El Gerente General de LAR participa de la misión comercial en Argelia y Egipto

El gerente general de La Agrícola Regional de Crespo y Vicepresidente de la bolsa de Cereales de Entre Ríos, Cont. Diego Maier, forma parte de la misión comercial y de empresarios de la región centro que visita Argelia y Egipto.

Provinciales19/05/2023AdminAdmin
342874765_571357218471183_3643842850111230741_n

El contador Diego Maier, destacó que en representación de Entre Ríos viajaron empresarios relacionados a la producción "de arándanos, nuez pecán, pollos y de distintas cadenas de valor de nuestra provincia”. “Cada uno está teniendo reuniones particulares con interés, en Argelia y en Egipto -que empezamos este miércoles-, pero también interés sobre los productos de argentinos en general".

“Creo que esta bueno que se den estos tipos de intercambios porque a veces sirve para vincular a las empresas y a los organismos con los que tuvimos una reunión el martes, la gente del Ministerio de Agricultura de Argelia. Participaron distintas secretarías que están dentro del ministerio, distintos organismos que son reguladores de algunas condiciones para los productos que Argelia compra", expresó.

En ese marco, apuntó que Argelia compra "lo que es granos, legumbres y también leche en polvo; lo compra un organismo del Estado, con lo cual hay que calificar para eso, alguna empresa ya lo estaba haciendo, otra tenía algunas trabas; entonces también sirvió para sacarse muchas dudas de algunos seguimientos".

En ese sentido, indicó: "Creo que tenemos muchas oportunidades en distintos ámbitos, ellos están muy interesados sobre todo en lo que es maíz y trigo, tanto en Egipto como en Argelia, son deficitarios en esos granos. Ellos producen algo, tienen poco territorio apto para producir, dado que gran parte de este es desierto, y tienen un elevado consumo de trigo".

Recordó que Argelia es un mercado de 45 millones de personas, "prácticamente la misma cantidad de gente que Argentina, pero consumen el doble de trigo; y en Egipto son 100 millones de habitantes, con lo cual son mercados muy tentadores, básicamente abastecidos por Ucrania y Rusia en lo que hace trigo y maíz, pero ahora con la guerra tiene algún inconveniente".

p_1684414653

Te puede interesar
descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

descarga

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.