
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El martes 31 de octubre, nuestra cooperativa sometió a consideración en una nueva Asamblea General Ordinaria el centésimo décimo tercer ejercicio desde su fundación y el septuagésimo segundo desde su reinicio como entidad cooperativa, cerrado el 30 de junio de 2023. Hubo renovación de autoridades.
Provinciales01/11/2023En el Salón de la Parroquia San José, a partir de las 16 horas, La Agrícola Regional sometió a consideración un nuevo ejercicio en el acto asambleario más importante en la vida institucional de la Cooperativa. Rindió cuentas a su principal grupo de interés, los asociados. La apertura institucional estuvo a cargo del presidente del Consejo de Administración, Guillermo Müller, quien señaló que: “Atravesamos un período que estuvo signado desde el segundo semestre por una severa sequía; que nuevamente planteó escenarios desalentadores, como en el último tiempo. Más de tres años consecutivos de adversidad hídrica que provocaron no solo pérdidas extraordinarias en uno de los mayores productores mundiales de alimentos, sino que también sembró la dificultad para que muchos asociados no puedan cumplir con los compromisos de pago de insumos, conduciendo a la entidad a revisar las condiciones de comercialización y proponer planes de refinanciación en mucho de los casos”. Más tarde destacó que, más allá de esto, “(…) la Cooperativa ha mantenido una buena evolución de los sectores de consumo, con precios competitivos y márgenes rentables, con estrategias y esfuerzos diarios de cada uno de nuestros colaboradores, poniendo el foco en una gestión de costos eficientes, principalmente en la negociación de precios con proveedores, un monitoreo constante de la inflación y diversificación e innovación de productos y servicios”.
En otro momento de su alocución, el máximo exponente del Consejo de Administración destacó las inversiones realizadas, “Se ha inaugurado la Sucursal Doll, y nuevas adecuaciones en el local comercial de la Sucursal Federal; se continuaron las obras en el nuevo despacho de combustibles en sucursal Hernández. Y se iniciaron las ampliaciones y obras planificadas en la fábrica de alimentos balanceados y pecán (…)”. Remarcó, además, el trabajo y compromiso de los grupos internos de LAR, como la Juventud Cooperativista, el Grupo Arco Iris y también de la Fundación LAR.
Más tarde, durante el desarrollo de la Asamblea, el gerente general, Cr. Diego Maier, detalló minuciosamente datos estadísticos de la evolución de los distintos sectores de la Cooperativa e inversiones finalizadas. Respondiendo también, junto al presidente, la consultas que surgieron de los asambleístas. La Cra. Edith Jacobi, gerente de administración, presentó el Estado Patrimonial y el Estado de Resultados al 30/06/2023.
A continuación, el presidente, continuando con orden del día de la Asamblea, solicitó la presentación del del balance social. Los encargados de esta exposición fueron el licenciado Luciano Mastaglia y la Cra. Analía Erhardt, integrantes del equipo interdisciplinario interno de la cooperativa que desarrolla este apartado.
Más tarde se trató un punto importante en la Asamblea como fue la autorización para la reforma parcial estatutaria de la Fundación LAR. ítem que fue aprobado como cada punto del orden del día.
Antes del cierre de la Asamblea, fue aprobada por aclamación la única lista presentada para la renovación parcial de autoridades. Con posterioridad, el Consejo de Administración distribuyó los cargos.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El encuentro será el 24 de mayo en la plaza Ramírez. Funcionarios de la Secretaría de Cultura estuvieron en Radio Diputados.
Radio Diputados dialogó con la rectora de la entidad educativa, Analía Ava.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El día viernes el Ejecutivo Municipal conjuntamente con el Área Catastro mantuvo una reunión con los profesores Carlos Lubo, Martín Zapata y César Lallana de la Especialidad de Técnicos Aerofotogrametristas de la E.E.T. Nº 3 “Tte. Don Luis Cenobio Candelaria”.
El Senado entrerriano llevará a cabo reuniones de comisión el martes 20 y el miércoles 21 de mayo para abordar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo.
Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando.
Culmina otra semana de intenso trabajo y grandes avances en nuestra localidad. En esta ocasión, estamos llevando adelante la conexión del cordón cuneta desde calle Nogoyá hasta calle Illia, barrio Juan Julián Roskopf.
A comienzos de mes se gestionó la adquisición de un Desfibrilador Externo Automático (DEA) destinado a los Bomberos Voluntarios de Seguí, con fines educativos.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Siendo las 09:15 horas, Personal de Comisaria Seguí fueron comisionados al lugar, donde se localiza sobre la banquina Sur del camino de ripio, un auto Chevrolet Corsa, volcado sobre su techo; la conductora oriunda de Paraná.
Facundo Arrúa, de 22 años, fue capturado este domingo acusado de matar a escopetazos a Patricio Arredondo en Hernandarias. La víctima tenía 23 años y era conocida en el ambiente deportivo local.
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»