
La vicegobernadora inauguró nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
Luego de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 29 de octubre, se procedió a la distribución de cargos. Dante Bolzán asumirá la función de presidente del Consejo de Administración de la institución.
Provinciales31/10/2024Como lo indicaba el último punto del orden del día de la Asamblea General Ordinaria, contemplaba la elección de tres miembros titulares del Consejo de Administración por tres años, en reemplazo de los señores: Gross Osvaldo, Néstor y Horacio SH, representado por Horacio Abelardo Gross; Guillermo Ariel Müller y Edgardo Omar Frickel; de tres suplentes por un año, en reemplazo de los señores/as: Rodolfo Omar Gebhardt, Establecimiento Agrícola Ganadero Elisea Dolores Boller de Grinóvero e Hijos SRL, representado por la Srta. Viviana Patricia Grinóvero; y Carina Mercedes Senger; de un Síndico Titular y un Síndico Suplente por un año, en reemplazo de los señores José Miguel Laurencena y Fabián Ariel Moine, todos por finalización de sus mandatos.
Al día siguiente, fueron incorporados los miembros elegidos y se realizó la distribución de los cargos. El órgano rector quedó conformado de la siguiente manera:
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN – PERÍODO 2024 / 2025
PRESIDENTE:
BOLZÁN DANTE LUIS
VICEPRESIDENTE:
CULLEN ALICIA PILAR
SECRETARIO:
SCHNEIDER ELBIO RUBÉN
PROSECRETARIO:
LAURENCENA JOSÉ MIGUEL
TESORERO:
SACKS ESTELIO ANDRÉS
PROTESORERO:
GEBHARDT RODOLFO OMAR
VOCALES TITULARES:
PRIMERO: SCHNEIDER EDGARDO HERIBERTO
SEGUNDO: TROSSERO DANTE CARLOS
TERCERO: RAU ROBERTO VICENTE
VOCALES SUPLENTES:
PRIMERO: GRINOVERO VIVIANA PATRICIA
SEGUNDO: SENGER CARINA MERCEDES
TERCERO: SCHMIDT EDGARDO ARMANDO
SÍNDICO TITULAR:
GROSS HORACIO ABELARDO
SÍNDICO SUPLENTE:
MOINE FABIÁN ARIEL
LAR celebró su Asamblea General Ordinaria
Este martes 29 de octubre, nuestra cooperativa sometió a consideración en la Asamblea General Ordinaria un nuevo ejercicio económico. Hubo renovación de autoridades.
El acto asambleario se realizó en el Salón de la Parroquia San José, a partir de las 16 horas.
La apertura institucional estuvo a cargo del presidente del Consejo de Administración, Horacio Gross, quien agradeció a los asociados y autoridades presentes por el compromiso para con la Cooperativa.
Más tarde, dentro del desarrollo del orden del día, el gerente general, Cr. Diego Maier, presentó a los asociados un detallado balance económico, destacando la evolución de cada sección y área en el último ejercicio.
En una parte importante de la presentación del gerente junto al presidente, se informó a los asociados que a mediados de abril de 2024 se firmó la escritura de la planta de Isletas, compra que había sido autorizada por la Asamblea de 2022. Un nuevo paso definitivo desde la incorporación de la ex cooperativa de Diamante.
En la continuidad del acto, la Cra. Edith Jacobi, gerente de administración, presentó el Estado Patrimonial y el Estado de Resultados al 30/06/2024.
Sobre el cierre de este punto del orden del día, el licenciado Luciano Mastaglia, presentó el documento Nuestra Gestión Sustentable. Este informe reúne todas las acciones de responsabilidad social que la cooperativa y Fundación La Agrícola Regional llevan adelante, destacando el compromiso con el desarrollo de la comunidad, el cuidado del medioambiente, y la promoción de iniciativas sostenibles.
Antes del cierre de la Asamblea, fue aprobada por aclamación la única lista presentada para la renovación parcial de autoridades. Con posterioridad, el Consejo de Administración distribuyó los cargos.
Alicia Aluani encabezó el acto de inauguración de la ampliación de red de distribución de gas natural en Aldea María Luisa.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una reunión de gabinete conjunto en la localidad de Gilbert, donde fue recibido por el intendente Mariano Lacoste. "Aún sin plata se pueden resolver problemas con gestión y compromiso", reiteró.
La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunió este martes y los senadores miembros avanzaron con proyectos que declaran áreas naturales protegidas a zonas ubicadas en Victoria y en Colón. Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología examinó dos proyectos de ley: una iniciativa por el cual el acto de Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina en el Nivel Primario sea tomada prioritariamente por excombatientes de Malvinas, y un proyecto para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para mujeres.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este martes la 3º Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Fue presidida por la vicegobernadora y presidente del cuerpo, Alicia Aluani. En esta oportunidad el cuerpo sancionó el proyecto de ley que establece la promesa de lealtad a la Bandera Argentina a realizar por alumnos de 4º grado, a ser tomada por ex combatientes de Malvinas.
El Ministerio de Desarrollo Económico y la Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron a representantes del BRIPAEM, un ente que agrupa a miembros de los sectores público y privado de la región. Buscan fortalecer la integración y facilitar los lazos comerciales.
José Gareis, organizador del espectáculo, dialogó con Radio Diputados.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El gobierno de Entre Ríos, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), convoca a la Licitación Pública Internacional N° CFA12418-LPI-01/2025 para la reconstrucción de tramos viales en las Rutas Provinciales N° 34, 33, 43 y 31, que atraviesan los departamentos Paraná y Nogoyá. El proyecto comprende una inversión de 36.678 millones de pesos.
Tras el fin del cepo, el plazo fijo reaparece como ancla en la tormenta. El Banco Nación llevó su tasa al 37% y otras entidades lo imitaron.
El siniestro fue protagonizado por un hombre y una mujer, oriundos de Crespo.
Luego de la Asamblea General Ordinaria así quedó la nueva comisión del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Seguí.
El Gobernador solicitó a las autoridades de la Cámaras legislativas que dispongan la nulidad de los 770 “contratos truchos” que se pagaron entre el 2008 y 2019. También solicitará al Fiscal de Estado que intente la recuperación de esos fondos, que rondarían los 50 millones de dólares. “Este es un proceso que va a correr en paralelo con la investigación judicial que está en trámite”, sostuvo.
El animal se cruzó en plena ruta y no pudieron evitar la colisión. La mujer que viajaba de acompañante sufrió lesiones.