Crespo - LAR celebró la Asamblea General Ordinaria

El martes 31 de octubre, nuestra cooperativa sometió a consideración en una nueva Asamblea General Ordinaria el centésimo décimo tercer ejercicio desde su fundación y el septuagésimo segundo desde su reinicio como entidad cooperativa, cerrado el 30 de junio de 2023. Hubo renovación de autoridades.

Provinciales01/11/2023AdminAdmin
396279419_730826709072213_3478638012962547263_n

En el Salón de la Parroquia San José, a partir de las 16 horas, La Agrícola Regional sometió a consideración un nuevo ejercicio en el acto asambleario más importante en la vida institucional de la Cooperativa. Rindió cuentas a su principal grupo de interés, los asociados. La apertura institucional estuvo a cargo del presidente del Consejo de Administración, Guillermo Müller, quien señaló que: “Atravesamos un período que estuvo signado desde el segundo semestre por una severa sequía; que nuevamente planteó escenarios desalentadores, como en el último tiempo. Más de tres años consecutivos de adversidad hídrica que provocaron no solo pérdidas extraordinarias en uno de los mayores productores mundiales de alimentos, sino que también sembró la dificultad para que muchos asociados no puedan cumplir con los compromisos de pago de insumos, conduciendo a la entidad a revisar las condiciones de comercialización y proponer planes de refinanciación en mucho de los casos”. Más tarde destacó que, más allá de esto, “(…) la Cooperativa ha mantenido una buena evolución de los sectores de consumo, con precios competitivos y márgenes rentables, con estrategias y esfuerzos diarios de cada uno de nuestros colaboradores, poniendo el foco en una gestión de costos eficientes, principalmente en la negociación de precios con proveedores, un monitoreo constante de la inflación y diversificación e innovación de productos y servicios”.

396296597_730826732405544_3896978046308862409_n

En otro momento de su alocución, el máximo exponente del Consejo de Administración destacó las inversiones realizadas, “Se ha inaugurado la Sucursal Doll, y nuevas adecuaciones en el local comercial de la Sucursal Federal; se continuaron las obras en el nuevo despacho de combustibles en sucursal Hernández. Y se iniciaron las ampliaciones y obras planificadas en la fábrica de alimentos balanceados y pecán (…)”. Remarcó, además, el trabajo y compromiso de los grupos internos de LAR, como la Juventud Cooperativista, el Grupo Arco Iris y también de la Fundación LAR.

Más tarde, durante el desarrollo de la Asamblea, el gerente general, Cr. Diego Maier, detalló minuciosamente datos estadísticos de la evolución de los distintos sectores de la Cooperativa e inversiones finalizadas. Respondiendo también, junto al presidente, la consultas que surgieron de los asambleístas. La Cra. Edith Jacobi, gerente de administración, presentó el Estado Patrimonial y el Estado de Resultados al 30/06/2023.

A continuación, el presidente, continuando con orden del día de la Asamblea, solicitó la presentación del del balance social. Los encargados de esta exposición fueron el licenciado Luciano Mastaglia y la Cra. Analía Erhardt, integrantes del equipo interdisciplinario interno de la cooperativa que desarrolla este apartado.
Más tarde se trató un punto importante en la Asamblea como fue la autorización para la reforma parcial estatutaria de la Fundación LAR. ítem que fue aprobado como cada punto del orden del día.
Antes del cierre de la Asamblea, fue aprobada por aclamación la única lista presentada para la renovación parcial de autoridades. Con posterioridad, el Consejo de Administración distribuyó los cargos.

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.