Entre Ríos y Baviera avanzan en una hoja de ruta común para el desarrollo económico

Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.

Provinciales05/07/2025AdminAdmin
descarga

La misión se desarrolló entre este miércoles 2 y jueves 3, por invitación oficial de la Fundación Stiftung Verbundenheit mit den Deutschen im Ausland, organización que promueve la vinculación entre Alemania y América Latina. El viaje marcó el inicio de una hoja de ruta conjunta que prevé nuevas acciones de cooperación y una visita de autoridades bávaras a la provincia de Entre Ríos antes de fin de año.

 

Frigerio mantuvo reuniones con autoridades del Parlamento bávaro, entre ellas el vicepresidente Tobias Reiß, y con representantes del sector público y privado. Además, participó en la ciudad de Bayreuth de la conferencia internacional "Baviera en América Latina, América Latina en Baviera", un foro que reunió a referentes políticos, institucionales y académicos de ambos continentes.

 

Los temas abordados incluyeron el intercambio educativo y universitario, la integración comercial con foco en la seguridad agroalimentaria, el impulso a programas de emprendedores y el desarrollo de iniciativas de cooperación tecnológica y productiva.

 

"El objetivo es que el sector privado entrerriano pueda insertarse en un ecosistema de negocios más competitivo, que promueva la creación de riqueza y empleo en nuestra provincia", afirmó el gobernador. Y agregó: "Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que llevamos adelante desde Entre Ríos para potenciar nuestras oportunidades de desarrollo económico y social a través de la cooperación internacional".

 

La misión oficial no implicó gastos para la provincia, dado que fue financiada en su totalidad por las entidades anfitrionas.

Te puede interesar
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

descarga

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

Admin
Provinciales20/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

Lo más visto
DSC_9879-552-860x573

Es ley el proyecto de fomento a la producción de biocombustibles

Admin
Provinciales20/08/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.