Gobierno y docentes firmaron un acuerdo paritario que garantiza la finalización del ciclo lectivo con normalidad

Este viernes, en la Secretaria de Trabajo, el gobierno y los cuatro gremios docentes firmaron un acuerdo paritario que incluye cambios en las bases de cálculo, cobertura contra la inflación, con una actualización mes a mes; y el pago del desfasaje del segundo semestre de este año en febrero de 2025.

Provinciales15/11/2024AdminAdmin
descarga

"Para nosotros es una gran noticia: hemos alcanzado un acuerdo con los gremios docentes que refleja el enorme esfuerzo de todos los entrerrianos por seguir fortaleciendo nuestra educación pública. La educación es una prioridad para esta gestión y este acuerdo es una clara muestra de ello", destacó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.

 

Y agregó: "Para garantizar el futuro necesitamos educación de calidad, y eso no es posible sin reconocer el trabajo fundamental que realizan los docentes. Por eso estamos priorizando la educación, entendiendo que es fundamental recomponer el salario docente, como lo hemos hecho con este acuerdo que entendemos que es muy bueno en este contexto de crisis económica financiera inédita que vive la provincia".

 

Asimismo, afirmó que "este acuerdo es un reflejo del compromiso mutuo, de la voluntad de diálogo y de entendimiento; y, sobre todo, de la responsabilidad que tenemos con nuestros chicos. Este acuerdo garantiza que de acá a fin de este año las negociaciones y el diálogo con los gremios docentes sea con los chicos en las aulas".

 

El acuerdo consta de los siguientes puntos:

 

Se abonan las últimas dos cuotas previstas del 6,55% remunerativo, para recomponer las pérdidas del desfasaje del primer semestre con la liquidación de haberes de noviembre, lo que sumado a la cobertura contra la inflación por Índice de Precios al Consumidor (IPC), redundará en un aumento superior. 

 

Se cambia la base de cálculo al mes de octubre de 2024 para la liquidación de los haberes de noviembre y diciembre de este año.

 

Se garantiza la cobertura contra la inflación, con una actualización mes a mes, según el Índice de Precios al Consumidor del mes anterior, para el primer semestre de 2025.

 

Se modifica la base de cálculo al mes de enero de 2025, con el pago de los haberes del mes de febrero de 2025.

 

A partir de febrero de 2025, se pagará la diferencia del desfasaje producido entre las pautas salariales y la inflación del segundo semestre de 2024 e Índice de Precios al Consumidor mensual en base a enero de 2025 para el pago mensual.

 

Se liberan los topes del código 029, de compensación por traslado, a partir de 2025.

 

Por el gobierno, estuvieron presentes, además, la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese; el secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher; el secretario general del CGE, Conrado Lamboglia; y el prosecretario, Bruno Frizzo. En tanto, representando a los docentes, el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos Varela; la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Alejandra Frank; y la secretaria general de Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya.

Te puede interesar
DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

574385253_1252199746925696_2170465942537299113_n

Seguí - Caminata solidaria

Admin
Locales01/11/2025

Este viernes 31 de octubre se realizó en Plaza San Martín la caminata solidaria en el marco de Octubre Rosa, bajo el lema “Juntos por la prevención y la esperanza. Caminar salva vidas.”

574332299_1252203443591993_5564295049414111097_n

Seguí: Proyecto Escuela-Comunidad

Admin
Locales01/11/2025

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 80 “La Delfina” de Seguí llevó adelante el proyecto “Escuela - Comunidad”, una propuesta que busca fortalecer los lazos entre instituciones educativas y promover espacios de encuentro e intercambio.