Noelia Zapata deja LAR después de 47 años de servicio

Sobre el final de la Asamblea anual, el Presidente del Consejo de Administración, Dante Luis Bolzán, despidió con un emotivo mensaje a la gerente general, cra. Noelia Zapata que se acoge a los beneficios de la jubilación a finales de este mes.

Provinciales28/10/2021AdminAdmin
cd93fe6f-1f3e-4250-92f0-024e1a699b3f

Noelia Zapata fue la primera mujer que accedió al cargo de gerente general en la historia de nuestra entidad, fundada hace 111 años. Ingresó a la cooperativa en marzo de 1974, con 18 años. Durante su meritoria carrera ascendente se graduó como contadora pública nacional y formó una familia con Fernando Jacob. Asumió la sub gerencia en 1997 y llegó a la gerencia general en 2012. Cargo del cual se retirará el 31 de octubre.

El presidente, Dante Bolzán, fue el encargado de despedirla con un emotivo mensaje, “en nombre de todos los asociados y la organización”.

“(…) hoy, 26 de octubre de 2021, la contadora Noelia Zapata participa por última vez de una Asamblea como Gerente General de la entidad. Los que hemos tenido el privilegio de trabajar, conducir y crecer junto a Noelia, conocemos profundamente el valor de su liderazgo. Y es por esa razón, que en nombre del Consejo de Administración y expresando la voz de toda la organización, queremos agradecerle inmensamente por todo el camino recorrido como una incansable colaboradora de esta entidad, y principalmente por dejar huellas profundas y una visión constante de superación en cada acción realizada”, afirmó el presidente.   

A lo que el máximo exponente del Consejo de Administración agregó, “Y esas huellas que hoy nos deja, que serán sin dudas un faro para otros líderes que también han crecido y se han potenciado a su lado, son producto de un liderazgo que no comenzó a consolidarse en puestos ejecutivos. No señor.  Fue aquel 1° de marzo del 74’, con tan solo 18 años, donde ella empezó a construir con convicciones su propio futuro. Comenzó a andar este camino por  diferentes sectores dentro de la Cooperativa, con una mirada amplia, participativa, tolerante y con la fiel convicción de dar en todos los espacios donde LAR requirió su colaboración, lo mejor de sí. Siempre”.

“En ese recorrido nunca bajó los brazos y siempre priorizó estar del lado de la Cooperativa. Atravesó épocas bravas, que sí las hubo. Donde hubo que tomar decisiones en tiempos difíciles.  Y supo mantenerse siempre firme, con esa capacidad de adaptación y resiliencia propias de una líder innata, expresando como siempre lo dice, que los valores no se negocian. Nunca”.

“En ese recorrido aprendió de cada experiencia, de cada sector, de cada persona que aquí adentro le pudo dejar una enseñanza. Tomó todo lo mejor de un mundo complejo como cualquier organización  y supo cómo aplicarlo en beneficio de la entidad. En beneficio de todos. Por eso, coincidimos, todos los directivos y asociados, en una apreciación general: Ese tipo de liderazgo no se adquiere. Se construye. Y Noelia ha sido un ejemplo de conducción y representación para toda nuestra institución”.

“No solo logró mantener una organización equilibrada, con procesos sanos y ordenados; si no que supo cómo potenciar equipos internos, interdisciplinarios, que siempre respondieron al bien común y  al fortalecimiento de la entidad”.  

“Desde marzo de 1974 se ha mantenido lista para actuar. Preparada para los desafíos. Con la misma pasión y con la misma capacidad para motivar e inspirar hasta el día de hoy”, expresó el presidente entre otros párrafos.   

Tras el anuncio de Bolzán y los conceptos sobre la personalidad y desempeño de la contadora Zapata, los asambleístas, de pie, le brindaron un sostenido aplauso. Invitada al micrófono para dirigirse a los presentes, comenzó con una breve referencia personal y habló de sueños y momentos difíciles. Manifestó que “hay mucho por hacer”, refiriéndose a una necesaria etapa de alianzas; “creo que lo que viene por delante para próximas asambleas será una etapa de alianzas. Alianzas que serán con personas o con personas jurídicas, pueden ser cooperativas o no, pero La Agrícola deberá dar un paso respecto de ir reafirmando este modelo cooperativo, que a lo largo y ancho del país puede desarrollar actividades beneficiosas para quienes la conforman y para quienes quieran acompañar este proceso, y para la comunidad.

“Estamos viviendo tiempos muy difíciles pero con convicciones. A los sueños hay que tenerlos pero hay que concretarlos y para eso hay que tener la cuota de coraje, la cuota de optimismo, para poder ver aquella oportunidad donde algunos ven solo crisis. “Debemos analizar estrategias de crecimiento y de sostenimiento, seguir capacitándonos, analizando cada oportunidad que se presenta. Ese es el desafío que nos dejan nuestros más de cinco mil asociados de esta institución que tiene ya ciento once años”.

Se extendió en menciones y también en agradecimientos, valorando la oportunidad de poder hablar de su jubilación frente a una asamblea. Mencionó a cada uno de los ex gerentes desde don Juan Schmidt hacia adelante y sumó: “habiendo tantos que se jubilaron y no tuvieron la oportunidad que yo tengo hoy; despidiéndome frente a lo más sagrado que tiene una institución que es una asamblea con asociados. Tengo hoy una bendición muy grande diciendo ante una asamblea que me voy con el deber cumplido. Así que tengo un gran honor y un gran deber de recordar a todos los que se han ido por la puerta grande de La Agrícola, tras cumplir silenciosamente la labor de cada día y aportando lo mejor de sí, su trabajo, su corazón, sus ganas, construyendo cada día esta cooperativa”.

Exhortó a “sentirnos orgullosos de nuestro sistema cooperativo” dijo, antes de resaltar la labor del Consejo de Administración “por su grandeza y por su liderazgo”, y del personal en general, “porque mientras estamos nosotros aquí hay gente que está trabajando, gente que está cumpliendo con su misión, con su labor, para que La Agrícola siga funcionando”.

“Se refirió a los desafíos del mundo por venir y exhortó a “tener confianza, sobre todo en nosotros mismos”. Su momento más emotivo transcurrió al evocar a su padre Francisco y su mamá Marta, quienes le transmitieron valores. Rescató también que su papá haya tomado una decisión valiente para ella y sus hermanos. “Hasta los 9 años viví en el campo, teníamos solo 30 hectáreas y una casa, una casa linda porque mi papá era albañil, y un día dijo, el futuro no está acá, está en la ciudad, vendo y nos vamos a vivir al pueblo para que ustedes puedan estudiar”.

Cabe señalar que, durante la noche anterior Noelia Zapata estuvo presente en la asamblea anual de la Fundación LAR, donde también se le hizo un homenaje muy sentido, con palabras que destacan las virtudes que le valieron el perfil de líder que se le reconoce dentro y fuera de la centenaria cooperativa.

 

 

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

Lo más visto
tuyango-femenino-730x377

Se vienen las semifinales de la rama Femenina en la Liga

Admin
Deportes22/11/2025

El próximo lunes 24 de noviembre se jugaran las semifinales de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se esta jugando el Torneo "Mujeres de Paraná Campaña" en estadio neutral dividido en dos canchas de ciudades diferentes de la región

DSC_0069 (Copiar)

Noche de viernes en la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero de Viale

Admin
Actualidad22/11/2025

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.