
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
En el marco de la reunión paritaria con los gremios estatales, el gobierno de Entre Ríos realizó la misma propuesta que al gremio docente. Un incremento del 18 por ciento con los haberes de julio, lo que representa un incremento superior a la inflación estimada para junio.
Provinciales22/06/2023La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías junto a la subsecretaria de Empleo Municipal, Mercedes Maslein. En ese marco el ministro de Economía, Hugo Ballay, rescató la mesa paritaria en cumplimiento de la ley. “Lo expresaba yo en representación del gobierno, pero también compartido con los gremios estatales, en un día muy especial donde hay derechos de trabajadores que hoy no se están respetando. Por el trabajo y la impronta de nuestro gobernador, en la provincia de Entre Ríos sí se respetan”.
Ballay remarcó esto porque “sentarse en una mesa paritaria, independientemente de que los puntos aparezcan como opuestos o como distantes, siempre es apostar al diálogo. Es lo que hemos hecho con los gremios y con todos los sectores de la actividad económica de la provincia. Por eso es lo primero que quiero rescatar”.
La oferta
Puntualmente, sobre la oferta realizada a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) detalló que “contempla lo que oportunamente el gobernador comprometió, que el salario le vaya ganando a la inflación. Entonces, con los datos de la inflación de mayo, los convocamos y ofrecimos un incremento salarial del 18 por ciento con los haberes de julio. Es una propuesta igual a la hecha a los docentes”, aseguró el ministro.
El funcionario explicó que el número surge de una estimación de inflación del mes de junio “que permita cerrar el semestre con la inflación más aproximadamente 5 puntos por encima de la misma”.
El próximo encuentro entre el gobierno provincial y los gremios para dar continuidad a las paritarias será el día lunes 26 de junio a las 12hs, en el salón de Gobernadores de la Casa Gris.
Participaron del encuentro por la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), la secretaria adjunta, Carina Domínguez; la secretaria gremial, Cristina Melgarejo; y la Subsecretaria de Comedores Escolares, Gladys Comas. Por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estuvieron presentes el secretario general, Oscar Muntes; Víctor Sartori; y Mariana Luján.
Acompañaron al ministro Hugo Ballay, la directora de Asuntos Jurídicos, Sadra Vara; la directora general de Análisis Fiscal y Estudios Económicos, Jésica Lange; el director general de Liquidaciones y Control de Haberes, Miguel Angel Hulrich; y la asesora legal, Andrea Gauna.
En representación del Ministerio de Gobierno participaron en la reunión el director de Asuntos Jurídicos, Miguel Arrua Gobo; y la coordinadora general de Asuntos Legislativos, Ana Emilce Schenone.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.