedo, uno de Aldea María Luisa, uno de Aldea San Rafael y 11 para la ciudad de Crespo.
Todos los beneficiarios fueron notificados telefónicamente, recibiendo en las cuentas bancarias el depósito equivalente a las becas de los meses de marzo y abril.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Se lleva adelante la construcción del comedor/ proveeduría en el Complejo Polideportivo Municipal.