Más becas para el nivel secundario de la Fundación La Agricola Regional

El pasado 2 de mayo, en reunión del Consejo de Administración de la Fundación La Agrícola Regional, se aprobó el otorgamiento de 50 becas estudiantiles para el nivel secundario, beneficiando a alumnos de la zona de influencia de la Cooperativa LAR.

Provinciales11/05/2022AdminAdmin
page

El órgano político que conduce a la Fundación La Agrícola Regional había aprobado el Proyecto Educativo General, dentro del que se proponía 40 becas estudiantiles para el nivel secundario, distribuidas de la siguiente manera: 10 becas a distribuir entre las localidades y zonas de influencia de las sucursales Federal, Alcaraz, María Grande y Tabossi; seis becas a distribuir entre las localidades y zonas de influencia de las sucursales Nogoyá y Hernández; 14 becas a distribuir entre las localidades y zonas de influencia de las sucursales Valle María, Diamante, Isletas y Villa Libertador y 10 becas para Crespo y su zona de influencia.

Se recibieron aproximadamente 240 solicitudes, las que fueron clasificadas considerando documentación completa, promedios, ingresos, inasistencias y sanciones disciplinarias. Los preseleccionados recibieron la visita de una asistente social para la verificación de la información recibida.

A partir de ello, el Consejo decidió ampliar el primer cupo aprobado de becas, agregando 10 más. Quedando distribuidas de la siguiente manera: tres de Loma Limpia (sucursal Federal), dos de Sir Leonard, tres de María Grande, una de Alcaraz, dos de Paraje Las Tunas (sucursal Tabossi), tres de Isletas, una de Aldea Salto, dos de Diamante, una de Strobel, tres de Aldea Brasilera, tres de Puiggari, dos de Villa Libertador, uno de Valle María, tres de Hernández, cinco de Nogoyá, dos de Racedo, uno de Aldea María Luisa, uno de Aldea San Rafael y 11 para la ciudad de Crespo.

Todos los beneficiarios fueron notificados telefónicamente, recibiendo en las cuentas bancarias el depósito equivalente a las becas de los meses de marzo y abril.

Te puede interesar
Lo más visto
descarga (1)

Entre Ríos mantiene las tarifas eléctricas más bajas de la región centro

Admin
Provinciales05/05/2025

Entre Ríos continúa posicionándose entre las provincias con tarifas eléctricas más accesibles, según el informe de marzo elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA y el Conicet. Los datos desmienten versiones malintencionadas que circulan en redes sociales, que buscan instalar falsamente que la provincia tiene las tarifas más altas del país.

md

Fuerte granizada afectó al norte entrerriano

Admin
Actualidad06/05/2025

Un fuerte temporal se produjo en el norte de Entre Ríos y afectó zonas de los departamentos. En Federación, Federal y Feliciano. En algunas zonas de los dos últimos estuvo interrumpido el suministro eléctrico.