
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.
Luego de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 29 de octubre, se procedió a la distribución de cargos. Dante Bolzán asumirá la función de presidente del Consejo de Administración de la institución.
Provinciales31/10/2024
Admin




Como lo indicaba el último punto del orden del día de la Asamblea General Ordinaria, contemplaba la elección de tres miembros titulares del Consejo de Administración por tres años, en reemplazo de los señores: Gross Osvaldo, Néstor y Horacio SH, representado por Horacio Abelardo Gross; Guillermo Ariel Müller y Edgardo Omar Frickel; de tres suplentes por un año, en reemplazo de los señores/as: Rodolfo Omar Gebhardt, Establecimiento Agrícola Ganadero Elisea Dolores Boller de Grinóvero e Hijos SRL, representado por la Srta. Viviana Patricia Grinóvero; y Carina Mercedes Senger; de un Síndico Titular y un Síndico Suplente por un año, en reemplazo de los señores José Miguel Laurencena y Fabián Ariel Moine, todos por finalización de sus mandatos.
Al día siguiente, fueron incorporados los miembros elegidos y se realizó la distribución de los cargos. El órgano rector quedó conformado de la siguiente manera:
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN – PERÍODO 2024 / 2025
PRESIDENTE:
BOLZÁN DANTE LUIS
VICEPRESIDENTE:
CULLEN ALICIA PILAR
SECRETARIO:
SCHNEIDER ELBIO RUBÉN
PROSECRETARIO:
LAURENCENA JOSÉ MIGUEL
TESORERO:
SACKS ESTELIO ANDRÉS
PROTESORERO:
GEBHARDT RODOLFO OMAR
VOCALES TITULARES:
PRIMERO: SCHNEIDER EDGARDO HERIBERTO
SEGUNDO: TROSSERO DANTE CARLOS
TERCERO: RAU ROBERTO VICENTE
VOCALES SUPLENTES:
PRIMERO: GRINOVERO VIVIANA PATRICIA
SEGUNDO: SENGER CARINA MERCEDES
TERCERO: SCHMIDT EDGARDO ARMANDO
SÍNDICO TITULAR:
GROSS HORACIO ABELARDO
SÍNDICO SUPLENTE:
MOINE FABIÁN ARIEL

LAR celebró su Asamblea General Ordinaria
Este martes 29 de octubre, nuestra cooperativa sometió a consideración en la Asamblea General Ordinaria un nuevo ejercicio económico. Hubo renovación de autoridades.
El acto asambleario se realizó en el Salón de la Parroquia San José, a partir de las 16 horas.
La apertura institucional estuvo a cargo del presidente del Consejo de Administración, Horacio Gross, quien agradeció a los asociados y autoridades presentes por el compromiso para con la Cooperativa.
Más tarde, dentro del desarrollo del orden del día, el gerente general, Cr. Diego Maier, presentó a los asociados un detallado balance económico, destacando la evolución de cada sección y área en el último ejercicio.
En una parte importante de la presentación del gerente junto al presidente, se informó a los asociados que a mediados de abril de 2024 se firmó la escritura de la planta de Isletas, compra que había sido autorizada por la Asamblea de 2022. Un nuevo paso definitivo desde la incorporación de la ex cooperativa de Diamante.
En la continuidad del acto, la Cra. Edith Jacobi, gerente de administración, presentó el Estado Patrimonial y el Estado de Resultados al 30/06/2024.
Sobre el cierre de este punto del orden del día, el licenciado Luciano Mastaglia, presentó el documento Nuestra Gestión Sustentable. Este informe reúne todas las acciones de responsabilidad social que la cooperativa y Fundación La Agrícola Regional llevan adelante, destacando el compromiso con el desarrollo de la comunidad, el cuidado del medioambiente, y la promoción de iniciativas sostenibles.
Antes del cierre de la Asamblea, fue aprobada por aclamación la única lista presentada para la renovación parcial de autoridades. Con posterioridad, el Consejo de Administración distribuyó los cargos.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

Multitudinaria convocatoria, de principio a final. Juntos vivimos la Fiesta de la Maratón de la Avicultura, con la propuesta deportiva, musical y gastronómica. Más de seis mil personas disfrutaron de sábado a pleno. ¡Viví Crespo!





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

