
Lluvias y tormentas en Entre Ríos: cuándo finaliza el alerta y mejora el tiempo
Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.
A través de un documento, los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) informaron que se encuentran en estado de alerta y movilización y señalaron que no son ni serán “responsables de la situación de disolución del Sistema Educativo Nacional a la que se empuja desde el Gobierno” nacional
Actualidad15/02/2024
Admin




Los sindicatos docentes de la CGT integrantes de la Paritaria Nacional Docente (AMET, CEA, SADoP y UDA) informaron este miércoles que se encuentran en estado de alerta y movilización.
En un duro comunicado al que tuvo acceso esta Agencia, expresaron “a la sociedad en su conjunto” que no son ni serán “responsables de la situación de disolución del Sistema Educativo Nacional a la que se empuja desde el Gobierno” nacional.
“El secretario de Educación, Carlos Torrendell, debe cumplir inmediatamente su promesa de convocar a Paritaria Nacional Docente -herramienta de diálogo y paz social-, en tiempo y forma, antes del inicio del ciclo lectivo. Todas las medidas gremiales que en lo sucesivo resuelvan los cuerpos orgánicos de nuestras organizaciones sindicales, son y serán una reacción connatural a su falta de respuestas”, indicaron.
En ese sentido, insistieron en que “es urgente la discusión del Salario Mínimo Nacional Docente, FONID, material didáctico/conectividad, fondo compensador, fondo de infraestructura y toda transferencias de fondos a las provincias para cumplir con la normativa vigente”.
“No se puede construir positivamente a partir del incumplimiento de una de las partes, que además esencialmente tiene la obligación debe cumplir con el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo, que establece la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente (Convenio Marco)”, señalarony agregaron: “Instamos a los gobernadores a defender la continuidad de la Paritaria Nacional Docente, y su urgente convocatoria. No permitiremos reducciones salariales, ni el incumplimiento de la Leyes conquistadas. Los salarios docentes, ya se encuentran mayoritariamente ubicados por debajo de la línea de pobreza”.
Por último, advirtieron que “el ciclo lectivo está a pocos días hábiles de comenzar y, de no encontrar respuesta urgente a nuestro legítimo y justo reclamo, estas circunstancias por nosotros no generadas nos habilitan a iniciar todas las medidas gremiales a disposición, incluidas la de acción directa, afectando el inicio”. (APFDigital)

Las lluvias y tormentas se extenderán durante este viernes, pero luego se prevé una mejora de las condiciones. Las temperaturas seguirán bajando.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La masa de aire frío avanza sobre el centro y norte de Argentina con temperaturas inusualmente bajas para octubre. En Entre Ríos, la mínima prevista es de 10 °C y la máxima de 18 °C. Advierten en que el fenómeno se mantendrá hasta mitad de semana.

Se anuncian lluvias y tormentas para la provincia en las próximas horas. En algunas zonas se anticipan hasta 100 milímetros de lluvias acumuladas.

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarillo para gran parte del territorio entrerriano por tormentas fuertes o localmente severas para la madrugada de este viernes 17 de octubre.





Desde el área Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la zona centro-norte del territorio entrerriano, por lluvias y tormentas, para la previa del fin de semana.

La vicegobernadora Alicia Aluani estuvo presente este martes en la Escuela Primaria N°207 Evita, de San Benito, en el marco del proyecto interinstitucional que realiza la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.

Este evento deportivo, reconocido como la competencia de CrossFit más importante de Latinoamérica, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Parque Olímpico de la Juventud, en Buenos Aires.

Un accidente de tránsito ocurrió en la Ruta Provincial N°32, en el tramo comprendido entre Seguí y Viale, cerca del Parque Industrial.

La comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Bruno Sarubi, recibió al equipo técnico del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios para desglosar los alcances de la inversión en obra pública estipulados en el proyecto de ley de Presupuesto 2026.

