El lunes paran los docentes entrerrianos

Los representantes de Agmer y de AMET tras la reunión paritaria que mantuvieron con funcionarios del Gobierno. Las medidas de fuerza se llevarán a cabo este lunes 6 y el jueves 9 de noviembre • Se deben a que el Gobierno demora el aumento salarial

Provinciales04/11/2023AdminAdmin
apfdigital_393363_tapa_3112023_112657

En el encuentro paritario que tuvo lugar este viernes en la Secretaría de Trabajo, el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, ratificó a los representantes gremiales de la docencia entrerriana que presentarán una propuesta salarial una vez que se conozcan los índices de inflación de octubre.

“En este tercer encuentro paritario de la cuarta paritaria del año esperábamos una respuesta a los pedidos que los gremios definieron en el congreso que se realizó en la ciudad de Colón”, señaló el Secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos.

El gremio pretendía que este viernes el Gobierno provincial presente una pauta salarial que contemple los meses de octubre, noviembre y diciembre: “Entendemos que hay una transición, pero también sabemos que hay un Gobierno provincial que hasta el 10 de diciembre tiene la facultad de firmar acuerdos”.

“No hubo respuesta y el congreso mandató que si esto sucedía se convocara a un paro provincial para el próximo lunes 6 de noviembre y otra medida similar para el jueves 9”, indicó.

“Tras tres reuniones sin avances, los compañeros en la asambleas escolares resolvieron avanzar en medidas de fuerza”, explicó al tiempo que sostuvo: “Estamos 13 puntos debajo de la inflación y si los acuerdos si dilatan estaremos atravesando una situación aún más delicada”.

Consultado por esta Agencia, Marcelo Pagani expresó: “Nos vamos de esta reunión con un agran frustración porque nosotros apostábamos muchísimo a esta instancia”.

• AMET: “Con un sueldo de 300 mil o 350 mil pesos no alcanza”

Por su parte, el paritario de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos Varela, lamentó la falta de respuesta del Gobierno provincial y recordó que las bases del gremio definieron “mantener el Frente Sindical y, por lo tanto, se plegarán a las medidas de fuerza del lunes 6 y el jueves 9 de noviembre.

“Esperamos que el Gobierno nos convoque nuevamente porque estamos convencidos de que la forma de alcanzar acuerdos es el diálogo”, aseveró luego y aclaró: "No estamos pidiendo nada nuevo, ni tampoco modificamos la metodología con la que se venía trabajando".

En relación a los aumentos de precios, dijo: “Con los últimos incrementos del combustible, de los alquileres y de los medicamentos, hemos perdido un gran poder adquisitivo. Con un sueldo de 300 mil o 350 mil pesos no alcanza”. (APFDigital)

Te puede interesar
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

descarga

Optimizan el sistema de agua en escuela de María Luisa

Admin
Provinciales14/11/2025

Con una obra de emergencia, el Gobierno de Entre Ríos ejecuta trabajos de instalación de un nuevo tanque de reserva para optimizar el sistema de agua potable en la escuela secundaria N° 7 "Del Centenario" de Aldea María Luisa, departamento Paraná. El tanque tendrá una capacidad de más de 2.700 litros.

PSX_20251113_131941-860x573

El Senado sancionó la elevación a municipio de la comuna de Sauce Montrull

Admin
Provinciales14/11/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este jueves la 17ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo, donde se dio sanción definitiva a la demarcación del radio y los datos extraídos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, en relación al futuro Municipio de Sauce Montrull. Entre otras iniciativas tratadas, se modificó el proyecto de ley Mecenazgo Deportivo y regresa a Diputados para su revisión.

1901_4817

Gustavo Hein representó al gobierno en la ‘Jornada Entre Ríos Renovable’

Admin
Provinciales13/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, participó de ‘Entre Ríos Renovable, una jornada para repensar el presente y futuro energético de la Provincia’, evento que reunió a actores del sector energético, instituciones académicas y empresas con el objetivo de visibilizar el potencial de la provincia en materia de energías limpias y avanzar hacia la agenda de sostenibilidad energética. El evento se desarrolló este miércoles 12 de en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.