
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
En el marco de la reunión paritaria con los gremios estatales, el gobierno de Entre Ríos realizó la misma propuesta que al gremio docente. Un incremento del 18 por ciento con los haberes de julio, lo que representa un incremento superior a la inflación estimada para junio.
Provinciales22/06/2023La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías junto a la subsecretaria de Empleo Municipal, Mercedes Maslein. En ese marco el ministro de Economía, Hugo Ballay, rescató la mesa paritaria en cumplimiento de la ley. “Lo expresaba yo en representación del gobierno, pero también compartido con los gremios estatales, en un día muy especial donde hay derechos de trabajadores que hoy no se están respetando. Por el trabajo y la impronta de nuestro gobernador, en la provincia de Entre Ríos sí se respetan”.
Ballay remarcó esto porque “sentarse en una mesa paritaria, independientemente de que los puntos aparezcan como opuestos o como distantes, siempre es apostar al diálogo. Es lo que hemos hecho con los gremios y con todos los sectores de la actividad económica de la provincia. Por eso es lo primero que quiero rescatar”.
La oferta
Puntualmente, sobre la oferta realizada a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) detalló que “contempla lo que oportunamente el gobernador comprometió, que el salario le vaya ganando a la inflación. Entonces, con los datos de la inflación de mayo, los convocamos y ofrecimos un incremento salarial del 18 por ciento con los haberes de julio. Es una propuesta igual a la hecha a los docentes”, aseguró el ministro.
El funcionario explicó que el número surge de una estimación de inflación del mes de junio “que permita cerrar el semestre con la inflación más aproximadamente 5 puntos por encima de la misma”.
El próximo encuentro entre el gobierno provincial y los gremios para dar continuidad a las paritarias será el día lunes 26 de junio a las 12hs, en el salón de Gobernadores de la Casa Gris.
Participaron del encuentro por la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), la secretaria adjunta, Carina Domínguez; la secretaria gremial, Cristina Melgarejo; y la Subsecretaria de Comedores Escolares, Gladys Comas. Por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estuvieron presentes el secretario general, Oscar Muntes; Víctor Sartori; y Mariana Luján.
Acompañaron al ministro Hugo Ballay, la directora de Asuntos Jurídicos, Sadra Vara; la directora general de Análisis Fiscal y Estudios Económicos, Jésica Lange; el director general de Liquidaciones y Control de Haberes, Miguel Angel Hulrich; y la asesora legal, Andrea Gauna.
En representación del Ministerio de Gobierno participaron en la reunión el director de Asuntos Jurídicos, Miguel Arrua Gobo; y la coordinadora general de Asuntos Legislativos, Ana Emilce Schenone.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, recibió al intendente de Viale, Carlos Weiss; con quien analizó las acciones que se llevan adelante en la localidad.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este domingo de las actividades en el Autódromo de Concepción del Uruguay, donde se disputó la 8ª fecha de las competencias del Turismo Carretera y el TC Pista. Durante su visita, saludó a los pilotos y destacó la importancia del evento para la provincia.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
En reunión de trabajo, este jueves el gobernador Rogelio Frigerio analizó junto a senadores y diputados provinciales oficialistas la realidad financiera del territorio, a la vez que repasó las inquietudes e iniciativas locales. El ordenamiento del gasto alienta buenas perspectivas para 2026.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
El gobierno provincial llevó adelante el acto de apertura de sobres para trabajos de reestructuración en el primer piso del Hospital Materno Infantil San Roque de la capital provincial. La intervención busca mejorar las condiciones de atención, adecuando los espacios y servicios a las normativas sanitarias vigentes. Se presentaron seis empresas oferentes.
En la tarde del sábado, se llevó a cabo la cuarta edición del Premio Anual Las Artes y el Cooperativismo, organizado por Fundación La Agrícola Regional. Con un Salón de la Iglesia San José colmado de familias, docentes, autoridades y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada cargada de emoción, creatividad y compromiso educativo.
El siniestro vial ocurrió anoche e involucró a dos autos y un camión. El conductor de un Volkswagen Senda fue el único herido y debió ser asistido en el hospital de General Ramírez.
La Justicia investiga un homicidio en Victoria, ocurrido durante la fiesta patronal de San Benito. Elonce pudo corroborar la identidad de la víctima, como así también las lesiones sufridas que le provocaron la muerte.
La actualización se hará según la inflación del primer semestre y en los próximos días deberá hacerse una recategorización.
El joven seguiense Iktán Tobares, de tan solo 6 años, continúa sorprendiendo en el mundo del ajedrez. Luego de consagrarse campeón entrerriano Sub 8 en Gualeguaychú, ganando todas sus partidas, se prepara para su próximo desafío: el Interescolar Sub 7, que se disputará del 18 al 22 de julio en Villa Martelli, Buenos Aires.
Se vienen las precipitaciones y su paso hará que bajen las mínimas de manera abrupta, devolviendo las jornadas frías a Entre Ríos.