
Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.
En Sesión Ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la Cámara de Diputados, ingresó formalmente el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Ejercicio 2026.
Provinciales06/11/2025
Admin




El expediente lleva el número 28.722 y fue derivado a la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, donde será debatido. Ingresaron, además, otros proyectos del Poder Ejecutivo: de creación de una Comisión Especial Investigadora de la Deuda Pública y de Gestión Ambiental de Actividades Económicas.
El pasado 15 de octubre, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se presentó junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, ante el área de Mesa de Entradas de la Cámara de Diputados a los efectos de ingresar el proyecto de Presupuesto 2026, tal como estipula la Constitución Provincial. En la sesión ordinaria Nº 16 del 146º período legislativo de la cámara baja, -que tuvo lugar este miércoles 5-, el expediente de la llamada ‘Ley de Leyes’ tomó estado parlamentario y fue girado a la comisión de Hacienda.
Tomaron estado parlamentario, además, otros proyectos provenientes del Poder Ejecutivo. Por un lado, el Expediente Nº 28.737 por el que se crea una comisión especial que analizará la Deuda Pública provincial, su desenvolvimiento histórico, refinanciaciones, pagos de comisiones y reestructuraciones, a partir del 10 de diciembre de 1995 hasta el presente.
Por otro, el Expediente Nº 28.728, llamado de Gestión ambiental de Actividades Económicas, que establece principios de preservación y recuperación del ambiente, bienes naturales y calidad de vida, en el marco de un desarrollo integral y sostenible, así como un marco jurídico y administrativo al que deberá ajustarse el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) que se realice en todo el territorio provincial.
Homenajes
Los 42 años de las elecciones libres que marcaron el retorno a la democracia fueron recordados por el diputado Lénico Aranda, quien destacó “las figuras del presidente Raúl Alfonsín, de su contrincante Ítalo Luder y los derechos alcanzados a partir de la entrada en vigencia del Estado de Derecho”. Además, mencionó al gobernador Sergio Montiel y a algunas figuras políticas que se destacaron en aquellos años. El diputado Fabián Rogel recordó el momento en que el presidente Arturo Illia “tuvo la valentía de anular los contratos petroleros por considerarlos perjudiciales a los intereses nacionales, tal como había prometido en su plataforma de gobierno”, y destacó que “todos los partidos políticos de entonces coincidieron con esa medida”.
Asimismo, la diputada María Elena Romero se refirió a los empleados municipales en razón de que el próximo 8 de noviembre se conmemora el ‘Día del Trabajador Municipal’. “Debemos honrar a estos trabajadores que realizan tareas de servicios esenciales para la seguridad y bienestar de los ciudadanos”, destacó. Por último, el diputado Roque Fleitas conmemoró el ‘Día de los Caídos en Cumplimiento del Deber’, el pasado 2 de noviembre. “Quiero homenajear a quienes nos defendieron en las luchas por la independencia de nuestro país, en Malvinas, en servicio en ARA San Juan”, enumeró. También quiero saludar a la Policía de Entre Ríos, que nos cuida diariamente con su vida”, concluyó.

Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, formalizó la entrega de 21 celulares que pasan del Servicio Penitenciario a la Policía de Entre Ríos para uso de botón antipánico.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.





El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este jueves de noche y el viernes de mañana regresarían las lluvias a la provincia. Una zona estará bajo alerta amarillo y advierten por ocasional caída de granizo.

La comisión de Legislación General dio inicio al tratamiento del proyecto del poder ejecutivo que crea una Agencia de Desarrollo descentralizada y autárquica que tendrá como objetivos promover inversiones, generar empleos y fortalecer las posibilidades de negocios de empresas y minipymes entrerrianas.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de noviembre de 2025.

La Escuela de Educación Técnica N°68 “Profesor Facundo Arce” invita a toda la comunidad a participar de su Muestra Interna y Peña Folclórica, que se realizará el viernes 14 de noviembre en las instalaciones del establecimiento, ubicado en Santa Rosa 777, Seguí.

